Categoría: Comercio internacional

¿Qué son los INCOTERMS? ¿Qué son los INCOTERMS?

Leer artículo
Fondo oscuro
Cuando hablamos de INCOTERMS (International Commercial Terms), hablamos de una recopilación de términos comerciales cuya redacción inicial fue elaborada por la Cámara Internacional de París (CCI) en el año 1936, y cuya pretensión es evitar el potencial conflicto que puede suponer la aplicación de los muy diversos usos nacionales en la redacción de un contrato […]
Leer artículo

La “promissory note” o promesa de financiación en […] La “promissory note” o promesa de financiación en las operaciones de adquisición de activos.

Leer artículo
Fondo oscuro
La promissory note o promesa de financiación es un instrumento muy empleado en las operaciones internacionales para la adquisición de activos, en virtud del cual una parte (emisor) se compromete a financiar a la otra (beneficiario) una determinada cantidad de dinero. Aunque lo normal es que la promissory note supedite la puesta a disposición de […]
Leer artículo

El “cajón de sastre» del interés legítimo como bas […] El “cajón de sastre» del interés legítimo como base legitimadora de las comunicaciones comerciales a través de medios el […]

Leer artículo
Fondo claro
En un intento, cada vez mayor, de explicar las ciertamente arduas disquisiciones que se dan entre los distintos operadores a la hora de abordar cómo ayudar a las empresas a cumplir con el reglamento de protección de datos por las dudas que generan sus variopintas interpretaciones, la autoridad de control, la Agencia Española de Protección […]
Leer artículo

NIE: ¿qué es y cómo puedo obtenerlo? NIE: ¿qué es y cómo puedo obtenerlo?

Leer artículo
Fondo oscuro
Cuando se nos presenta en nuestro Despacho una operación con un elemento internacional, la primera pregunta que realizamos a nuestro cliente extranjero es: ¿Tienes el NIE? Esto es así ya que toda operación en el tráfico económico-jurídico realizado en nuestro país, ya sea por persona física o jurídica extranjera, requiere de la tenencia y previa […]
Leer artículo

Golden Visa para directivos y personal altamente c […] Golden Visa para directivos y personal altamente cualificado

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué requisitos deben reunir la empresa o grupo de empresas para obtener la denominada Golden Visa para directivos y personal altamente cualificado? Son muchas las ocasiones en la que nuestros clientes interesados en la adquisición de talento internacional para sus empresas, nos solicitan herramientas jurídicas para cubrir esta necesidad. Afortunadamente, el derecho español contempla una vía […]
Leer artículo

Aspectos fundamentales de la compraventa de inmueb […] Aspectos fundamentales de la compraventa de inmuebles por empresas extranjeras

Leer artículo
La compraventa de inmuebles por empresas extranjeras cobra una gran importancia en la actualidad, fruto del renacimiento del sector inmobiliario en nuestro país. Las empresas (personas jurídicas), tanto españolas como con domicilio social fuera de España, pueden adquirir bienes inmuebles radicados en territorio nacional. Sin embargo, el elemento extranjero implica una dificultad añadida a la […]
Leer artículo

Residencia en España para familiares de comunitari […] Residencia en España para familiares de comunitarios

Leer artículo
Fondo oscuro
Residencia en España de familiares de ciudadanos comunitarios. La Ley española exige que las personas extranjeras que vienen a vivir a nuestro país, regulen su residencia legal en España a través de distintos procedimientos, ya sea vía Oficina de Extranjería o bien a través del Consulado o Embajada española de su país de origen. Normalmente, […]
Leer artículo

Apostilla de la Haya para documentos internacional […] Apostilla de la Haya para documentos internacionales.

Leer artículo
Fondo oscuro
En este post en el blog de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a tratar una herramienta fundamental para documentar operaciones internacionales y válida en muchos países: la apostilla de la Haya. ¿Qué es la apostilla de la Haya?. Es un procedimiento que agiliza sensiblemente la legalización de documentos públicos cuando […]
Leer artículo

Distribución internacional: claves legales Distribución internacional: claves legales

Leer artículo
Distribución internacional claves legales
¿Qué es la distribución internacional? Hoy trataremos sobre una figura jurídica utilizada con gran asiduidad por parte de las empresas que desean abrir, consolidar o fortalecer su presencia en el mercado exterior: la distribución internacional. A través de este contrato, que es muy demandado y solicitado por nuestros clientes que operan y desarrollan su actividad […]
Leer artículo

Golden Visa: permiso de residencia por inversión e […] Golden Visa: permiso de residencia por inversión en España

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué es la denominada golden visa? Con la entrada en vigor de la Ley 14/2013 de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, se abrió una atractiva oportunidad para el inversor extranjero no comunitario, al ofrecer la residencia legal en España hasta cinco años, si invierte en nuestro país y cumple determinados requisitos legales. Las […]
Leer artículo

El proceso monitorio europeo El proceso monitorio europeo

Leer artículo
Fondo claro
En este post explicaremos sucintamente qué es y cómo funciona el procedimiento monitorio europeo. La norma que regula el procedimiento monitorio europeo es el Reglamento (CE) 1896/2006, por mandato del Parlamento Europeo y con un objetivo muy claro: simplificar, acelerar y reducir los costes procesales en el ámbito de la UE relativos a créditos pecuniarios […]
Leer artículo

La compraventa internacional de mercancías. La compraventa internacional de mercancías.

Leer artículo
Fondo oscuro
La exportación e importación encuentran en el contrato internacional de compraventa su base jurídica fundamental para la consecución de sus operaciones transfronterizas; la manera de dar seguridad jurídica a los riesgos y contingencias que toda operación internacional lleva aparejada. En nuestra práctica profesional como letrados no son pocas las ocasiones en las que nos encontramos […]
Leer artículo

Claves legales para internacionalizar tu empresa Claves legales para internacionalizar tu empresa

Leer artículo
Fondo claro
La expresión evolve or die (“evolucionar ó morir”) es la máxima de estos tiempos para las empresas españolas. La decisión de salir al exterior es fundamental para prosperar y no ser absorbidos por la implacable globalización. Sin embargo, el comercio internacional tiene aparejado, además de importantes ventajas competitivas, una serie de riesgos que han de […]
Leer artículo
Contacta / Contact us