Reducción por reserva de capitalización

Comprender el nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027

La reciente publicación del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027 inaugura un nuevo ciclo de actuación inspectora marcado por la digitalización, el análisis masivo de datos y una mayor especialización en sectores y modelos organizativos concretos.

Para las empresas, este escenario implica la necesidad de revisar con detalle sus procesos internos, pero también se presenta como una oportunidad para reforzar el cumplimiento normativo, mitigar riesgos y consolidar buenas prácticas.

El Plan no introduce obligaciones nuevas, pero sí señala ámbitos donde la Inspección intensificará su actividad. A partir de nuestra experiencia en procedimientos inspectores, identificamos las principales contingencias que pueden aparecer y que la ITSS analizará con especial atención conforme al referido Plan.

1. Plataformas digitales, autónomos y modelos híbridos en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

La contratación de colaboradores autónomos para la prestación de servicios continuará en el foco de atención de las actuaciones inspectoras. La creciente generalización de modelos mixtos -plantilla propia, servicios externalizados, colaboradores autónomos y trabajo a través de plataformas digitales- ha ampliado significativamente los escenarios en los que pueden apreciarse indicios de relación laboral.

En la práctica, la Inspección centrará su análisis en tres aspectos clave:

  • Dependencia organizativa (si el colaborador está integrado en la estructura y funcionamiento de la empresa).

  • Uso de medios del cliente (ordenadores, herramientas, vehículos, software propio, etc.).

  • Falta de autonomía operativa (horarios, supervisión, instrucciones detalladas).

Todo ello convierte este ámbito en un foco de riesgo relevante para empresas que combinan modelos presenciales, remotos, plataformas digitales y colaboraciones externas, escenarios donde la Inspección aumentará su control.

2. Contratos temporales, jornada y registro horario en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

Como era previsible, la estabilidad en el empleo y la regulación del tiempo de trabajo se sitúan como ejes centrales de las actuaciones inspectoras.

Se intensificará la revisión del registro horario, la distribución de la jornada y la correcta compensación o retribución de horas extraordinarias. En la práctica, los incumplimientos más habituales detectados por la ITSS suelen centrarse en:

  • Temporalidad no justificada (contratos temporales encadenados o sin causa real).

  • Diferencias entre jornada registrada y efectivamente trabajada, incluyendo horas extras no documentadas.

  • Uso irregular del contrato a tiempo parcial, especialmente con ampliaciones sistemáticas de jornada o disponibilidad no pactada.

  • Deficiencias en los sistemas de registro horario, ya sea por ausencia de control fiable o por registros genéricos o predeterminados.

Este ámbito es un foco de riesgo de primer orden, especialmente para organizaciones con turnos variables, picos estacionales o elevada rotación.

3. Teletrabajo y desconexión digital en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

El teletrabajo cuenta con una línea específica en el Plan, lo que confirma una tendencia ya evidente. Con la implantación generalizada de modelos híbridos, se incrementa la exigencia de contar con:

  • Acuerdos actualizados de teletrabajo.

  • Sistemas de registro horario adaptados.

  • Documentación sobre los medios puestos a disposición del trabajador.

  • Adecuación de la prevención de riesgos en el domicilio.

  • Políticas y prácticas de desconexión digital efectivas.

Las contingencias más habituales derivan de acuerdos desfasados, falta de adaptación en prevención o incumplimientos del derecho a la desconexión digital.

4. Igualdad, no discriminación y aplicación real de planes obligatorios según el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

La igualdad de trato y la no discriminación siguen siendo una prioridad para la Inspección. El Plan refuerza la idea de que el cumplimiento no se mide solo por disponer de documentos, sino por su aplicación efectiva.

La Inspección se centrará en:

  • Registros y auditorías retributivas coherentes.

  • Procesos de selección y promoción alineados con los criterios del Plan de Igualdad.

  • Protocolos de acoso operativos y accesibles.

Los incumplimientos más habituales no derivan de la ausencia de documentos, sino de su desconexión con la práctica diaria, incluyendo planes de igualdad o LGTBI que no se aplican.

5. Prevención de riesgos laborales en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo

La prevención de riesgos continúa siendo un eje central. No basta con disponer de documentación preventiva: las incidencias más frecuentes aparecen cuando esta no está actualizada, adaptada o implementada.

Las principales deficiencias detectadas incluyen:

  • Evaluaciones genéricas no adaptadas al puesto.

  • Falta de trazabilidad en la entrega de EPIs.

  • Deficiencias en la coordinación de actividades empresariales.

  • Formación preventiva desactualizada.

La tendencia apunta a una Inspección que exige coherencia entre riesgo, medida preventiva y ejecución real.

Conclusión: Prepararse para el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027

En este contexto, es crucial para las empresas revisar su estructura laboral con una mirada integral, que vaya más allá del cumplimiento formal.

La experiencia demuestra que los riesgos rara vez provienen de grandes incumplimientos, sino de desajustes derivados del día a día, cambios normativos y la evolución de la organización.

Una revisión preventiva alineada con el Plan permite:

  • Anticiparse a riesgos,

  • Evitar costes y conflictos,

  • Mejorar la eficiencia,

  • Reforzar la seguridad jurídica,

  • Y en definitiva, invertir en estabilidad y competitividad.

¿Necesita asesoramiento? Acceda a nuestra área relacionada con el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027:

Derecho Laboral

5/5 - (2 votos)
Contacta / Contact us