Categoría: compraventa

El contrato de compraventa de acciones o participa […] El contrato de compraventa de acciones o participaciones (Share Purchase Agreement)

Leer artículo
El proceso de adquisición de empresas consta de diversas fases, desde la fase preparatoria de la operación, hasta la due diligence. Una vez finaliza la due diligence, la cual ha permitido obtener conocimiento sobre el estado de la sociedad que se pretende adquirir, es necesario firmar un contrato de compraventa de acciones o participaciones, también […]
Leer artículo

La compraventa de corredurías y carteras de seguro […] La compraventa de corredurías y carteras de seguros: claves de la transacción

Leer artículo
Claves de la compraventa de corredurías y carteras de seguros En los últimos años, el sector asegurador ha experimentado un crecimiento significativo en lo que respecta a operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A), con especial protagonismo en la compraventa de corredurías de seguros y carteras. Este auge se explica por varios motivos, como el conocimiento […]
Leer artículo

Vendor Due Diligence: una herramienta estratégica […] Vendor Due Diligence: una herramienta estratégica para la venta de su empresa

Leer artículo
Vender una empresa es una de las decisiones más importantes que un empresario puede tomar. Sin embargo, muchas operaciones de compraventa fracasan debido a la falta de preparación previa del vendedor. En un mercado cada vez más exigente y competitivo, la preparación es un factor esencial para lograr el mejor resultado posible. Si su empresa ha […]
Leer artículo

Los seguros de manifestaciones y garantías en las […] Los seguros de manifestaciones y garantías en las operaciones de compraventa de empresas.

Leer artículo
Seguros de manifestaciones y garantías en la compraventa de empresas
Cada vez es más habitual el uso de las pólizas de seguros de manifestaciones y garantías (conocidos como seguros W&I o seguros R&W) en las operaciones de compraventas de empresas. Estos seguros permiten que la indemnización que el vendedor deba pagar al comprador, por determinados daños ocasionados como consecuencia del incumplimiento del contrato, sean abonados […]
Leer artículo

Modalidades alternativas a la compraventa de Socie […] Modalidades alternativas a la compraventa de Sociedades para asegurar su adquisición.

Leer artículo
Fondo claro
En ocasiones, las circunstancias de cada operación nos hacen alejarnos del conocido contrato de compraventa para optar por modalidades más desconocidas que pueden, no obstante, ser más favorables para el cliente. En este sentido, existen varias alternativas para lograr el objetivo de adquirir un negocio en una fecha determinada, asegurando la transacción desde el día […]
Leer artículo

¿Cómo evitar y reclamar los vicios ocultos de la c […] ¿Cómo evitar y reclamar los vicios ocultos de la compraventa de una empresa?

Leer artículo
Evitar los vicios ocultos de la compraventa de una empresa es crucial, puesto que, en este proceso, pueden surgir contingencias que afecten el valor y la rentabilidad de la operación. Estas contingencias incluyen pasivos ocultos, activos sobrevalorados, problemas de garantías, así como contingencias fiscales, laborales y litigios con terceros. Es razonable que el vendedor asuma […]
Leer artículo

Alternativas para la resolución de conflictos en l […] Alternativas para la resolución de conflictos en las compraventas de empresas

Leer artículo
resolucionconflictosdevesa
La resolución de conflictos es un mecanismo resultante de la negociación de un contrato de compraventa de empresas, elemento central de la compraventa. Tanto el contrato de compraventa como los acuerdos previos pueden ser una fuente significativa de conflictos, por lo que resulta imprescindible definir claramente que mecanismos se utilizarán para su resolución. Estos conflictos […]
Leer artículo

Formalización de la transmisión de participaciones […] Formalización de la transmisión de participaciones sociales en una S.L.

Leer artículo
¿Cómo formalizar la transmisión de participaciones sociales en una sociedad limitada? En este artículo, analizamos la autorización de la sociedad, la elevación a público y la inscripción de la transmisión de participaciones sociales, entre otros aspectos. ¿Es válida la compraventa de participaciones sociales si se realiza en contrato privado, o únicamente mediante escritura pública? Si […]
Leer artículo

La fase preparatoria de la compraventa de empresas […] La fase preparatoria de la compraventa de empresas

Leer artículo
La fase preparatoria de la compraventa de empresas
Cuando se decide entablar negociaciones para llevar a cabo la compraventa de una sociedad o parte de su paquete accionarial, la fase preparatoria cobra gran importancia. Esta fase es previa a la firma del contrato de compraventa o Shares Purchase Agreement (SPA). Si no se le presta la atención debida, puede frustrar la operación en […]
Leer artículo

¿Cómo puedo distinguir la naturaleza mercantil o c […] ¿Cómo puedo distinguir la naturaleza mercantil o civil de un contrato de compraventa y qué implica tal distinción?

Leer artículo
Contrato compraventa
Pese a que, actualmente, no existe una línea jurisprudencial y doctrinal única, lo cierto es que, siguiendo las condiciones del artículo 325 del Código de Comercio -que deben ponerse en conexión con el artículo 1.445 del Código Civil, el cual define el contrato de compraventa- la diferenciación de la naturaleza del contrato de compraventa pasa, […]
Leer artículo

¿Puedo firmar una escritura durante el estado de a […] ¿Puedo firmar una escritura durante el estado de alarma?

Leer artículo
Fondo oscuro
Sí, bajo ciertas condiciones que pasamos a explicar a continuación. Las Notarías se consideran servicio público de interés general cuya prestación debe quedar garantizada en todo el territorio nacional, y continuarán en funcionamiento durante el estado de alarma. Salvo supuestos de enfermedad, sus oficinas estarán abiertas al público, si bien sólo se podrá acudir para […]
Leer artículo

Vicisitudes en la tramitación de licencias y autor […] Vicisitudes en la tramitación de licencias y autorizaciones (I)

Leer artículo
Fondo oscuro
En esta serie de artículos divulgativos voy a exponer una serie de problemas que suelen plantearse en la tramitación de licencias y autorizaciones, así como una serie de consejos prácticos sobre cómo abordarlos jurídicamente.   1.- La Administración no resuelve nuestra solicitud. El artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento […]
Leer artículo

Residencia por compra de vivienda: mitos y verdade […] Residencia por compra de vivienda: mitos y verdades.

Leer artículo
Fondo oscuro
Es un bulo, desgraciadamente, generalizado, que un extranjero por comprar un inmueble tiene derecho a residir e incluso a trabajar en España. Es más, en algunos consulados se advierte de que la compra de un inmueble en España no garantiza la concesión de un visado, pues son cosas totalmente independientes. Un extranjero puede tener un […]
Leer artículo

¿Qué hacer como contratista si la Administración m […] ¿Qué hacer como contratista si la Administración me debe dinero?

Leer artículo
Fondo oscuro
Los recientes planes de pago a proveedores, promovidos por la Administración Central, han permitido que muchas Entidades Locales y Comunidades Autónomas hayan mejorado en cuanto a la puntualidad en el pago a sus proveedores. Desafortunadamente, a pesar de este esfuerzo de financiación que hemos sufragado todos con nuestros impuestos, los retrasos se siguen produciendo, afectando […]
Leer artículo

Cautelas legales antes de comprar un inmueble en p […] Cautelas legales antes de comprar un inmueble en primera línea de mar.

Leer artículo
Fondo oscuro
¿A quién no le gustaría vivir en primera línea de playa? Contemplando el mar, más allá del horizonte, sin ninguna otra edificación que nos tape las vistas. Ahora bien, la adquisición de una vivienda en primera línea de playa tiene un condicionante claro: El Dominio Público Marítimo-Terrestre. No tenerlo en cuenta puede acarrear más de […]
Leer artículo

Hipotecas sobre activos inmobiliarios: claves lega […] Hipotecas sobre activos inmobiliarios: claves legales.

Leer artículo
Fondo oscuro
Con el sector inmobiliario en claro auge tras el periodo de crisis y con la inversión extranjera sobre activos inmobiliarios en crecimiento (hasta situarse como ámbito prioritario para los inversores foráneos), uno de los elementos fundamentales en la materia son las hipotecas sobre activos inmobiliarios, la financiación para adquirir estos activos, que pueden ir desde locales […]
Leer artículo

Pasos para abordar con éxito la compra de una empr […] Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa

Leer artículo
Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa
En este post de Devesa, vamos a detallar el proceso para abordar con éxito, desde el punto de vista legal, una operación de compra de empresa. 1º.- Análisis previo y valoración inicial en la compra de una empresa Antes de abordar la compra de una empresa, es esencial reunir la mayor cantidad posible de información […]
Leer artículo

Cuestiones fiscales en la due diligence inmobiliar […] Cuestiones fiscales en la due diligence inmobiliaria.

Leer artículo
Fondo oscuro
La adquisición de un inmueble está sujeta al pago del impuesto correspondiente, transmisiones patrimoniales (ITP) o bien al impuesto sobre el valor añadido (IVA), según los casos. La regla general es que se aplica el IVA cuando quien transmite es empresario o profesional y, por contrario la operación estará gravada por ITP cuando quien transmite […]
Leer artículo

La due diligence inmobiliaria: cuestiones a consid […] La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (II)

Leer artículo
Fondo oscuro
En este artículo, continuamos el análisis de las cuestiones a tener en cuenta en la compraventa de inmuebles (due diligence inmobiliaria) como ya hablamos aquí. Así, una vez hemos verificado el estado de cargas en el Registro de la Propiedad y conocemos las características físicas del inmueble a adquirir, el siguiente paso es comprobar la […]
Leer artículo

La due diligence inmobiliaria: cuestiones a consid […] La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (I)

Leer artículo
Fondo oscuro
La expresión anglosajona “due diligence” hace referencia al proceso de investigación sobre el objeto del negocio para descubrir posibles riesgos ocultos que puedan perjudicar los intereses del adquirente. El ámbito tradicional, y donde se desarrolló el concepto, fue en la compraventa de empresas, pero como metodología de trabajo, cuya finalidad es la detección de posibles riesgos […]
Leer artículo

Compra de hoteles: claves legales Compra de hoteles: claves legales

Leer artículo
Compra de Hoteles
Tras participar en numerosos procesos de compra de hoteles, tanto en la negociación como en el asesoramiento legal, uno aprende a detectar los aspectos que pueden conllevar mayores riesgos legales en este sector. Estos son factores que, si no se analizan adecuadamente durante la fase de due diligence, pueden afectar críticamente la rentabilidad de la […]
Leer artículo

Aspectos fundamentales de la compraventa de inmueb […] Aspectos fundamentales de la compraventa de inmuebles por empresas extranjeras

Leer artículo
La compraventa de inmuebles por empresas extranjeras cobra una gran importancia en la actualidad, fruto del renacimiento del sector inmobiliario en nuestro país. Las empresas (personas jurídicas), tanto españolas como con domicilio social fuera de España, pueden adquirir bienes inmuebles radicados en territorio nacional. Sin embargo, el elemento extranjero implica una dificultad añadida a la […]
Leer artículo

Inconstitucional la plusvalía municipal con pérdid […] Inconstitucional la plusvalía municipal con pérdidas.

Leer artículo
Fondo normal
El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal, es un tributo directo que grava el incremento de valor que experimenten dichos terrenos y se ponga de manifiesto a consecuencia de la transmisión de la propiedad de los mismos. No obstante lo anterior, debido a la […]
Leer artículo

Garantías en la compraventa de empresas Garantías en la compraventa de empresas

Leer artículo
Garantías en la compraventa de empresas
Para el adquirente de una mercantil, es esencial contar con las debidas garantías en la compraventa de empresas. Esto es fundamental porque, en este tipo de transacciones, se adquieren sociedades en funcionamiento. Es decir, se compran todos sus derechos, bienes y obligaciones. En este contexto, es común la existencia de pasivos ocultos. ¿Qué son los […]
Leer artículo

¿Qué garantía existe en la compraventa de bienes u […] ¿Qué garantía existe en la compraventa de bienes usados?

Leer artículo
Fondo oscuro
La compraventa de bienes usados entre particulares se ha convertido en una actividad de consumo con un auge cada vez mayor potenciada por los precios que se ofertan, las páginas de anuncios de segunda mano, tiendas de venta de bienes usados y plataformas de internet, pero ¿qué garantía ofrece una transacción de este tipo?. Lo […]
Leer artículo

La compraventa internacional de mercancías. La compraventa internacional de mercancías.

Leer artículo
Fondo oscuro
La exportación e importación encuentran en el contrato internacional de compraventa su base jurídica fundamental para la consecución de sus operaciones transfronterizas; la manera de dar seguridad jurídica a los riesgos y contingencias que toda operación internacional lleva aparejada. En nuestra práctica profesional como letrados no son pocas las ocasiones en las que nos encontramos […]
Leer artículo
Contacta / Contact us