Categoría: Derecho societario

Derecho de representación en Junta General de Soci […] Derecho de representación en Junta General de Socios

Leer artículo
Derecho de representación en Junta General de Socios
En este artículo vamos a explicar cómo se regula el derecho de representación en la Junta General de Socios (S.L.) o de Accionistas (S.A.). Se trata de una cuestión importante en la práctica mercantil, cuyo desconocimiento puede provocar tanto la indefensión del socio ante un determinado acuerdo societario que le perjudica, por no haber conferido […]
Leer artículo

Reducción de capital y derecho de oposición de los […] Reducción de capital y derecho de oposición de los acreedores

Leer artículo
Reducción de capital
En este artículo vamos a explicar qué sucede en la reducción de capital con el llamado derecho de oposición de los acreedores (esto es, con aquellas personas físicas o jurídicas con las que la compañía que va a reducir su capital social ha contraído algún tipo de deuda). Hemos de partir de la premisa de […]
Leer artículo

¿Qué son los dividendos pasivos? ¿Qué son los dividendos pasivos?

Leer artículo
Dividendos pasivos
En este artículo explicamos qué son y cuál es el régimen jurídico de los dividendos pasivos. Los dividendos pasivos son la parte suscrita pero no desembolsada del capital social, por parte de los socios. Su nombre deriva de que, al contrario que los dividendos ordinarios, que suponen un crédito de los socios frente a la […]
Leer artículo

Transmisión de participaciones en la S.L. Transmisión de participaciones en la S.L.

Leer artículo
Transmisión de participaciones en la S.L.
En este artículo explicaremos de manera breve, clara y sencilla el régimen de transmisión de participaciones en la Sociedad Limitada (S.L. o S.R.L., que puede además finalizar con la sigla «U» cuando es titularidad de un único socio, esto es, unipersonal). Vaya por delante que, aunque es usual en el lenguaje coloquial escuchar a personas […]
Leer artículo

Poder de representación en la S.A. y en la S.L. Poder de representación en la S.A. y en la S.L.

Leer artículo
Poder de representación
Por las muchas implicaciones de Derecho Mercantil y Societario que conlleva, es crucial saber en cada sociedad quién tiene el poder de representación de la empresa en juicio (como demandante o demandada, querellante o querellada) y fuera de él (v.gr. facultades de contratación con clientes, proveedores o entidades financieras; representación frente a Administraciones públicas en […]
Leer artículo
Contacta / Contact us