Categoría: Blog

Es difícil aglutinar en un solo artículo las razones por las que es tan importante la planificación y el asesoramiento preventivo legal en materia de extranjería cuando un ciudadano comunitario o extranjero planea venir a España a residir, trabajar, estudiar y/o invertir, ya que cada persona y, con mayor razón, cada familia es un mundo, […]
Leer artículo
Residencia por compra de vivienda: mitos y verdade […] Residencia por compra de vivienda: mitos y verdades.
Leer artículo
Es un bulo, desgraciadamente, generalizado, que un extranjero por comprar un inmueble tiene derecho a residir e incluso a trabajar en España. Es más, en algunos consulados se advierte de que la compra de un inmueble en España no garantiza la concesión de un visado, pues son cosas totalmente independientes. Un extranjero puede tener un […]
Leer artículo
La prescripción legal de deudas anteriores a 2015 […] La prescripción legal de deudas anteriores a 2015 en 2020.
Leer artículo
La prescripción extintiva de obligaciones de pago es la extinción del derecho de crédito en virtud de la inacción del acreedor durante el término fijado por la ley. Se trata de un modo extintivo de derechos, provocando la desaparición del vínculo jurídico entre acreedor y deudor, con todas las consecuencias legales que de ello derivan. […]
Leer artículo
La validez de las cláusulas de aprovisionamiento e […] La validez de las cláusulas de aprovisionamiento en exclusiva en los contratos de franquicia.
Leer artículo
Es bien sabido que el contrato de franquicia se enmarca dentro del grupo de los “contratos atípicos”, es decir, aquellos que no cuentan con una normativa específica que los regule y, a menudo, se comete el error de pensar que todo tipo de cláusulas pueden enmarcarse dentro del principio de libertad de pactos de los […]
Leer artículo
La monetización de las deducciones por I+D+i: un i […] La monetización de las deducciones por I+D+i: un importante incentivo para start ups.
Leer artículo
En nuestra anterior entrada del blog, comentamos la oportunidad que supone para las pequeñas y medianas empresas, el cumplimiento de los requisitos para aplicar la deducción por I+D o IT regulada por la LIS. En esta segunda entrada, nos gustaría resaltar el principal incentivo que todavía recoge la legislación del Impuesto sobre Sociedades para las […]
Leer artículo
La contratación de extranjeros con permiso de estu […] La contratación de extranjeros con permiso de estudiante.
Leer artículo
La estancia por estudios no permite trabajar, pues la finalidad de este tipo de estancia es, como su propio nombre indica, estudiar. No obstante, se puede solicitar, adicionalmente en la oficina de extranjería, una autorización para trabajar compatible con los estudios que se cursen, ya sea por cuenta propia o ajena, siempre que ello no […]
Leer artículo
La contratación de trabajadores extranjeros. Espec […] La contratación de trabajadores extranjeros. Especial referencia a los nacionales de Chile y Perú.
Leer artículo
El procedimiento, digamos, “general” u ordinario, para la contratación de trabajadores extranjeros es el de la “autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena”. Este es un procedimiento que inicia la empresa o empleador en España, ante la Oficina de Extranjeros. Siempre que podamos acudir al trámite para la contratación de profesionales altamente cualificados […]
Leer artículo
¿Ante qué Tribunal pueden presentar los consumidor […] ¿Ante qué Tribunal pueden presentar los consumidores sus reclamaciones judiciales civiles?
Leer artículo
La respuesta a esta cuestión nos la ofrece la Ley de Enjuiciamiento civil. En general podemos decir que el fuero general según el artículo 50 de la Ley de Enjuiciamiento civil (es decir, a qué tribunal le corresponde conocer un asunto), de las personas físicas, salvo que la Ley disponga otra cosa, corresponderá al tribunal […]
Leer artículo
Condiciones y requisitos para la aplicación de ded […] Condiciones y requisitos para la aplicación de deducciones por I+D+i.
Leer artículo
Con la finalidad de incentivar la inversión en actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, la legislación fiscal mantiene, a través del artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS), la posibilidad de practicar una deducción adicional en cuota de parte de los gastos en los que se incurra la empresa en […]
Leer artículo
Asesoramiento jurídico continuado o iguala: ¿Qué v […] Asesoramiento jurídico continuado o iguala: ¿Qué ventajas ofrece frente a la contratación individual?
Leer artículo
¿Qué es el asesoramiento jurídico continuado o iguala? El contrato de asesoramiento jurídico continuado (también conocido como iguala) es una modalidad muy empleada en la práctica mercantil. Se utiliza entre empresas y despachos de abogados para cubrir las necesidades de asesoramiento legal y/o fiscal. En este post vamos a explicar en qué consiste este contrato, […]
Leer artículo