Categoría: sociedades

Las SPACs (“Special Purpose Acquisition Companies”) son sociedades que nacen sin actividad, pero con un propósito especifico de compra. El atractivo de las mismas es que son creadas con el objetivo de atraer inversores y reunir suficiente capital para fusionarse con otra sociedad (“target”) o adquirirla, si así resultara más favorable. Una vez nace, la SPAC […]
Leer artículo
¿Cómo se reactiva una sociedad limitada? ¿Cómo se reactiva una sociedad limitada?
Leer artículo
Qué diferencia hay entre la reactivación y la fundación de una sociedad limitada En ambos casos se acuerda iniciar la actividad social, pero mientras que en la fundación se constituye un nuevo ente para emprender dicha actividad, la reactivación de las sociedades limitadas implica el retorno a la misma tras un paréntesis de liquidación, previo […]
Leer artículo
Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Con […] Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Consejo de Administración telemáticas, ¿qué requisitos debo de tener en c […]
Leer artículo
La constante innovación tecnológica ha ido dejando desactualizada la normativa mercantil-societaria, que se ha visto obligada a ser implementada, como diría Friedrich Nietzsche, “a martillazos” tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Si bien el artículo 182 de la Ley de Sociedades de Capital permitía expresamente la asistencia a junta por medios telemáticos, lo […]
Leer artículo
El deber de lealtad del administrador de la Socied […] El deber de lealtad del administrador de la Sociedad Mercantil.
Leer artículo
El deber de lealtad requiere que el administrador ejerza sus funciones en todo momento en interés de la sociedad. Los administradores deben desempeñar el cargo con la diligencia de un fiel representante. El deber de lealtad obliga al administrador a actuar de buena fe y orientado por aquello que resulte más favorable para la sociedad […]
Leer artículo
Sociedades zombi: Implicaciones de la inactividad […] Sociedades zombi: Implicaciones de la inactividad societaria.
Leer artículo
No es desconocido que algunos empresarios han optado a lo largo de estos años por dejar sus sociedades “inactivas” cuando, en realidad, deberían haber optado por su disolución y liquidación, antes de que se convirtieran en las denominadas «Sociedades Zombi». El objetivo de tal decisión no era otro que evitar los gastos de disolución y […]
Leer artículo
La aplicación abusiva por la Administración de la […] La aplicación abusiva por la Administración de la declaración de responsabilidad solidaria del Art. 42.2.a LGT en la con […]
Leer artículo
Las derivaciones de responsabilidad son, desde hace ya bastantes años, uno de los mecanismos estrellas de la Administración para la recaudación de deudas tributarias. Recuerdo que comencé a tener un contacto habitual con ellas tras la crisis del 2008, y muy especialmente con lo que aconteció en los años 2010 a 2013, cuando la Inspección […]
Leer artículo
El administrador persona jurídica. Conceptos básic […] El administrador persona jurídica. Conceptos básicos.
Leer artículo
No son pocas las dudas que se plantean a la hora de decidir designar a una persona jurídica como administradora de otra sociedad y, por ello, debe de profundizarse en la materia antes de tomar decisiones poco meditadas. Principalmente, los administradores (o potenciales administradores) se suelen interesar por esta opción para tratar de protegerse respecto […]
Leer artículo
¿Por qué y cómo convertir un club deportivo en Soc […] ¿Por qué y cómo convertir un club deportivo en Sociedad Anónima Deportiva (SAD)?
Leer artículo
La industria del deporte, y especialmente la del fútbol en España, se mantiene en auge. Representa aproximadamente el 3,3% del Producto Interior Bruto del país y genera más de 400.000 puestos de trabajo, de los cuales más de un tercio corresponde al fútbol. Esto hace que el deporte no solo se valore por su entretenimiento […]
Leer artículo
El consejero independiente en el Consejo de admini […] El consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas.
Leer artículo
La definición legal del consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas fue introducida en la vigente Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) en virtud de la Ley 31/2014 para la mejora del gobierno corporativo, y se contrapone a la figura del consejero dominical. Recordemos que el Consejo de administración en sociedades cotizadas […]
Leer artículo
Conflictos de interés de los socios Conflictos de interés de los socios
Leer artículo
¿Qué es un conflicto de interés y quién puede incurrir en él? Parafraseando al Tribunal Supremo, podemos definir el conflicto de intereses como “tensión o confrontación entre el interés social y un interés extrasocial”. Dicho lo anterior, y como cualquier empresario conocerá, los conflictos de intereses de socios y administradores son una fuente constante de […]
Leer artículo