Jose-luis-valverde-devesa

El equipo de Devesa Abogados, liderado por el socio José Luis Valverde, ha asesorado jurídicamente a HOSBEC en la negociación del preacuerdo del convenio colectivo de hostelería de Castellón. Este acuerdo marca un hito importante para uno de los sectores clave de la economía provincial.

El pacto fue alcanzado entre la patronal (HOSBEC y ASHOTUR) y los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT). Establece las bases del nuevo marco laboral que regirá hasta 2028 y que beneficiará a más de 25.000 trabajadores del sector.

Claves del nuevo convenio colectivo

  • Incremento salarial del 3,5% en 2025, con efecto retroactivo desde el 1 de enero.
  • Revisión salarial anual entre 2026 y 2028, según IPC, entre el 2% y el 5% según categoría profesional.
  • Régimen de fijos discontinuos reforzado, con mayor claridad en el sistema de llamamientos.
  • Medidas de conciliación mejoradas: más descanso semanal y mejores condiciones en vacaciones.
  • Reconocimiento profesional: ascensos automáticos tras 18 meses y plus de idiomas para quienes acrediten nivel B2.

Se prevé que el texto definitivo del convenio se firme antes del 20 de julio, tras la revisión técnica final.

Comprometidos con la estabilidad del sector turístico

Desde Devesa Abogados agradecemos la confianza de HOSBEC y valoramos el clima de diálogo mantenido durante la negociación. Este convenio representa un avance hacia la estabilidad, profesionalización y competitividad del sector turístico y hostelero de Castellón.

Asesoramiento jurídico especializado

Seguimos colaborando con organizaciones empresariales y entidades del sector, ofreciendo un asesoramiento integral en Derecho Laboral Colectivo. Nuestro objetivo es impulsar la seguridad jurídica, el consenso social y un desarrollo económico sostenible.

Principales puntos del preacuerdo del nuevo convenio colectivo

  • Incremento salarial del 3,5% en 2025, con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
  • Revisión salarial anual entre 2026 y 2028 en función del IPC, con un rango de entre el 2% y el 5%, según categoría profesional.
  • Regulación reforzada del régimen de trabajadores fijos discontinuos, con mayor claridad y garantías en los sistemas de llamamiento.
  • Nuevas medidas para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal, incluyendo mejoras en el descanso semanal y vacaciones.
  • Reconocimiento profesional, mediante ascensos automáticos tras 18 meses de experiencia y plus de idiomas para quienes acrediten nivel B2.

El texto definitivo del convenio está previsto que se firme y registre antes del próximo 20 de julio, tras la revisión de algunos aspectos técnicos finales.

Desde Devesa Abogados agradecemos la confianza depositada por HOSBEC en nuestro equipo y destacamos el clima de diálogo y colaboración mantenido durante los meses de negociación. Este acuerdo supone un avance importante hacia la estabilidad, profesionalización y competitividad del sector turístico y hostelero en Castellón.

Comprometidos con el asesoramiento jurídico de calidad

En Devesa Abogados continuamos trabajando junto a organizaciones empresariales, instituciones y entidades del sector turístico, ofreciendo un asesoramiento jurídico integral y especializado en Derecho Laboral Colectivo, con el objetivo de contribuir a la seguridad jurídica, el consenso social y el desarrollo económico sostenible.

La noticia en los medios:

El Mundo


Castellón Diario


Castellón Plaza


Gente Digital


El Periódico Mediterráneo

5/5 - (4 votos)
Contacta / Contact us