Categoría: Laboral

Desgraciadamente, en algunas ocasiones los empresarios no son debidamente conscientes de la gravedad de algunas de las conductas que realizan, y que pueden ser constitutivas de algún tipo delictivo contemplado en los artículos 311 a 318 del Código Penal, que regulan los delitos contra los trabajadores, y que sancionan los actos realizados por los empresarios […]
Leer artículo
Planes de igualdad: Empresas obligadas, elaboració […] Planes de igualdad: Empresas obligadas, elaboración e infracciones y sanciones en caso de incumplimiento.
Leer artículo
En este post, nos gustaría ofreceros información práctica relativa a la obligación empresarial de tener un Plan de Igualdad. 1º.-) CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS: Los planes de igualdad son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres […]
Leer artículo
¿Cuáles son los límites a la video y audio vigilan […] ¿Cuáles son los límites a la video y audio vigilancia empresarial?
Leer artículo
Como punto de partida, debemos indicar que los derechos empresariales de vigilancia y control no pueden anular, sin más, los propios derechos fundamentales de los trabajadores, pues el Tribunal Constitucional ha establecido una doctrina ya consolidada en la que se concluye que la celebración de un contrato de trabajo no implica la privación para el […]
Leer artículo
¿Qué responsabilidad tienen las empresas en situac […] ¿Qué responsabilidad tienen las empresas en situaciones de ciberacoso entre trabajadores?
Leer artículo
Voy a analizar un problema presente actualmente en nuestra sociedad y que tiene una proyección vinculada al ámbito laboral, como es el uso indebido de la tecnológica y la difusión malintencionada de videos privados por las redes sociales. Lo que se conoce como prácticas de ciberacoso sexual, usando las redes sociales para realizar un linchamiento […]
Leer artículo

Los entornos de trabajo han cambiado de manera sustancial en los últimos años, lo que ha implicado que la antes delimitada línea entre las horas de trabajo efectivo y las horas de descanso, así como el inicio y el final de una jornada laboral, sean conceptos cada vez más difusos. El constante desarrollo de las […]
Leer artículo
¿En qué supuestos se exige al empresario el pago d […] ¿En qué supuestos se exige al empresario el pago de los salarios de tramitación y cuál es su importe?
Leer artículo
Una de las principales novedades que introdujo el Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, fue la supresión de los salarios de tramitación en los supuestos en que se declarara un despido como improcedente, y el empresario optara por la indemnización en lugar de por […]
Leer artículo
Automatización y despido objetivo: ¿Puede justific […] Automatización y despido objetivo: ¿Puede justificarse con la instalación de robots?
Leer artículo
Según los últimos estudios realizados en la materia, la automatización de procesos implicará la destrucción de al menos el 35 % de los empleos. Pero, ¿podemos proceder a un despido objetivo de índole organizativa a un trabajador solo por poder automatizar o robotizar sus funciones? Las máquinas suponen un ahorro considerable en los costes empresariales. Sin […]
Leer artículo
¿Qué indemnización debe abonarse al trabajador en […] ¿Qué indemnización debe abonarse al trabajador en cada supuesto de extinción de la relación laboral?
Leer artículo
Existen múltiples formas por las que el contrato de trabajo con un empleado puede resolverse, y no siempre el empresario tiene claro si le corresponde algún tipo de indemnización al trabajador y, en su caso, cuál es la cuantía de dicha indemnización. En el presente artículo queremos hacer un pequeño resumen de todas las formas […]
Leer artículo
¿Cuándo se consideran accidentes laborales los inf […] ¿Cuándo se consideran accidentes laborales los infartos?
Leer artículo
Los accidentes cardiovasculares y los infartos son una de las principales causas de mortalidad, y también suponen el origen de una gran cantidad de situaciones de incapacidad laboral, transitoria o permanente, por lo que determinar o no si estamos ante una contingencia laboral o común es importante a la hora de calcular la cuantía de […]
Leer artículo
¿Cuáles son las características del nuevo permiso […] ¿Cuáles son las características del nuevo permiso por nacimiento y cuidado del menor?
Leer artículo
Debemos empezar por aclarar que tras la última reforma operada a principios de este año por el Real Decreto Ley 6/2019, en nuestro ordenamiento jurídico ya no existen los permisos de maternidad y paternidad, sino que estas suspensiones del contrato de trabajo han pasado a denominarse “Permiso por Nacimiento y cuidado del menor”. De este […]
Leer artículo