
Ana Suárez Gisbert explica en Expansión cómo comprar en ferias de arte sin cometer errores jurídicos
Con motivo del inicio de la Semana del Arte en Madrid, Ana Suárez Gisbert, directora del área de Derecho del Arte en Devesa, explica en Expansión cómo comprar arte en ferias sin cometer errores jurídicos. En su artículo, destaca la importancia de garantizar la autenticidad y legalidad de cada adquisición.
Toda obra debe incluir un certificado de autenticidad, emitido por el artista o la galería. En el mercado secundario, es fundamental verificar su procedencia para evitar la compra de bienes robados o expoliados. Si tiene más de cien años, su venta fuera de España podría requerir un permiso de exportación.
El Droit de Suite otorga a los herederos del artista un porcentaje de futuras reventas hasta setenta años después de su fallecimiento. También es clave revisar la fiscalidad de la compra. En España, el IVA aplicable es del 21%, y en el caso de galerías extranjeras, pueden sumarse costes aduaneros.
Antes de comprar, conviene confirmar que el precio no ha sido inflado por su exposición en la feria. También es recomendable evaluar la necesidad de un seguro para su transporte y conservación. Finalmente, la reputación de la galería influye en la autenticidad y el valor de la obra.