Categoría: sociedades

Letrado asesor: ¿Qué sociedades están obligadas a […] Letrado asesor: ¿Qué sociedades están obligadas a designarlo?

Leer artículo
Fondo claro
El letrado asesor al órgano de administración es una figura regulada por la Ley 39/1975, de 31 de octubre, aun en vigor, cuya función es la de asesorar sobre el debido cumplimiento de la legalidad de los Acuerdos adoptados. Dicho esto, y si bien es aplicable a cualquiera que sea el órgano de administración (Administrador […]
Leer artículo

¿Debo de recurrir a un concurso de acreedores si m […] ¿Debo de recurrir a un concurso de acreedores si mi sociedad tiene un único acreedor impagado?

Leer artículo
Fondo claro
Según las más recientes resoluciones de DGRN, cuando una sociedad no tuviera ningún activo que liquidar, existe la posibilidad de aprobar el balance de liquidación con un único acreedor (cuyo crédito no se podría satisfacer por inexistencia de patrimonio social), declarando la sociedad liquidada y extinguida, y solicitando al Registro Mercantil la cancelación de su […]
Leer artículo

¿Cómo debe convocarse la Junta General? ¿Cómo debe convocarse la Junta General?

Leer artículo
Junta General
En la práctica de la abogacía de los negocios, muchos empresarios tienen dudas sobre cuál es la forma correcta de convocar una Junta General. Esto se ha pronunciado tras la aparición de los artículos 173 y 11 bis del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), que pretenden ser un impulso para […]
Leer artículo

Incentivos fiscales para la reactivación económica […] Incentivos fiscales para la reactivación económica en el sector de la automoción para el 2020 y 2021.

Leer artículo
Fondo claro
Desde el departamento fiscal de Devesa & Calvo Abogados, seguimos con el compromiso de actualización de las novedades tributarias, en especial de las medidas que se están adoptando para combatir las consecuencias de la crisis del COVID-19. El pasado 23 de junio del 2020, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 23/2020, de 23 […]
Leer artículo

¿Qué créditos cobran antes en caso de concurso de […] ¿Qué créditos cobran antes en caso de concurso de acreedores?

Leer artículo
Fondo claro
Cuando una Sociedad se encuentra en concurso de acreedores, se realiza un importante labor que consiste en clasificar los créditos de los acreedores. Ello resulta esencial para determinar quién va a cobrar antes sus deudas frente a la sociedad concursada. En primer lugar, se distingue entre créditos concursales y créditos contra la masa. Los créditos […]
Leer artículo

La acreditación de la realidad de las aportaciones […] La acreditación de la realidad de las aportaciones sociales en las S.L.

Leer artículo
Fondo claro
Hace menos de un año se ha modificado el artículo 62 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”), al cual se ha introducido un nuevo apartado, el actual apartado 2º, que ha sido integrado en el artículo en base al apartado 1º del artículo 2º de la Ley 11/2018, de 28 […]
Leer artículo

El Libro Registro de la Sociedad o Libro Registro […] El Libro Registro de la Sociedad o Libro Registro de contratos entre la sociedad unipersonal y el socio único

Leer artículo
Libro Registro de la Sociedad
¿Debe una sociedad unipersonal presentar Libro Registro de Socios o Libro Registro de Acciones Nominativas? Como es sabido, el órgano de administración de las sociedades de responsabilidad limitada está obligado a la llevanza y presentación de un Libro Registro de Socios, que debe tener el siguiente contenido: (i) indicación de la titularidad de las participaciones […]
Leer artículo

¿Cuándo se considera grupo de empresas a nivel lab […] ¿Cuándo se considera grupo de empresas a nivel laboral?

Leer artículo
grupo de empresas a nivel laboral
Muchos de nuestros clientes mantienen una estructura con varias organizaciones societarias interrelacionadas, pero desconocen con exactitud las consecuencias que pudiera conllevar este hecho. Por lo tanto, debemos diferenciar entre “grupo de empresas” y “empresa de grupo”, ya que el primero es inocuo en relación con las posibles consecuencias a nivel laboral, mientras que el segundo […]
Leer artículo

¿Qué son los activos esenciales? ¿Qué son los activos esenciales?

Leer artículo
activos esenciales
Según la RAE, «esencial» es todo aquello que pertenece o se relaciona con la esencia. En nuestro contexto, un activo esencial es aquel que resulta necesario para una sociedad con el fin de implementar y desarrollar adecuadamente su objeto social. Para definir el concepto de activo esencial, es imprescindible recurrir a un artículo de la […]
Leer artículo

Conflictos societarios y negociación: tres claves […] Conflictos societarios y negociación: tres claves para el éxito

Leer artículo
Conflictos societarios y negociación. Tres claves para el éxito.
En mis más de 20 años de ejercicio profesional he participado como asesor jurídico en muchos conflictos societarios. En algunos casos como abogado de los administradores y socios mayoritarios de las organizaciones;  en otros como representante legal de socios minoritarios, “rebeldes” con o sin causa que intentan hacer valer sus derechos con diferentes objetivos. Sin […]
Leer artículo
Contacta / Contact us