Categoría: Fiscal

En el BOE de 29 de diciembre de 2021, se ha publicado la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (en adelante, LPGE). En el ámbito tributario, se incluyen numerosas medidas que se encuentran reguladas, en su gran mayoría, en el Título VI de la mencionada Ley […]
Leer artículo
Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real […] Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de Diciembre.
Leer artículo
1. Medidas fiscales que contribuyen al despliegue de los puntos de recarga de vehículos eléctricos. El artículo 14 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece en su apartado 1 la obligación de las Administraciones, en el marco de sus respectivas competencias, de adoptar medidas para alcanzar en […]
Leer artículo
Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inve […] Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espec […]
Leer artículo
En el artículo 36 de la Ley del Impuesto, se regula una deducción a aplicar por los contribuyentes en el caso de realicen las siguientes inversiones. Las inversiones en producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental, que permitan la confección de un soporte físico previo a […]
Leer artículo
El IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: ¿Qué es […] El IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: ¿Qué es y quién está obligado a su pago?
Leer artículo
El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo que grava la mera realización de cualquier actividad empresarial, profesional o artística en territorio español, independientemente de la habitualidad de su práctica y de la existencia de ánimo de lucro. Se encuentran sujetos, y obligados a presentar las declaraciones de este impuesto, tanto los autónomos como las […]
Leer artículo
Recuperación de IVA por facturas impagadas. Recuperación de IVA por facturas impagadas.
Leer artículo
En el momento actual y con las dificultades financieras que algunos sectores vienen arrastrando por la crisis del Covid, nos encontramos que muchas empresas están sufriendo retrasos e impagos de facturas emitidas a sus clientes, por ventas o servicios de los que se ha devengado e ingresado en Hacienda el correspondiente IVA. Esto supone un […]
Leer artículo
Deducción por invertir en empresas de nueva o reci […] Deducción por invertir en empresas de nueva o reciente creación
Leer artículo
Desde hace algunos ejercicios, el legislador español tiene intención de fomentar la inversión en PYMES y en las ideas de negocio de los emprendedores. Para ello, se han generado deducciones en el IRPF por invertir en empresas de reciente o nueva creación, tanto a nivel estatal como autonómico. Marco estatal en la deducción por inversiones […]
Leer artículo
El canje de las facturas simplificadas. El canje de las facturas simplificadas.
Leer artículo
Las facturas simplificadas son aquellas que no recogen todos los datos que se exigen para tener la consideración de factura completa, sino que, de acuerdo con el artículo 7 del Real Decreto 1619/2012 de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, se limitan […]
Leer artículo
Nuevo régimen de ventanilla única de ventas a dist […] Nuevo régimen de ventanilla única de ventas a distancia UE.
Leer artículo
Ya desde hace unos años se han venido incrementando las ventas de productos online a particulares y con motivo de la pandemia esta fórmula de compra se ha incrementando exponencialmente, siendo algo habitual en rangos de edad muy amplios. El grado de fiabilidad y confianza del consumidor en este tipo de transacciones, la seguridad en […]
Leer artículo
Régimen reducción de las rentas procedentes de det […] Régimen reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles o “Patent Box”.
Leer artículo
Con la intencionalidad de generar un estimulo fiscal a las inversiones innovadoras, así como a la creación de activos intangibles por parte de las sociedades españolas, se reguló este incentivo fiscal que pocas empresas aplican a pesar de sus grandes ventajas, porque es relativamente reciente y bastante desconocido. El denominado “patent box”, vigente desde el […]
Leer artículo
La sucesión en la empresa familiar y sus implicaci […] La sucesión en la empresa familiar y sus implicaciones fiscales
Leer artículo
Por todos es conocida la importancia que tiene la empresa familiar en España, siendo el principal activo de nuestro tejido empresarial y auténtico motor de la economía, que como sociedad nos interesa mantener en el tiempo. Por dicho motivo, se han ido desarrollando normas tributarias que buscan facilitar la sucesión en la empresa familiar y […]
Leer artículo