Categoría: Blog

La cancelación de antecedentes penales. La cancelación de antecedentes penales.

Leer artículo
Fondo normal
Tras un procedimiento penal que ha acabado con una sentencia de condenatoria, surgen los antecedentes penales. Los antecedentes penales constan en el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia. En el registro constará el nombre y apellidos del penado, el delito cometido, y la fecha de la condena entre otros. Lógicamente todos […]
Leer artículo

La atenuante de reparación del daño. La atenuante de reparación del daño.

Leer artículo
Fondo normal
El Código Penal establece en el artículo 21 5ª una circunstancia atenuante de la responsabilidad penal, consistente en la reparación del daño del siguiente modo:  «La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del […]
Leer artículo

Libro de actas: ¿Debe incluirse el acta de constit […] Libro de actas: ¿Debe incluirse el acta de constitución? ¿Y las actas notariales?

Leer artículo
Libro de actas ¿Debe incluirse el acta de constitución ¿Y las actas notariales?
¿Debe incluirse el acta de constitución en el libro de actas? Muchos clientes nos han preguntado si deben abrir el libro de actas de la sociedad incluyendo la transcripción de la escritura de constitución. Aunque no es lo más habitual en la práctica mercantil, en algunos casos se transcribe en el libro la fecha de […]
Leer artículo

La responsabilidad tributaria por sucesión de empr […] La responsabilidad tributaria por sucesión de empresa: un riesgo real

Leer artículo
Responsabilidad tributaria por sucesión de empresa
Dentro del tráfico económico, nos surgen en multitud de ocasiones oportunidades de inversión en las que nos ofrecen la posibilidad de bien adquirir otras empresas, bien adquirir negocios en funcionamiento o que han finalizado su actividad, pero que pensamos que podemos relanzar con otra gestión. Generalmente, la parte que adquiere prefiere comprar el negocio o […]
Leer artículo

La legítima defensa como eximente de la responsabi […] La legítima defensa como eximente de la responsabilidad penal.

Leer artículo
Fondo normal
La legítima defensa es una causa de justificación, basada en la necesidad de autoprotección. Se puede tratar como eximente completa, incompleta o atenuante. El libro I del Código Penal, en su Capítulo II, bajo la rúbrica «De las causas que eximen la responsabilidad criminal», indica en su artículo 20. 4º, lo siguiente: “El que obre en defensa […]
Leer artículo

Conflictos societarios y negociación: tres claves […] Conflictos societarios y negociación: tres claves para el éxito

Leer artículo
Conflictos societarios y negociación. Tres claves para el éxito.
En mis más de 20 años de ejercicio profesional he participado como asesor jurídico en muchos conflictos societarios. En algunos casos como abogado de los administradores y socios mayoritarios de las organizaciones;  en otros como representante legal de socios minoritarios, “rebeldes” con o sin causa que intentan hacer valer sus derechos con diferentes objetivos. Sin […]
Leer artículo

¿Qué indemnización debe abonarse al trabajador en […] ¿Qué indemnización debe abonarse al trabajador en cada supuesto de extinción de la relación laboral?

Leer artículo
Fondo claro
Existen múltiples formas por las que el contrato de trabajo con un empleado puede resolverse, y no siempre el empresario tiene claro si le corresponde algún tipo de indemnización al trabajador y, en su caso, cuál es la cuantía de dicha indemnización. En el presente artículo queremos hacer un pequeño resumen de todas las formas […]
Leer artículo

¿Qué ocurre si fracasa la notificación por correo […] ¿Qué ocurre si fracasa la notificación por correo al administrador cesado?

Leer artículo
Fondo claro
Para la inscripción del nombramiento de un nuevo administrador, el artículo 111 del Reglamento del Registro Mercantil (“RRM”) exige que el anterior cargo haya sido notificado fehacientemente sobre su cese, o haya prestado su consentimiento al tal efecto: “La certificación del acuerdo por el que se nombre al titular de un cargo con facultad certificante, […]
Leer artículo

¿Cuándo se consideran accidentes laborales los inf […] ¿Cuándo se consideran accidentes laborales los infartos?

Leer artículo
Fondo claro
Los accidentes cardiovasculares y los infartos son una de las principales causas de mortalidad, y también suponen el origen de una gran cantidad de situaciones de incapacidad laboral, transitoria o permanente, por lo que determinar o no si estamos ante una contingencia laboral o común es importante a la hora de calcular la cuantía de […]
Leer artículo

La excusa absolutoria en los delitos económicos en […] La excusa absolutoria en los delitos económicos entre familiares.

Leer artículo
Fondo normal
Nuestro Código penal en su artículo 268 establece que: 1. Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la civil los cónyuges que no estuvieren separados legalmente o de hecho o en proceso judicial de separación, divorcio o nulidad de su matrimonio y los ascendientes, descendientes y hermanos por naturaleza o por adopción, así […]
Leer artículo
Contacta / Contact us