Categoría: Empresa Familiar

Mecanismos legales para garantizar la posición de […] Mecanismos legales para garantizar la posición de la familia en procesos de M&A de empresas familiares

Leer artículo
Las empresas familiares constituyen el 85% del tejido empresarial en España y desempeñan un papel esencial en la economía. Su identidad se construye sobre valores como la tradición, la resiliencia y el compromiso a largo plazo. Sin embargo, su singular estructura, donde se entrelazan la gestión empresarial, el patrimonio y las relaciones personales, plantea retos […]
Leer artículo

Ventajas fiscales de realizar inversiones a través […] Ventajas fiscales de realizar inversiones a través de las SCR o sociedades de capital riesgo

Leer artículo
Sociedades de Capital Riesgo ventajas fiscales
La industria de la inversión está en continuo crecimiento en España y cada vez ganando mayor peso. En nuestras recientes publicaciones, hemos tratado de explicar las principales características de algunos vehículos de inversión como las Sociedades de Inversión Libre (SIL) o las Sociedades de Inversión de Tipo de Cerrado (SICC). Siguiendo esta misma línea, en […]
Leer artículo

Juan Antonio Botella y José María García explican […] Juan Antonio Botella y José María García explican en Información las ventajas de invertir en Sociedades de Capital Riesg […]

Leer artículo
Información Devesa SCR
Juan Antonio Botella y José María García han conversado con Diario Información sobre el valor de las Sociedades de Capital Riesgo (SCR) como una opción de inversión con beneficios fiscales y especialmente adecuada para estructuras familiares. En la entrevista, analizan qué es una SCR, los requisitos legales para su constitución, sus atractivos fiscales y el […]
Leer artículo

Implicaciones fiscales de la salida de un socio de […] Implicaciones fiscales de la salida de un socio del accionariado

Leer artículo
Salida de un socio del accionariado
En la empresa familiar es frecuente encontrarse con determinados conflictos societarios que se pueden solucionar con la salida del socio (o socios) disconforme. En este artículo, explicaremos qué implicaciones fiscales tiene la salida de un socio del accionariado de una entidad mercantil. Esta cuestión viene contemplada en la Ley de Sociedades de Capital (LSC). En […]
Leer artículo

Exenciones de la empresa familiar: tengo una socie […] Exenciones de la empresa familiar: tengo una sociedad que se dedica al arrendamiento de bienes inmuebles. ¿Qué consecuen […]

Leer artículo
Arrendamiento bienes inmuebles
Tal y como ya comentamos en un post anterior, el valor de las participaciones sociales o acciones que se posean debe ser declarado en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Como recordatorio, en dicho artículo también comentábamos la llamada «exención de la empresa familiar», que se establece en el artículo 4-Ocho-Dos de la Ley 19/1991, de […]
Leer artículo

Las SOCIMI como herramienta de solución de problem […] Las SOCIMI como herramienta de solución de problemas en la empresa familiar: ventajas fiscales y régimen legal

Leer artículo
empresa familiar SOCIMI
Uno de los caballos de batalla habituales dentro de la empresa familiar , especialmente cuando estamos ante la segunda o tercera generación, es la distinción entre socios que participan en la gestión o en la actividad de la empresa, y socios que no lo hacen. Es normal que, ya sea por capacidad o por cantidad, […]
Leer artículo

Implicaciones fiscales de la donación de acciones […] Implicaciones fiscales de la donación de acciones o participaciones sociales de una empresa familiar

Leer artículo
Implicaciones fiscales de la donación de acciones o participaciones sociales de una empresa familiar
Como bien sabemos, las elecciones autonómicas celebradas el pasado 28 de mayo de 2023 han provocado numerosos cambios de color en los gobiernos de diversas comunidades autónomas de España. Estos cambios de poder autonómico han traído consigo numerosas modificaciones en el ámbito tributario que tienen un gran impacto para los contribuyentes, destacándose, entre otras las […]
Leer artículo

Últimos pronunciamientos de la DGT sobre la aplica […] Últimos pronunciamientos de la DGT sobre la aplicación de la exención de participaciones en la empresa familiar en el Im […]

Leer artículo
dgtfoto
De cara al cierre del ejercicio 2023, han surgido numerosos análisis sobre la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio y los requisitos para acceder a la exención de las participaciones en la empresa familiar. Algunos señalan un posible endurecimiento de criterios por parte de la Dirección General de Tributos (DGT). Requisitos para la exención de […]
Leer artículo

Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumpl […] Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumplimiento de los requisitos para la reducción del 95% de las participaci […]

Leer artículo
Plantilla-DEVESA-_6__11zon
A través de este reciente pronunciamiento jurisdiccional del Tribunal Supremo, se establece claridad en un presupuesto indispensable para la aplicación de la reducción del 95% en la transmisión inter vivos de las participaciones de empresa familiar, concretamente si el requisito de la edad de los donantes debe de ser cumplido por ambos miembros de la […]
Leer artículo

La sucesión en la empresa familiar y sus implicaci […] La sucesión en la empresa familiar y sus implicaciones fiscales

Leer artículo
sucesión en la empresa familiar
Por todos es conocida la importancia que tiene la empresa familiar en España, siendo el principal activo de nuestro tejido empresarial y auténtico motor de la economía, que como sociedad nos interesa mantener en el tiempo. Por dicho motivo, se han ido desarrollando normas tributarias que buscan facilitar la sucesión en la empresa familiar y […]
Leer artículo

Ventajas fiscales de las empresas familiares dedic […] Ventajas fiscales de las empresas familiares dedicadas al arrendamiento

Leer artículo
Ventajas fiscales empresa familiar
En este artículo hablaremos de las ventajas fiscales de las empresas familiares dedicadas al arrendamiento. En concreto, trataremos algunas cuestiones “controvertidas” sobre los requisitos para su aplicación, en el sentido de que la doctrina y la jurisprudencia han mantenido un criterio oscilante a la hora de considerar si se cumplen los requisitos o no en […]
Leer artículo

Incorporación de familiares a la empresa familiar Incorporación de familiares a la empresa familiar

Leer artículo
empresa familiar
La incorporación de familiares a un puesto de trabajo en la empresa familiar es uno de los aspectos más delicados y que supone una de las fuentes de conflicto societario más habituales en este tipo de compañías. Algo por tanto muy a tener en cuenta en la práctica mercantil, partiendo del hecho de que, en […]
Leer artículo

La excusa absolutoria en los delitos económicos en […] La excusa absolutoria en los delitos económicos entre familiares.

Leer artículo
Fondo normal
Nuestro Código penal en su artículo 268 establece que: 1. Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la civil los cónyuges que no estuvieren separados legalmente o de hecho o en proceso judicial de separación, divorcio o nulidad de su matrimonio y los ascendientes, descendientes y hermanos por naturaleza o por adopción, así […]
Leer artículo

Protocolo de empresa familiar: ¿puede ser obligato […] Protocolo de empresa familiar: ¿puede ser obligatorio su cumplimiento?

Leer artículo
Empresa Familiar
El protocolo de familia o protocolo de empresa familiar es una herramienta fundamental para mitigar cualquier conflicto que pueda surgir en el seno de la empresa familiar. En este artículo, analizamos la resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado del 26 de junio de 2018. Esta resolución se posicionó a favor de […]
Leer artículo

Tres errores frecuentes en la empresa familiar Tres errores frecuentes en la empresa familiar

Leer artículo
Tres errores frecuentes en la empresa familiar
Son muchos los artículos sobre empresa familiar que hemos compartido en este blog. Hemos tratado temas como el Consejo de Familia, la incorporación de familiares al negocio o la sucesión en la empresa, entre otros. En el post de hoy, sin embargo, abordamos tres errores frecuentes en la empresa familiar. Hemos podido observarlos durante más […]
Leer artículo

La sucesión en la empresa familiar: un momento cla […] La sucesión en la empresa familiar: un momento clave.

Leer artículo
Fondo oscuro
La sucesión en la empresa familiar, es sin duda un momento clave para la supervivencia de la compañía tras un cambio generacional, como hemos podido constatar por experiencia profesional tras muchos años de ejercicio profesional. No es tampoco coincidencia que el índice de mortalidad de las empresa familiares españolas se dispare en los saltos de […]
Leer artículo

Protocolo de familia. ¿Es vinculante?. Protocolo de familia. ¿Es vinculante?.

Leer artículo
Fondo claro
Son varios los post que hemos dedicado ya en nuestro blog al protocolo de familia y a aspectos claves del mismo como el Consejo de Familia o la incorporación de familiares a la empresa familiar. Pero dicho esto, muchas veces nuestros clientes nos preguntan ¿hasta qué punto es vinculante el protocolo de familia para los firmantes […]
Leer artículo

Jornada de Devesa & Calvo para AEPI Jornada de Devesa & Calvo para AEPI

Leer artículo
Fondo oscuro
Durante la mañana de hoy, Devesa & Calvo Abogados ha impartido una jornada sobre «Estrategias legales para éxito de la empresa familiar» para AEPI (Asociación Empresarial de Polígonos Industriales de San Vicente del Raspeig). La jornada ha sido organizada por la firma especializada en formación para empresas Research & Action, representada por Andrea Corbalán. AEPI […]
Leer artículo

Protocolo de empresa familiar: contenido mínimo Protocolo de empresa familiar: contenido mínimo

Leer artículo
Las empresas familiares suponen el 89% del total de empresas en España, generando el 58% del PIB y el 67% del empleo privado, según datos del Instituto de la Empresa Familiar. En este artículo explicamos el contenido mínimo de la herramienta básica de prevención de conflictos en la empresa familiar: el protocolo de familia o […]
Leer artículo

Empresarios de Alicante acuden a la jornada sobre […] Empresarios de Alicante acuden a la jornada sobre empresa familiar.

Leer artículo
Fondo oscuro
Empresarios de Alicante se han congregado hoy jueves en el Hotel Poseidón Palace de Benidorm con motivo de la jornada sobre empresa familiar organizada por Devesa & Calvo Abogados. En concreto, han sido más de 40 las empresas asistentes a esta cita, también organizada en colaboración con la Plataforma Empresarial Unidos 8 de Marzo y […]
Leer artículo

Sucesión en la empresa familiar Sucesión en la empresa familiar

Leer artículo
sucesión en la empresa familiar
Aunque en artículos pasados ya comentamos aspectos importantes para la empresa familiar, como la incorporación de familiares al negocio, hoy trataremos, sin duda, la que es la cuestión más trascendental para este tipo de sociedades: la sucesión en la empresa familiar. La importancia de abordar la sucesión en la empresa familiar Generalmente, la sucesión en […]
Leer artículo

Planificación patrimonial en la empresa familiar Planificación patrimonial en la empresa familiar

Leer artículo
Planificación patrimonial en las empresas familiares
La planificación patrimonial consiste en anticiparse. Su objetivo es organizar la gestión del patrimonio presente o futuro de una persona. Se busca preservar o aumentar su valor y facilitar su transmisión, ya sea por fallecimiento o por donación en vida. Planificación patrimonial: una necesidad para la empresa familiar En nuestra práctica profesional, es habitual ver […]
Leer artículo

Empresa familiar: incorporación de familiares al n […] Empresa familiar: incorporación de familiares al negocio

Leer artículo
Empresa familiar
Si en artículos anteriores abordamos aspectos importantes sobre la empresa familiar como el Consejo de Familia (órgano garante del protocolo de empresa familiar), en este trataremos una de las cuestiones más críticas y delicadas para este tipo de compañías: la incorporación de familiares. Consejos para toda empresa familiar sobre la incorporación de familiares al negocio […]
Leer artículo

Consejo de Familia en la empresa familiar. Consejo de Familia en la empresa familiar.

Leer artículo
Fondo oscuro
Con carácter previo a leer este artículo sobre el Consejo de Familia, recomendamos leer el artículo de David Devesa, Socio fundador de Devesa & Calvo Abogados: «Prevenir es curar» (el Protocolo de Familia en la Empresa Familiar). No obstante, en síntesis podemos concluir que el protocolo de empresa familiar es el documento básico para regular las […]
Leer artículo

Arras vs. opción de compra Arras vs. opción de compra

Leer artículo
Fondo normal
Derecho de opción de compra y arras. En este post queremos analizar de forma práctica y resumida algunas diferencias entre dos negocios jurídicos muy utilizados para cerrar operaciones sobre activos inmobiliarios. Para empezar, ¿qué son? ,¿en qué consisten?. La opción de compra es un derecho en virtud del cual el potencial comprador o beneficiario de […]
Leer artículo
Contacta / Contact us