Categoría: societario

En el post de hoy explicaremos qué es la exclusión de socios y cómo está regulada en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, abordaremos la exclusión en casos donde el socio decide libremente ejercer un derecho de separación legal o estatutario para abandonar la sociedad desinvirtiendo (por ejemplo, el derecho de separación por no […]
Leer artículo
Derecho de separación del socio por no reparto de […] Derecho de separación del socio por no reparto de dividendos
Leer artículo
En este artículo explicamos el derecho de separación del socio en caso de no reparto de dividendos. Este derecho puede ejercerse en el marco de las Juntas Generales Ordinarias de Socios, que suelen celebrarse en junio (dentro del plazo máximo de seis meses desde el cierre del ejercicio). Cabe destacar que este derecho no es […]
Leer artículo

En este artículo, analizamos los derechos de los socios recogidos en la normativa mercantil para la sociedad limitada (SL) y la sociedad anónima (SA). La Ley de Sociedades de Capital (LSC) distingue varias categorías que detallamos a continuación. 1. Derecho a participar en las ganancias y en el patrimonio de liquidación Los socios tienen derecho […]
Leer artículo

Tradicionalmente, la propiedad de las acciones de los grupos empresariales familiares suele pertenecer directamente a personas físicas. En el artículo de hoy abordaremos las ventajas de transformar esta organización tradicional en una estructura basada en la creación de una sociedad holding. ¿Qué es una sociedad holding? Una sociedad holding es una entidad financiera que posee […]
Leer artículo

En el blog de hoy de Devesa abordamos un aspecto fundamental que todo titular de acciones (SA) o participaciones (SL) debe conocer para proteger sus intereses: el derecho de información del socio ante una junta general de socios o accionistas. Este derecho tiene un alcance distinto según se trate de una sociedad limitada o una […]
Leer artículo

Si anteriormente explicábamos en este blog de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, qué sociedades están obligadas a auditarse, hoy nos referiremos al nombramiento de auditor de cuentas de la sociedad. ¿Quién designa al auditor de cuentas?. Pues bien, será la Junta General de Socios (SL) o de Accionistas (SA) la competente […]
Leer artículo

En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados, vamos a abordar un instrumento clave en la prevención de conflictos societarios: los pactos entre socios o acuerdos extraestaturarios. Así pues, y aunque los estatutos sociales de las entidades mercantiles son la norma fundamental de referencia para aspectos clave como el objeto social, domicilio, régimen […]
Leer artículo
Auditoría de cuentas anuales: requisitos y excepci […] Auditoría de cuentas anuales: requisitos y excepciones
Leer artículo
¿Qué es una auditoría de cuentas anuales? La auditoría de cuentas anuales de las sociedades mercantiles garantiza que la contabilidad refleja fielmente su situación económica. Esto incluye derechos, obligaciones, activos, pasivos y resultados de la explotación del negocio. Con esta revisión, se protegen los intereses de los socios de la sociedad, especialmente su derecho de […]
Leer artículo
Constitución de sociedad por vía telemática Constitución de sociedad por vía telemática
Leer artículo
En el post de hoy describiremos brevemente cómo funciona el proceso de constitución de una sociedad limitada (SL) por vía telemática. Esta posibilidad se regula principalmente en: Requisitos legales para la constitución de una sociedad por vía telemática Lo esencial de este régimen es que el procedimiento varía si se utilizan estatutos tipo o no. […]
Leer artículo

En este artículo analizamos los aspectos esenciales del usufructo de acciones o participaciones, regulado en la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Qué es el usufructo de acciones o participaciones Diferencia entre acciones y participaciones de una sociedad Las acciones son las partes alícuotas en las que se divide el capital social de una sociedad anónima […]
Leer artículo
Constituir una sociedad: 3 cosas que no debes hace […] Constituir una sociedad: 3 cosas que no debes hacer
Leer artículo
En este post comentaremos de forma resumida tres errores comunes que debes evitar al constituir una sociedad. 1. Confiar en lo pactado verbalmente con tus socios Esta cautela no solo tiene que ver con el hecho de que, con el transcurso del tiempo, pueden surgir diferencias de criterio sobre acuerdos esenciales, sino también con la […]
Leer artículo
Impugnación de acuerdos de la Junta General en SA […] Impugnación de acuerdos de la Junta General en SA y SL
Leer artículo
La relevancia de la impugnación de acuerdos La Junta General de Socios (SL) o de Accionistas (SA) es el máximo órgano decisorio de las sociedades de capital. Por ello, la impugnación de acuerdos en su seno adquiere una gran importancia en la práctica mercantil. Ahora bien, ¿qué acuerdos pueden ser objeto de impugnación? Categorías de […]
Leer artículo
Problemas entre socios: causas y soluciones Problemas entre socios: causas y soluciones
Leer artículo
Una sociedad participada al 50% por dos socios que constituyen una S.A. o una S.L. sin ningún tipo de asesoramiento profesional. Así podría comenzar el denominador común de una historia, entre otras muchas, que concluye con numerosos problemas, entre socios, la crónica de una muerte societaria anunciada. Es habitual. En los inicios de una nueva aventura […]
Leer artículo

El domicilio social es una de las menciones fundamentales que debe hacerse constar en los estatutos sociales de la S.L. o la S.A. desde su constitución; ello sin perjuicio de que en un momento posterior, atendiendo a las necesidades del negocio, dicho domicilio pueda variar de emplazamiento tantas veces como se estime necesario. Qué establece […]
Leer artículo
Capital social: ¿cuál es el mínimo para empezar? Capital social: ¿cuál es el mínimo para empezar?
Leer artículo
Una de las preguntas más básicas, pero no por ello menos frecuente, que se formulan la personas que van a constituir una sociedad es: ¿cuál es el capital social mínimo para empezar? Capital social inicial: diferencias entre sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas La respuesta, establecida en la Ley de Sociedades de Capital (LSC), […]
Leer artículo
La sociedad unipersonal: Mejor solo que mal acompa […] La sociedad unipersonal: Mejor solo que mal acompañado
Leer artículo
En este post vamos a explicar qué es una sociedad unipersonal y cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan de esta condición. ¿Qué es una sociedad unipersonal? El vigente Derecho español permite que una sociedad, ya sea una Sociedad Anónima (SA) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL), pertenezca a un único socio. Esta […]
Leer artículo
Competencia desleal: el pacto de no competencia Competencia desleal: el pacto de no competencia
Leer artículo
En este artículo explicamos brevemente una cláusula poco conocida en materia de competencia desleal, pero que puede ser de gran utilidad para ciertas empresas que ven cómo sus trabajadores, después de ser formados en la compañía y que, por su trabajo son esenciales para la misma, son fichados por terceras empresas de la competencia o […]
Leer artículo
¿De qué modo puede organizarse la administración d […] ¿De qué modo puede organizarse la administración de una S.A. o S.L.?
Leer artículo
La vigente Ley de Sociedades de Capital prevé diversas formas de organización para la administración de una Sociedad Anónima (S.A.) o una Sociedad Limitada (S.L.). Formas de administración de una S.A. o S.L. Las siguientes son las formas de administración previstas por la ley: Dicho esto, hay que tener en cuenta ciertas peculiaridades en función […]
Leer artículo