Categoría: Laboral

Una de las novedades que nos trae la reforma laboral es la modificación del artículo 151 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Mientras que antes se establecía un recargo en la cotización de los contratos temporales de hasta cinco días, ahora se contempla una cotización adicional para los contratos de duración determinada […]
Leer artículo
¿Cómo afecta la reforma laboral a los convenios co […] ¿Cómo afecta la reforma laboral a los convenios colectivos de empresa?
Leer artículo
Se ha hablado mucho de la reforma laboral que el Gobierno ha aprobado recientemente, y de la trascendencia de la misma en cuanto a la modificación de la contratación eventual, pero no es el único punto de gran relevancia de la misma y entendemos que no se ha entendido la trascendencia de las modificaciones introducidas […]
Leer artículo
¿La no aportación de los partes de incapacidad tem […] ¿La no aportación de los partes de incapacidad temporal puede ser causa de despido?
Leer artículo
El parte médico de baja es el documento que emite el médico del Servicio Público de Salud o la mutua de trabajo con el que se acredita que la persona trabajadora está incapacitada para su puesto de trabajo. En este artículo, analizamos las consecuencias de no aportar los partes de incapacidad temporal. Qué establecía el […]
Leer artículo
¿Me afecta la subida del salario mínimo interprofe […] ¿Me afecta la subida del salario mínimo interprofesional?
Leer artículo
La última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 965,00.- Euros mensuales ha supuesto que muchas empresas hayan tenido que revisar los salarios de su plantilla que, percibiendo el salario contemplado en convenio, estaba en torno al SMI. Lo primero que debemos tener claro es que el SMI es la cantidad mínima que cualquier persona […]
Leer artículo
¿Cuándo se entiende válida la subcontratación de p […] ¿Cuándo se entiende válida la subcontratación de personas trabajadoras?
Leer artículo
Cada vez son más frecuentes la descentralización productiva, la externalización de determinadas tareas y los fenómenos de «outsourcing», principalmente por causas tecnológicas, de especialización empresarial, para evitar sobredimensionamientos empresariales o reducir costes Para ello, se utilizan los contratos de puesta a disposición de personas trabajadoras a través de ETT, o se formalizan subcontrataciones de forma […]
Leer artículo

En épocas navideñas surgen dudas frecuentes relativas a las vacaciones, por lo que consideramos oportuno conocer las siguientes claves: El periodo de disfrute de las vacaciones se debe acordar de mutuo acuerdo entre la persona trabajadora y la empresa. Se acordará entre la empresa y la persona trabajadora según la planificación que se establezca en […]
Leer artículo
¿Cuál es la nueva regulación de los ERTE´s por Cov […] ¿Cuál es la nueva regulación de los ERTE´s por Covid a partir del 1 de octubre?
Leer artículo
Como se ha venido produciendo desde que en marzo de 2020 se publicara el primer Real Decreto Ley que regulaba los trámites y consecuencias de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo derivados de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19, no ha sido hasta el día de antes en que la vigencia de […]
Leer artículo
Principio de proporcionalidad en las sanciones lab […] Principio de proporcionalidad en las sanciones laborales
Leer artículo
El poder disciplinario de la empresa es uno de los aspectos fundamentales que nacen del poder de dirección y organización de ésta que caracteriza a las relaciones laborales. Tipos de infracciones y sanciones a la persona trabajadora Las infracciones por las que una persona trabajadora puede ser sancionada son de muy diversa índole y están […]
Leer artículo
¿Cómo se determinan los puestos de trabajo de igua […] ¿Cómo se determinan los puestos de trabajo de igual valor para hacer efectiva la igualdad retributiva entre hombres y mu […]
Leer artículo
En el post que publicamos hoy en nuestro blog, queremos incidir en una cuestión tan importante como la equiparación retributiva para un trabajo de igual valor, para seguir avanzando hacia una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Y para ello queremos resaltar una reciente sentencia de la Sala Segunda del TJUE de 3 de junio […]
Leer artículo
La cuantía de las sanciones laborales se increment […] La cuantía de las sanciones laborales se incrementa un 20%
Leer artículo
Las infracciones y sanciones en materia laboral vienen reguladas en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobada por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (LISOS). Según se considerara, la infracción cometida por la empresa, leve, grave o muy grave, y el grado dentro de cada una de éstas, […]
Leer artículo