Auditoría laboral interna detecta riesgos antes de la Inspección y aumenta el valor de tu empresa

En un contexto de mayor presión normativa y operaciones corporativas en auge, la auditoría laboral interna se ha convertido en un instrumento esencial para empresas del middle market.

No se trata solo de evitar multas: se trata de proteger el valor empresarial, mejorar procesos y reforzar la confianza de inversores o compradores.

¿Qué es una auditoría laboral interna?

Es una revisión integral de los aspectos laborales y de personal de una empresa, con el objetivo de detectar incumplimientos legales, riesgos y oportunidades de mejora.

Esta auditoría puede tener dos objetivos:

  • Preventivo, para anticiparse a inspecciones o litigios.
  • Estratégico, en contextos de compraventa o inversión (due diligence).

¿Por qué hacerla antes de una Inspección de Trabajo?

En 2025, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) está centrada en:

  • Contratos temporales sin justificación legal.
  • Registro horario deficiente.
  • Planes de igualdad inexistentes o inoperativos.
  • Desconexión digital, prevención del acoso y riesgos psicosociales.

Una auditoría permite:

  • Corregir irregularidades.
  • Evitar sanciones.
  • Demostrar diligencia en caso de inspección.

Ejemplo real: Una pyme con 75 empleados evitó una multa de 18.000€ tras detectar y regularizar 10 contratos temporales mal redactados y actualizar su registro horario.

Auditoría laboral antes de vender una empresa

En procesos de compraventa empresarial, el comprador revisará el área laboral con lupa. Si encuentra contingencias:

  • Exigirá rebajas en el precio.
  • Impondrá garantías o retenciones.
  • Puede abandonar la operación.

La auditoría laboral como herramienta de valor

Una auditoría previa permite:

  • Corregir antes de que el comprador descubra.
  • Negociar en posición de fuerza.
  • Evitar sorpresas que dañen la operación.

¿Qué incluye una auditoría laboral eficaz?

1. Contratación

  • Revisión de contratos, duración, categorías y bonificaciones.

2. Nóminas y Seguridad Social

  • Conceptos retributivos, cotizaciones correctas, atrasos.

3. Jornada laboral

  • Control horario, horas extra, teletrabajo y desconexión digital.

4. Políticas internas y cumplimiento

  • Plan de igualdad, protocolo de acoso, prevención de riesgos.

5. Litigios y expediente disciplinario

  • Situación judicial, conflictos abiertos o prácticas irregulares.

Beneficios directos para su empresa

  • Evita sanciones y litigios.
  • Aumenta el valor de su empresa ante inversores o compradores.
  • Profesionaliza su estructura interna.
  • Transmite seguridad y fiabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se recomienda una auditoría laboral?
Al menos una vez al año, y siempre antes de una compraventa, fusión o entrada de socios.

¿Cuánto tiempo lleva una auditoría laboral?
Depende del tamaño de la plantilla y documentación, pero suele completarse en 2 a 4 semanas.

¿Qué pasa si se detectan irregularidades?
Nuestro equipo propone un plan correctivo inmediato y legalmente seguro, sin afectar la actividad normal de la empresa.

¿Y si quiero vender mi empresa?
La auditoría permite maximizar el precio, reducir el riesgo de contingencias y mejorar su posición en la negociación.

¿Necesita asesoramiento? Acceda a nuestra área relacionada con la auditoría laboral interna:

Derecho Laboral

5/5 - (4 votos)
Contacta / Contact us