Categoría: Derecho societario

En nuestro ordenamiento existe una figura clave como son las entidades sin ánimo de lucro, las cuales tienen un papel fundamental en diversos ámbitos como pueden ser culturales, sociales o políticos. Estas entidades poseen personalidad jurídica y se dividen en asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones. Nuestro Socio del área mercantil, Juan Antonio Botella, […]
Leer artículo
La inteligencia artificial en el ámbito del M& […] La inteligencia artificial en el ámbito del M&A legal
Leer artículo
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica legal en numerosos sectores, y el ámbito de las fusiones y adquisiciones (M&A) no es una excepción. Esta tecnología no solo ha introducido nuevas herramientas para automatizar tareas repetitivas y analizar grandes volúmenes de información, sino que está reconfigurando la forma en que los […]
Leer artículo
Informe de administradores y derechos de los traba […] Informe de administradores y derechos de los trabajadores en fusiones según el RDL 5/2023
Leer artículo
El nuevo marco legal de las fusiones en España: RDL 5/2023 La entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023 (RDL 5/2023), que regula las modificaciones estructurales en las sociedades mercantiles, ha suscitado un debate sobre la necesidad del informe de administradores para los trabajadores en determinados casos de fusiones, especialmente en el contexto de las […]
Leer artículo
Prestaciones accesorias en las sociedades de capit […] Prestaciones accesorias en las sociedades de capital: ¿qué son y cómo funcionan?
Leer artículo
Las prestaciones accesorias vienen reguladas en el artículo 86 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Se pueden definir como aquellas obligaciones que los socios asumen, más allá de realizar la aportación al capital social a la sociedad. Este tipo de obligaciones pueden ser retribuidas o gratuitas. Asimismo, pueden ir vinculadas al […]
Leer artículo
Juan Antonio Botella y José María García explican […] Juan Antonio Botella y José María García explican en Información las ventajas de invertir en Sociedades de Capital Riesg […]
Leer artículo
Juan Antonio Botella y José María García han conversado con Diario Información sobre el valor de las Sociedades de Capital Riesgo (SCR) como una opción de inversión con beneficios fiscales y especialmente adecuada para estructuras familiares. En la entrevista, analizan qué es una SCR, los requisitos legales para su constitución, sus atractivos fiscales y el […]
Leer artículo
¿Qué ocurre si transmito mis participaciones socia […] ¿Qué ocurre si transmito mis participaciones sociales sin respetar el derecho de adquisición preferente?
Leer artículo
En sede de las sociedades de responsabilidad limitada, como regla general, la transmisión de las participaciones sociales está sujeta a una serie de restricciones con el objetivo de proteger la estabilidad de la empresa, evitando cambios no controlados en la titularidad del capital social. Estas limitaciones a la transmisión de las participaciones sociales son una […]
Leer artículo
Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión […] Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión Libre
Leer artículo
En anteriores entradas de nuestro blog, pusimos de manifiesto el creciente interés que han despertado las Sociedades de Inversión Libre (“SIL”), al configurarse como vehículos de inversión flexible que permiten invertir en cualquier tipo de activo financiero (acciones, participaciones, criptoactivos, etc.), ofreciendo una tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades. En el post de hoy, […]
Leer artículo
¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)? ¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)?
Leer artículo
La Sociedad de Inversión Libre (“SIL”), es un tipo de institución de inversión colectiva (“IIC”) poco conocido, pero que goza de importantes ventajas, tanto desde el punto de vista de la flexibilidad en sus tipos de inversión, como desde el punto de vista mercantil y tributario. Hasta tal punto que, desde nuestra experiencia profesional en […]
Leer artículo
10 errores que debes evitar para levantar capital […] 10 errores que debes evitar para levantar capital en rondas de financiación
Leer artículo
Levantar capital es una de las tareas más desafiantes a las que enfrentan las startups. Además, aunque conseguir inversión puede ser el impulso necesario para escalar un negocio, el proceso de captar fondos está lleno de obstáculos, y hay ciertos errores que pueden salir muy caros, tanto para empresas con poca trayectoria en el mercado […]
Leer artículo
Ley Orgánica 2/2024: ¿Están preparadas las empresa […] Ley Orgánica 2/2024: ¿Están preparadas las empresas para la nueva paridad obligatoria?
Leer artículo
El pasado 22 de agosto entró en vigor la Ley Orgánica 2/2024, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (la “Ley”), que es un paso más en la búsqueda de la igualdad de género en España. Esta norma no solo traspone la Directiva europea 2022/2381 sobre paridad de género en los consejos […]
Leer artículo