
Operaciones de M&A en empresas familiares: claves diferenciales
El protagonismo de las empresas familiares en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) es una realidad plenamente consolidada en España. A lo largo de 2023, alrededor del 43 % de las operaciones de M&A registradas en el país involucraron de manera directa a sociedades de carácter familiar, un porcentaje que no solo refleja la importancia de este tipo de compañías, sino que también evidencia una tendencia al alza que parece afianzarse con el paso del tiempo.
Este protagonismo se explica porque este tipo de transacciones presentan particularidades y retos muy específicos que las diferencian notablemente de las operaciones corporativas más habituales. Estas diferencias no se limitan únicamente al ámbito jurídico y normativo, sino que abarcan también las dinámicas interpersonales y emocionales propias de los lazos familiares, factores que influyen de forma determinante en cada fase del proceso.
Acuerdos societarios y protocolos familiares: la base jurídica en operaciones de M&A
A diferencia de lo que ocurre en sociedades estrictamente corporativas, en las empresas familiares los acuerdos entre socios y los protocolos familiares constituyen documentos de especial relevancia. Estos textos no solo formalizan la organización y el funcionamiento interno de la compañía, sino que, en la práctica, se convierten en auténticas guías de actuación. Entre otros aspectos, regulan:
- La gestión y el gobierno de la sociedad.
- Los derechos preferentes de adquisición.
- Las limitaciones a la transmisibilidad de participaciones.
- Los mecanismos para la resolución de conflictos.
- Las reglas sobre sucesión.
Revisar y, en su caso, adaptar estos documentos antes de iniciar un proceso de M&A es un paso imprescindible. Hacerlo permite:
- Garantizar la estabilidad accionarial.
- Definir claramente los roles y derechos de los inversores externos.
- Evitar tensiones que afecten la gobernanza futura.
Retos personales y jurídicos en las operaciones de M&A de empresas familiares
Las operaciones de M&A en este tipo de empresas suelen implicar un nivel de complejidad superior al de otras transacciones, ya que en ellas confluyen de manera simultánea cuestiones estrictamente legales con factores de índole personal, fruto de las relaciones familiares existentes entre los socios.
Estos vínculos pueden generar conflictos o sensibilidades que no están presentes en las transacciones corporativas tradicionales. Por ello, es imprescindible:
- Adoptar un enfoque interdisciplinar que incluya gestión de conflictos familiares y comunicación efectiva.
- Implementar mecanismos específicos de resolución de disputas, como la mediación o el arbitraje especializado.
- Diseñar estructuras jurídicas flexibles que mantengan la estabilidad corporativa, incluso ante cambios en las relaciones personales.
Claves para afrontar con éxito las operaciones de M&A en empresas familiares
Planificar con anticipación es esencial para minimizar riesgos y aprovechar oportunidades. Detectar a tiempo la necesidad o posibilidad de una operación permite:
- Preparar con rigor los aspectos legales, fiscales y familiares.
- Evitar decisiones precipitadas y conflictos inesperados.
- Contar con protocolos de sucesión claros y actualizados para prevenir problemas de relevo generacional.
Además:
- Estructurar las operaciones con flexibilidad (entrada gradual de nuevos socios o venta parcial de participaciones) facilita el control familiar.
- Una comunicación transparente y la gestión adecuada de expectativas reducen resistencias internas.
- El asesoramiento profesional integral —jurídico, fiscal y en mediación familiar— es clave para el éxito.
En Devesa contamos con amplia experiencia asesorando a empresas familiares en todas las fases de sus operaciones de M&A, desde la planificación estratégica hasta la ejecución y el seguimiento postoperación. Nuestro enfoque protege el legado familiar y fomenta un crecimiento sostenible.
Si tu empresa familiar está valorando una operación de fusiones y adquisiciones o necesitas preparar un plan de sucesión sólido, contacta con nosotros. Te ayudaremos a convertir estos retos en oportunidades de éxito duradero.
¿Necesita asesoramiento? Acceda a nuestras áreas relacionadas con las operaciones de M&A en las empresas familiares: