Reducción por reserva de capitalización

¿Qué es un warrant?

Un warrant es un título valor negociado en un mercado oficial de valores, que otorga a su titular el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender una determinada cantidad de un activo (denominado “activo subyacente”) a un precio fijo y durante un plazo determinado.

El activo subyacente puede consistir en acciones o carteras de acciones, pero también en otros instrumentos que coticen en mercados oficiales, como divisas, materias primas, tipos de interés o índices bursátiles.

Desde el punto de vista jurídico, un warrant es un tipo de obligación asumida por la entidad emisora frente al adquirente a cambio de un precio inicial fijo (conocido como “strike”). La rentabilidad para el titular dependerá de la diferencia entre el precio de adquisición y el valor del activo subyacente en el momento en que decida ejercitar el warrant, dentro del plazo pactado.

Tipos de warrant

Warrants según el activo subyacente

Existen tantos tipos de warrants como activos que pueden subyacer al mismo. Por ello, se consideran productos derivados, ya que su valor deriva del activo subyacente que representan. Así, podemos hablar de:

  • Warrants sobre acciones
  • Warrants sobre obligaciones
  • Warrants sobre divisas
  • Warrants sobre tipos de interés, entre otros.

Warrants de compra (call) y de venta (put)

  • El warrant de compra (call) otorga al beneficiario el derecho a comprar el activo subyacente.
  • El warrant de venta (put) otorga el derecho a vender dicho activo.

Warrants estilo europeo vs. estilo americano

  • El warrant europeo solo puede ejercitarse en una fecha concreta (o fechas concretas si se estructura en tramos), previamente pactada.
  • El warrant americano, en cambio, puede ejercitarse en cualquier momento antes de su vencimiento.

 

1.3/5 - (10 votos)
Contacta / Contact us