Categoría: Fiscal

Hoy en día es bastante común que las empresas no solo satisfagan retribuciones dinerarias por el trabajo de sus empleados, sino que también retribuyan estos servicios ofreciendo a sus trabajadores percepciones en especie, siendo algunos de los más habituales: la cesión del uso de una vivienda o de un vehículo, la contratación de un seguro […]
Leer artículo
¿Puede una sociedad deducir el impuesto pagado en […] ¿Puede una sociedad deducir el impuesto pagado en el extranjero en su Impuesto sobre Sociedades?
Leer artículo
Ante el marco de un sistema económico globalizado en el que las relaciones comerciales entre empresas de diferentes países es un hecho, surge la cuestión de cómo esto afectará a su tributación. En concreto, si una sociedad constituida en España realiza entregas de bienes o prestaciones de servicios a sociedades no establecidas en España por […]
Leer artículo
Arrendamiento de inmuebles: alternativas e implica […] Arrendamiento de inmuebles: alternativas e implicaciones fiscales
Leer artículo
Con la entrada en vigor el 26 de mayo de 2023 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y como ya comentábamos en nuestro blog justo antes de su aprobación, el mercado de alquiler de vivienda está en uno de sus momentos más convulsos, lo que puede poner […]
Leer artículo
Motivo económico válido y concepto de «ventaja fis […] Motivo económico válido y concepto de «ventaja fiscal» en las reestructuraciones societarias. Resoluciones TEAC 6448/202 […]
Leer artículo
Las reestructuraciones societarias son una práctica muy utilizada por los grupos empresariales por diversos motivos, entre otros, porque toda actividad económica debe estructurarse de manera eficiente, ordenada y con los recursos debidamente gestionados para poder analizar correctamente la rentabilidad de cada línea de negocio, así como potenciar dicha rentabilidad, sin que ninguna de ellas contamine […]
Leer artículo
La deducibilidad de la pérdida por deterioro de cr […] La deducibilidad de la pérdida por deterioro de créditos comerciales en el IS y la modificación de la base imponible en […]
Leer artículo
Los créditos incobrables son una realidad con la que muchas empresas se enfrentan en el día a día de su actividad económica. Por ello, es importante que los contribuyentes tengan claro su correcto tratamiento fiscal a efectos de cumplir con sus obligaciones tributarias según la normativa vigente en cada momento. En la presente publicación abordamos […]
Leer artículo
¿Cómo afecta el reparto de dividendos a una socied […] ¿Cómo afecta el reparto de dividendos a una sociedad cuando su socio no es residente fiscal en España?
Leer artículo
Son muchos los supuestos en los que una sociedad constituida en España reparte dividendos a su socio y éste no es residente fiscal en España. En este tipo de casos, tanto las sociedades españolas como los socios no residentes se encuentran con dificultades a la hora de determinar cuál es la tributación de estas rentas. […]
Leer artículo
Exención en el IRPF por trabajos realizados en el […] Exención en el IRPF por trabajos realizados en el extranjero
Leer artículo
En el proceso de internacionalización y globalización en el que se desenvuelve el mundo de la empresa actualmente, es cada vez más frecuente que los trabajadores y directivos de las compañías sean enviados temporalmente desde España al extranjero para llevar a cabo trabajos de diferente nivel de cualificación, bien para clientes finales o en muchas […]
Leer artículo
¿Debo declarar mis participaciones sociales en una […] ¿Debo declarar mis participaciones sociales en una empresa en el Impuesto sobre el Patrimonio?
Leer artículo
Como es de sobra conocido, el pasado día 3 de abril se abrió el plazo voluntario para declarar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, “IRPF”) y el Impuesto sobre el Patrimonio (“IP” en lo sucesivo) del ejercicio 2023. Este período voluntario de presentación finalizará el próximo 1 de julio. En […]
Leer artículo
Qué circunstancias provocan la revocación del NIF, […] Qué circunstancias provocan la revocación del NIF, consecuencias y cómo enmendar la revocación
Leer artículo
Como regla general, todo aquel que vaya a realizar operaciones con trascendencia tributaria debe disponer de un NIF (Número de Identificación Fiscal), salvo determinadas excepciones previstas en el Real Decreto 1065/2007. Y el mismo se puede obtener tanto a solicitud del interesado, mediante la presentación de la correspondiente declaración censal de alta en el Censo […]
Leer artículo
Tengo criptomonedas en el extranjero. ¿Tengo oblig […] Tengo criptomonedas en el extranjero. ¿Tengo obligación de declararlas?
Leer artículo
Desde el 11 de julio de 2021 se establece la obligación del suministro de información a la Administración Tributaria sobre la tenencia y las operaciones realizadas con monedas virtuales (adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos), así como la tenencia de aquellas situadas en el extranjero. Esta obligación fue introducida por la Ley 11/2021, de […]
Leer artículo