Mes: agosto 2018

Un dicho común entre los usuarios de Internet es «si no está pagando por el producto, usted es el producto». Se trata de un fenómeno denominado «pay per privacy» donde en realidad el pago del servicio lo constituye la cesión de los datos personales del usuario del mismo. Esto significa que para las empresas que ofrecen […]
Leer artículo
Protocolo de empresa familiar: ¿puede ser obligato […] Protocolo de empresa familiar: ¿puede ser obligatorio su cumplimiento?
Leer artículo
El protocolo de familia o protocolo de empresa familiar es una herramienta fundamental para mitigar cualquier conflicto que pueda surgir en el seno de la empresa familiar. En este artículo, analizamos la resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado del 26 de junio de 2018. Esta resolución se posicionó a favor de […]
Leer artículo
La digitalización: economía y sociedad hiperconect […] La digitalización: economía y sociedad hiperconectadas.
Leer artículo
El fenómeno de la digitalización junto a las nuevas tecnologías que lo soportan, el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Cloud Computing o el Internet de las Cosas, han sido recientemente bautizados como la «cuarta revolución industrial». La conversión de todas ellas junto con internet ha conformado un auténtico universo digital que nos revela, como […]
Leer artículo
Responsabilidad patrimonial por demolición del edi […] Responsabilidad patrimonial por demolición del edificio: ¿cuándo se inicia el plazo para reclamar?
Leer artículo
Uno de los conceptos que con más frecuencia se escucha cuando hablamos de urbanismo o construcción es el de responsabilidad patrimonial, que es la compensación por los posibles daños o perjuicios causados por defectos de la edificación. Llevados a los casos más graves, esos defectos de construcción o la anulación de la pertinente licencia pertinente, […]
Leer artículo
En caso de sucesión de empresas, ¿qué ocurre con l […] En caso de sucesión de empresas, ¿qué ocurre con los puestos de trabajo?
Leer artículo
Durante la vida laboral, los empleados pueden verse amenazados por diferentes situaciones que, cuando menos, generan incertidumbre en el trabajador. Expedientes de regulación de empleo, cambios organizativos, inestabilidad financiera… Además, es posible que una de esas amenazas provenga de la denominada «sucesión de empresas». ¿En qué consiste una sucesión de empresas? A grandes rasgos, […]
Leer artículo
Decreto urgente sobre la adaptación parcial del RG […] Decreto urgente sobre la adaptación parcial del RGPD en España
Leer artículo
La crónica del anunciado retraso de la promulgación de la nueva Ley Estatal de Protección de Datos de Carácter Personal ha terminado con la apresurada introducción, vía Decreto- Ley, para anticipar, si quiera, parcialmente, el derecho español al Reglamento General de Protección de Datos –aplicable desde el pasado 25 de mayo–, mientras continúa la tramitación […]
Leer artículo
Las modalidades de delitos societarios en el Códig […] Las modalidades de delitos societarios en el Código Penal.
Leer artículo
Los delitos societarios se encuentran regulados en los artículos 290 a 297 del Código penal. Bajo esta denominación el legislador pretende que se proteja la adecuada administración de las sociedades. En este sentido, el Código penal determina que se entiende por sociedad toda cooperativa, Caja de Ahorros, mutua, entidad financiera o de crédito, fundación, sociedad […]
Leer artículo