Categoría: Blog
El 22 de agosto de 2024 entró en vigor la Ley Orgánica 2/2024, de 2 de agosto, Ley de Paridad, una norma que marca un antes y un después en la igualdad de género en los puestos de responsabilidad, tanto en el sector público como en el privado. Esta ley supone la trasposición al ordenamiento […]
Leer artículo
¿Puede Hacienda registrar tu casa por obras de art […] ¿Puede Hacienda registrar tu casa por obras de arte? Lo que debes saber
Leer artículo
Inviolabilidad del domicilio y requisitos legales del registro para buscar información sobre obras de arte ¿Es posible que la Agencia Tributaria visite, junto con Vigilancia Aduanera, nuestro domicilio para buscar información sobre las obras de arte que allí se encuentran? Puede darse el caso, pero siempre existen requisitos previos para que la Agencia Tributaria pueda […]
Leer artículo
¿Qué es un acuerdo de escrow en una operación de M […] ¿Qué es un acuerdo de escrow en una operación de M&A? Definición, funcionamiento y ventajas
Leer artículo
En este artículo analizamos todos los detalles el acuerdo de escrow. En cualquier proceso de compraventa de empresas, una de las principales preocupaciones de compradores y vendedores es asegurarse de que todas las condiciones pactadas en el contrato de compraventa se cumplan correctamente. Para ello, es fundamental contar con mecanismos que garanticen esas obligaciones y […]
Leer artículo
Claves laborales para empresas del sector hotelero […] Claves laborales para empresas del sector hotelero
Leer artículo
El sector hotelero es uno de los principales motores económicos de España y todo apunta a que continúe creciendo considerablemente, dada la expansión y potenciación del turismo en este país. Sin embargo, tradicionalmente viene siendo uno de los sectores con mayor conflictividad desde el punto de vista jurídico-laboral, lo cual siempre plantea grandes retos a […]
Leer artículo
Exit Tax en sociedades: implicaciones fiscales de […] Exit Tax en sociedades: implicaciones fiscales de los traslados internacionales de residencia o activos
Leer artículo
En un entorno cada vez más globalizado, es usual que las empresas planifiquen sus estructuras corporativas para optimizar su eficiencia fiscal, operativa, regulatoria y comercial. En este contexto, cada vez con más frecuencia observamos cómo se produce el traslado de residencia fiscal o de activos significativos a otras jurisdicciones fiscalmente más atractivas, o simplemente por […]
Leer artículo
Auditoría laboral interna: detecte riesgos antes d […] Auditoría laboral interna: detecte riesgos antes de la Inspección y aumente el valor de su empresa
Leer artículo
En un contexto de mayor presión normativa y operaciones corporativas en auge, la auditoría laboral interna se ha convertido en un instrumento esencial para empresas del middle market. No se trata solo de evitar multas: se trata de proteger el valor empresarial, mejorar procesos y reforzar la confianza de inversores o compradores. ¿Qué es una […]
Leer artículo
La fundación: definición, creación y ventajas La fundación: definición, creación y ventajas
Leer artículo
En nuestro ordenamiento existe una figura clave como son las entidades sin ánimo de lucro, las cuales tienen un papel fundamental en diversos ámbitos como pueden ser culturales, sociales o políticos. Estas entidades poseen personalidad jurídica y se dividen en asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones. Nuestro socio del área mercantil Juan Antonio Botella […]
Leer artículo
Despidos colectivos previos a una sucesión de empr […] Despidos colectivos previos a una sucesión de empresas: claves de la STS de 5 de marzo de 2025
Leer artículo
En contextos como la finalización de una contrata o concesión administrativa, es relativamente frecuente que la empresa saliente contemple la opción de extinguir los contratos con su plantilla justo antes del traspaso de la actividad, mediante el despido colectivo basado en la supuesta causa objetiva del cese de actividad. A primera vista, podría parecer una […]
Leer artículo
La inteligencia artificial en el ámbito del M& […] La inteligencia artificial en el ámbito del M&A legal
Leer artículo
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica legal en numerosos sectores, y el ámbito de las fusiones y adquisiciones (M&A) no es una excepción. Esta tecnología no solo ha introducido nuevas herramientas para automatizar tareas repetitivas y analizar grandes volúmenes de información, sino que está reconfigurando la forma en que los […]
Leer artículo
Arrendamiento financiero: principales ventajas fis […] Arrendamiento financiero: principales ventajas fiscales
Leer artículo
El arrendamiento financiero, conocido comúnmente como leasing, se ha consolidado como una herramienta financiera estratégica para empresas que buscan adquirir bienes de inversión sin comprometer su liquidez. Este instrumento no solo facilita la financiación, sino que también ofrece beneficios fiscales significativos, especialmente en el ámbito inmobiliario. ¿En qué consiste el Arrendamiento Financiero? El arrendamiento financiero […]
Leer artículo
Mitigación de riesgos en M&A: W&I, seguros […] Mitigación de riesgos en M&A: W&I, seguros y cláusulas earn-out
Leer artículo
Las operaciones de M&A conllevan diversos riesgos jurídicos, financieros y operativos que pueden comprometer su éxito si no se gestionan adecuadamente. En este contexto, la mitigación de riesgos adquiere una importancia fundamental, especialmente para la parte compradora, que suele asumir la mayor exposición tras el cierre. Entre los mecanismos más utilizados en la práctica destacan […]
Leer artículo
Prórroga de la moratoria contable de 2025: implica […] Prórroga de la moratoria contable de 2025: implicaciones legales para sociedades mercantiles
Leer artículo
La reciente aprobación del Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, introduce una nueva prórroga en la moratoria contable del régimen legal de disolución por pérdidas en las sociedades mercantiles. Esta medida, con efectos hasta el 31 de diciembre de 2025, vuelve a suspender el cómputo de las pérdidas correspondientes a los ejercicios 2020 y […]
Leer artículo
Limitaciones a la compensación de bases imponibles […] Limitaciones a la compensación de bases imponibles negativas tras una adquisición empresarial
Leer artículo
Uno de los recursos que tienen las empresas para optimizar su carga fiscal es la compensación de bases imponibles negativas (BINs). Sin embargo, no siempre es posible aplicar esta herramienta. El artículo 26.4 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS), establece una serie de restricciones que impiden […]
Leer artículo
Las fundaciones: instrumento para la promoción, in […] Las fundaciones: instrumento para la promoción, inversión y protección del arte
Leer artículo
Las fundaciones se han consolidado en el ecosistema del arte y la cultura como un vehículo jurídico orientado a la conservación, promoción y difusión del patrimonio artístico. En nuestro despacho, incorporamos hace ya un tiempo una sección concreta de Derecho del Arte a nuestros servicios de asesoramiento legal y fiscal, con la finalidad de acompañar […]
Leer artículo
Permiso retribuido de 5 días por hospitalización d […] Permiso retribuido de 5 días por hospitalización de familiar o conviviente: claves para su correcta gestión
Leer artículo
La gestión del permiso retribuido de 5 días por hospitalización o enfermedad grave de un familiar o conviviente se ha convertido en un foco habitual de dudas e incidencias en el entorno laboral. El aumento de solicitudes en los últimos meses ha provocado un notable incremento de los conflictos laborales, especialmente tras la reciente Sentencia […]
Leer artículo
El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas […] El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas y su encaje con el Impuesto sobre Patrimonio
Leer artículo
Nos encontramos en fechas clave de campaña de Renta y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) de 2024 que, como es sabido, tienen su plazo de presentación hasta el próximo 30 de junio. Pues bien, desde el ejercicio 2022, hay un nuevo compañero de viaje en estas fechas, que es el Impuesto de Solidaridad de […]
Leer artículo
El compliance penal en empresas de hostelería El compliance penal en empresas de hostelería
Leer artículo
¿Qué es el compliance penal en hostelería? Hasta hace pocos años, el compliance penal se aplicaba principalmente a sectores altamente regulados. Sin embargo, cada vez más empresas de distintos sectores adoptan programas de cumplimiento normativo como parte de su responsabilidad social, sus prácticas de buen gobierno y su apuesta por la transparencia. El compliance penal […]
Leer artículo
Criterios legales para entender que existe sucesió […] Criterios legales para entender que existe sucesión laboral de empresa
Leer artículo
Una cuestión que con creciente frecuencia llega a nuestro despacho es la relativa al asesoramiento jurídico sobre los criterios legales en la sucesión laboral de empresa y la derivación de responsabilidad a la nueva empresa por las deudas no abonadas por la empresa antecesora. ¿Qué es la sucesión empresarial? La sucesión empresarial es una figura jurídica contemplada […]
Leer artículo
Inversión en startups: cómo funcionan los fondos d […] Inversión en startups: cómo funcionan los fondos de venture capital
Leer artículo
¿Qué es el venture capital y cómo invierte en startups? El mundo de las startups y el capital de riesgo o venture capital ha surgido como un motor clave de innovación y transformación económica en las últimas décadas. Este ecosistema, impulsado por empresas emergentes, con alto potencial de crecimiento y enfocadas principalmente en sectores tecnológicos, […]
Leer artículo
Préstamos de la sociedad a su socio: cómo evitar q […] Préstamos de la sociedad a su socio: cómo evitar que Hacienda los considere una utilidad
Leer artículo
El uso de préstamos entre la sociedad y sus socios: una práctica frecuente En el funcionamiento diario de muchas sociedades, especialmente aquellas de carácter familiar o con un número reducido de socios, es frecuente que se produzcan movimientos de tesorería entre la sociedad y sus socios. Entre ellos, los préstamos otorgados por la empresa a […]
Leer artículo
El valor estratégico del VDR especializado en la d […] El valor estratégico del VDR especializado en la due diligence moderna
Leer artículo
En todo proceso de fusión o adquisición, la etapa de due diligence es crítica. Para quien no esté familiarizado con este concepto, la due diligence es la fase en la que el comprador analiza en profundidad la situación jurídica, financiera, comercial, fiscal, operativa, laboral y, cada vez más, medioambiental, del activo o sociedad objetivo. Su […]
Leer artículo
La buena fe en las convocatorias de Juntas General […] La buena fe en las convocatorias de Juntas Generales de Socios: Sentencia 282/2025 del TS
Leer artículo
Con la llegada del periodo habitual para la celebración de las juntas destinadas a la aprobación de las cuentas anuales, es fundamental recordar la relevancia de realizar convocatorias válidas y respetuosas con los principios de buena fe y las prácticas consolidadas en la sociedad. La Sentencia 282/2025 del Tribunal Supremo, dictada el 20 de febrero […]
Leer artículo
Cómo estructurar jurídicamente una expansión inter […] Cómo estructurar jurídicamente una expansión internacional
Leer artículo
La expansión internacional representa una excelente oportunidad de crecimiento para una empresa. Sin embargo, antes de iniciar este proceso, es fundamental establecer una estructura jurídica que garantice una operación eficiente y conforme con la normativa aplicable. ¿Qué forma jurídica elegir para la expansión internacional? Una de las primeras decisiones estratégicas es definir la forma jurídica […]
Leer artículo
¿Por qué recurrir a un tasador de arte y antigüeda […] ¿Por qué recurrir a un tasador de arte y antigüedades ante una herencia o divorcio?
Leer artículo
Enfrentarse a una herencia o a un divorcio suele ser una tarea tediosa. La situación se complica aún más cuando entre los bienes heredados o gananciales se encuentran cuadros u otros objetos muebles cuyo valor desconocemos. Por ello, la figura del tasador de arte y antigüedades puede ser crucial. La primera dificultad: determinar el valor […]
Leer artículo
Principales obligaciones de las empresas en materi […] Principales obligaciones de las empresas en materia de información y consulta a la representación legal de los trabajado […]
Leer artículo
Las relaciones laborales están cada vez más reguladas, siendo uno de los focos de riesgo más infravalorados por las empresas las obligaciones legales de información y consulta a la representación legal de los trabajadores (RLT). ¿Qué obligaciones de información y consulta deben cumplir las empresas? La legislación laboral española —especialmente el Estatuto de los Trabajadores, […]
Leer artículo
Planificación fiscal y medidas antielusión: confli […] Planificación fiscal y medidas antielusión: conflicto en la aplicación de la norma y simulación
Leer artículo
En un momento en el que la actividad comprobatoria de la Administración Tributaria es incesante y esta cuenta cada vez con más y mejores herramientas de control, conviene recordar que no todo ahorro fiscal es fraude. También existe, y es totalmente legítima, la llamada economía de opción o, dicho de otro modo, el derecho a […]
Leer artículo
Desconexión digital y reforma laboral en España: c […] Desconexión digital y reforma laboral en España: claves del nuevo artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores
Leer artículo
En el anteproyecto de ley que prevé la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas, también se modifica el artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores. Esta reforma busca reforzar el derecho a la desconexión digital, ampliando su alcance y dándole un papel más central en la organización del trabajo, especialmente en contextos […]
Leer artículo
El contrato de compraventa de acciones o participa […] El contrato de compraventa de acciones o participaciones (Share Purchase Agreement)
Leer artículo
El proceso de adquisición de empresas consta de diversas fases, desde la fase preparatoria de la operación, hasta la due diligence. Una vez finaliza la due diligence, la cual ha permitido obtener conocimiento sobre el estado de la sociedad que se pretende adquirir, es necesario firmar un contrato de compraventa de acciones o participaciones, también […]
Leer artículo
¿Cómo impacta la LO 1/2025 en el ámbito laboral? ¿Cómo impacta la LO 1/2025 en el ámbito laboral?
Leer artículo
Continuando con la tendencia del pasado año, el inicio de 2025 ha venido acompañado de importantes novedades en el ámbito laboral. En este escenario de constante transformación, emerge la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, publicada en el BOE el 3 de enero […]
Leer artículo
Operaciones de reestructuración societaria: ¿Qué e […] Operaciones de reestructuración societaria: ¿Qué es un canje de valores?
Leer artículo
Las reestructuraciones societarias son procesos estratégicos que permiten a las empresas reorganizar su estructura organizativa, financiera o legal con el objetivo de mejorar su eficiencia, adaptarse a cambios en el mercado o cumplir con nuevas normativas. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, las reestructuraciones societarias se han convertido en herramientas esenciales […]
Leer artículo