Categoría: Derecho administrativo

La Ley 29/1998, de Jurisdicción Contencioso-Admini […] La Ley 29/1998, de Jurisdicción Contencioso-Administrativa española, 20 años después de su publicación: balance y propue […]

Leer artículo
Fondo oscuro
Hace algo más de un año tuve la oportunidad de asistir al Seminario “LA LEY 29/1998, DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA, 20 AÑOS DESPUÉS DE SU PUBLICACIÓN: BALANCE Y PROPUESTAS PARA SU MEJORA”, organizado, excelentemente, por el Profesor Dr. D. José-Antonio Tardío Pato, Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, […]
Leer artículo

Cómo garantizar el control del Estado en las empre […] Cómo garantizar el control del Estado en las empresas privatizadas

Leer artículo
Cómo garantizar el control del Estado en las empresas privatizadas (1)
El control del Estado en las empresas privatizadas Cuando el Estado decide deshacerse de sus participaciones y dejarlas —total o parcialmente— en manos privadas, surge la preocupación por el control del Estado en aquellas empresas que prestan servicios de interés público. En estos casos, no existe garantía de que dichos servicios estén suficientemente protegidos sin […]
Leer artículo

Silencio administrativo ¿Qué es y cómo opera? Silencio administrativo ¿Qué es y cómo opera?

Leer artículo
Fondo oscuro
El artículo 21.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPAC) establece que la Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación. Sin embargo, es una cuestión de hecho que en […]
Leer artículo

Dos vías alternativas para la adquisición de suelo […] Dos vías alternativas para la adquisición de suelo

Leer artículo
Dos vías alternativas para la adquisición de suelo
¿Qué alternativas hay para la adquisición de suelo? El suelo es la materia prima del promotor. La vía convencional para la adquisición de suelo es acudir al mercado, sujeto a las leyes de la oferta y la demanda. En momentos como el actual, en el que estamos asistiendo a una recuperación del mercado inmobiliario, puede […]
Leer artículo

Plusvalía municipal en venta con pérdidas Plusvalía municipal en venta con pérdidas

Leer artículo
Fondo normal
No es la primera vez que en Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, nuestros clientes nos preguntan si debe pagarse la plusvalía municipal cuando se vende el inmueble con pérdidas. Para explicar esta cuestión hemos de partir de la premisa de que en la valoración de un inmueble a efectos fiscales se […]
Leer artículo
Contacta / Contact us