Mes: abril 2019

El procedimiento, digamos, “general” u ordinario, para la contratación de trabajadores extranjeros es el de la “autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena”. Este es un procedimiento que inicia la empresa o empleador en España, ante la Oficina de Extranjeros. Siempre que podamos acudir al trámite para la contratación de profesionales altamente cualificados […]
Leer artículo
¿Ante qué Tribunal pueden presentar los consumidor […] ¿Ante qué Tribunal pueden presentar los consumidores sus reclamaciones judiciales civiles?
Leer artículo
La respuesta a esta cuestión nos la ofrece la Ley de Enjuiciamiento civil. En general podemos decir que el fuero general según el artículo 50 de la Ley de Enjuiciamiento civil (es decir, a qué tribunal le corresponde conocer un asunto), de las personas físicas, salvo que la Ley disponga otra cosa, corresponderá al tribunal […]
Leer artículo
Condiciones y requisitos para la aplicación de ded […] Condiciones y requisitos para la aplicación de deducciones por I+D+i.
Leer artículo
Con la finalidad de incentivar la inversión en actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, la legislación fiscal mantiene, a través del artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS), la posibilidad de practicar una deducción adicional en cuota de parte de los gastos en los que se incurra la empresa en […]
Leer artículo
DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha reci […] DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha recibido de LABORA en 2019 una ayuda dentro del programa de «Contratación […]
Leer artículo
DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES, S.L.P, empresa comprometida con el Fomento de Empleo, recibe subvención de 23.940€ de LABORA dentro del programa de «Contratación indefinida de jóvenes cualificados, ECOGJU 2019» por la trabajadora: Guiomar Díaz García Proyecto financiado con fondos procedentes del Fondo Social Europeo.
Leer artículo
Asesoramiento jurídico continuado o iguala: ¿Qué v […] Asesoramiento jurídico continuado o iguala: ¿Qué ventajas ofrece frente a la contratación individual?
Leer artículo
¿Qué es el asesoramiento jurídico continuado o iguala? El contrato de asesoramiento jurídico continuado (también conocido como iguala) es una modalidad muy empleada en la práctica mercantil. Se utiliza entre empresas y despachos de abogados para cubrir las necesidades de asesoramiento legal y/o fiscal. En este post vamos a explicar en qué consiste este contrato, […]
Leer artículo
La responsabilidad del administrador de la Socieda […] La responsabilidad del administrador de la Sociedad de capital que no formula en plazo legal solicitud de concurso volun […]
Leer artículo
Establece la Ley Concursal que la declaración de concurso procederá en caso de insolvencia del deudor, es decir, cuando el deudor no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. El deudor no sólo está legitimado para solicitar su declaración de concurso, sino que deberá solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a […]
Leer artículo
Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de m […] Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territ […]
Leer artículo
Una de las principales novedades de la Ley es la creación de un nuevo organismo: La Agencia Valenciana de Protección del Territorio, destinado a ser un importante actor en nuestro derecho urbanístico, especialmente en materia de disciplina urbanística. La Agencia Valenciana de Protección del Territorio, introducida por una nueva Disposición Adicional, la decimotercera es una […]
Leer artículo
Consigue una respuesta a tu solicitud de nacionali […] Consigue una respuesta a tu solicitud de nacionalidad española: el recurso contencioso-administrativo en caso de silenci […]
Leer artículo
Ante la falta de respuesta por parte de la Administración a la solicitud de nacionalidad española por residencia en aquellos casos en los que ha transcurrido más de un año desde su presentación, y la necesidad de algunos extranjeros de obtenerla cuanto antes (por motivos laborales, pues un pasaporte español abre muchas puertas, de estudios, […]
Leer artículo
Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de m […] Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territ […]
Leer artículo
El pasado 8 de febrero de 2019 entró en vigor las modificaciones en la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana, introducidas por la Ley 1/2019, de 5 de febrero. En esta y las siguientes entradas del Blog iremos desgranando las novedades más importantes de […]
Leer artículo