Reducción por reserva de capitalización

Entrevista a Francisco Gonzálvez Amat, socio de AWERGY

Con una sólida trayectoria en el sector eléctrico y de las energías renovables, Francisco Gonzálvez Amat es socio fundador de AWERGY, un grupo empresarial con sede en Alicante que abarca desde la ingeniería y el autoconsumo fotovoltaico hasta la promoción, construcción y mantenimiento de grandes plantas de generación renovable, proyectos de almacenamiento y movilidad eléctrica.

Su visión combina el rigor técnico con una clara apuesta por la transición energética sostenible en España.

Los orígenes de AWERGY: energía con raíz local y visión global

Francisco comenzó su carrera en la ingeniería industrial en Valencia, cuando las renovables eran todavía una apuesta de futuro. “La transición energética debía gestionarse desde la proximidad, con proyectos reales y visión global. Así nació AWERGY en 2017, con el propósito de ofrecer soluciones integrales que conecten la ingeniería, la sostenibilidad y el desarrollo local”, explica.

Evolución del sector: del autoconsumo al almacenamiento

Ha sido testigo de la rápida evolución del sector en los últimos 15 años: “Pasamos de las primeras plantas en suelo a los actuales proyectos híbridos con baterías. El almacenamiento será la pieza clave para dar flexibilidad a la red y maximizar el beneficio de las instalaciones de autoconsumo en hogares, industrias y empresas”.

Diferenciación: más que una instaladora

Con más de 600 instalaciones residenciales de autoconsumo ejecutadas, AWERGY se distingue por su enfoque técnico y cercano: “No somos una simple instaladora, sino una ingeniería que combina conocimiento, compromiso territorial e innovación. Diseñamos cada proyecto como si fuera propio”.

El cliente residencial valora la confianza y el ahorro inmediato, mientras que en el industrial el foco está en la eficiencia y el retorno de inversión. En ambos casos, la clave es la transparencia y los resultados tangibles.

Diversificación con visión de futuro

El grupo se estructura en cuatro áreas: ingeniería y construcción, promoción de proyectos renovables, movilidad eléctrica e inmobiliario. Una diversificación que responde, según Gonzálvez, “a una visión integral: lo que hoy es autoconsumo, mañana conecta con la movilidad o con edificios sostenibles. Queremos acompañar al cliente en todo el ciclo energético, incluyendo el servicio postventa”.

Comunidades energéticas y digitalización

AWERGY impulsa también proyectos de comunidades energéticas y ve en ellas un motor de democratización de la energía: “Permiten compartir recursos, generar ahorro colectivo y fortalecer el tejido local. Son clave para el futuro”.

La digitalización, por su parte, ya es parte fundamental de su servicio: monitorización en tiempo real, atención postventa y control remoto de instalaciones.

Innovación y sostenibilidad como ejes

Para Gonzálvez, la innovación será el eje transversal de la compañía: “Estamos en una era de crecimiento exponencial, marcada por la inteligencia artificial, que nos obliga a actualizarnos constantemente. Apostamos por innovación aplicada: la que se traduce en resultados reales para clientes y entornos”.

La sostenibilidad, añade, “no es solo el resultado de un proyecto, sino una forma de trabajar: desde la selección de proveedores hasta la planificación de cada obra”.

La alianza con Devesa

La entrada de Devesa en la hoja de ruta de AWERGY ha supuesto un impulso decisivo: “Nos ha dado confianza para asumir proyectos de mayor envergadura, capacidad para acelerar procesos y una visión más global. Pero lo más importante es que mantenemos nuestra esencia local: cercanía, compromiso y visión de futuro”.

Mirando hacia 2030

El reto de AWERGY es consolidarse como referente en ingeniería renovable en el arco mediterráneo, con proyectos de gran escala y un claro impacto social y territorial. Tal y como se expresa en la filosofía de AWERGY: “Construimos futuro cuando generamos empleo local, reducimos emisiones y mejoramos la calidad de vida de las personas. Esa es la verdadera energía que nos mueve”.

5/5 - (1 voto)
Contacta / Contact us