Mes: septiembre 2023

¿Qué es BME ScaleUp? Este verano se anunció por parte de BME MTF Equity que se iba a poner en marcha un nuevo segmento orientado a la cotización de las empresas conocidas como “scale up”, que son aquellas que se encuentran en una fase temprana de desarrollo, pese a disponer de un modelo de negocio […]
Leer artículo
Deducciones fiscales por I+D+i: Situación actual r […] Deducciones fiscales por I+D+i: Situación actual retroacción ejercicios.
Leer artículo
Pocos incentivos fiscales podemos decir que quedan en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, pues en los últimos años se han ido reduciendo de manera significativa, siendo uno de los que se mantiene el relativo a las actividades de I+D+i. Lógicamente cualquier gobierno quiere apoyar e incentivar estas actividades, fomentando así que nuestras empresas en […]
Leer artículo
La impugnación de acuerdos sociales contrarios al […] La impugnación de acuerdos sociales contrarios al orden público
Leer artículo
El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, regula en sus artículos 204 y siguientes el procedimiento de impugnación de los acuerdos sociales. ¿Cuándo pueden impugnarse los acuerdos sociales? La Ley nos dice que son impugnables los acuerdos sociales […]
Leer artículo
Delito de fraude de subvenciones en el Código Pena […] Delito de fraude de subvenciones en el Código Penal
Leer artículo
El delito de fraude de subvenciones está tipificado en el artículo 308 del Código Penal, que se incardina en el Título XIV del Código Penal: “De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”. El bien jurídico protegido es el patrimonio de la Administración Pública. Este es un delito fiscal de resultado, ya que […]
Leer artículo
¿Qué son, para qué sirven y en qué se diferencian […] ¿Qué son, para qué sirven y en qué se diferencian las Representations & Warranties y las Indemnities en las comprav […]
Leer artículo
Uno de los elementos más importantes de todo proceso de adquisición de una compañía mercantil es la Due Diligence, esto es, la investigación que se realiza con carácter previo y cuya finalidad es la de verificar la realidad jurídica y económica de dicha compañía, desvelando los eventuales vicios ocultos que la misma pudiera presentar. Ahora […]
Leer artículo
Se aprueba el procedimiento de acreditación como e […] Se aprueba el procedimiento de acreditación como empresa emergente para acceder a sus incentivos fiscales
Leer artículo
El 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022 (de ahora en adelante, “Ley de Startups”), con el propósito de fomentar el ecosistema de las empresas emergentes. Esta nueva Ley pretende crear un marco normativo que incentive la inversión en nuestro país de empresas emergentes, favoreciendo la inversión y el crecimiento tecnológico, […]
Leer artículo
Desarrollo reglamentario del Mecanismo RED de Flex […] Desarrollo reglamentario del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo
Leer artículo
El día 30 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 32/2021, que inició la conocida como reforma laboral de 2021. Entre los compromisos adoptados, se hallaba el establecimiento de un mecanismo permanente de flexibilidad y estabilización del empleo, que dotase de una mayor flexibilidad interna a las empresas en aquellas […]
Leer artículo