Nuestro blog

Fiscal
devesa-compensacion-bases-imponibles-negativas

Limitaciones a la compensación de bases imponibles negativas tras una adquisición empresarial

Uno de los recursos que tienen las empresas para optimizar su carga fiscal es la compensación de bases imponibles negativas (BINs). Sin embargo, no siempre es posible aplicar esta herramienta. El artículo 26.4 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS), establece una serie de restricciones que impiden […]
Leer más
Derecho del arte, Fiscal
Las fundaciones instrumento para la promoción, inversión y protección del arte

Las fundaciones: instrumento para la promoción, inversión y protección del arte

Las fundaciones se han consolidado en el ecosistema del arte y la cultura como un vehículo jurídico orientado a la conservación, promoción y difusión del patrimonio artístico. En nuestro despacho, incorporamos hace ya un tiempo una sección concreta de Derecho del Arte a nuestros servicios de asesoramiento legal y fiscal, con la finalidad de acompañar […]
Leer más
Derecho laboral
Permiso retribuido de 5 días por hospitalización de familiar o conviviente claves para su correcta gestión

Permiso retribuido de 5 días por hospitalización de familiar o conviviente: claves para su correcta gestión

La gestión del permiso retribuido de 5 días por hospitalización o enfermedad grave de un familiar o conviviente se ha convertido en un foco habitual de dudas e incidencias en el entorno laboral. El aumento de solicitudes en los últimos meses ha provocado un notable incremento de los conflictos laborales, especialmente tras la reciente Sentencia […]
Leer más
Fiscal
Impuesto de Solidaridad de Grandes Fortunas

El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas y su encaje con el Impuesto sobre Patrimonio

Nos encontramos en fechas clave de campaña de Renta y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) de 2024 que, como es sabido, tienen su plazo de presentación hasta el próximo 30 de junio. Pues bien, desde el ejercicio 2022, hay un nuevo compañero de viaje en estas fechas, que es el Impuesto de Solidaridad de […]
Leer más
Compliance penal
hostelería

El compliance penal en empresas de hostelería

¿Qué es el compliance penal en hostelería? Hasta hace pocos años, el compliance penal se aplicaba principalmente a sectores altamente regulados. Sin embargo, cada vez más empresas de distintos sectores adoptan programas de cumplimiento normativo como parte de su responsabilidad social, sus prácticas de buen gobierno y su apuesta por la transparencia. El compliance penal […]
Leer más
Derecho laboral
¿Qué medidas debe adoptar una empresa para evitar incurrir en sucesión empresarial a efectos laborales

Criterios legales para entender que existe sucesión laboral de empresa

Una cuestión que con creciente frecuencia llega a nuestro despacho es la relativa al asesoramiento jurídico sobre los criterios legales en la sucesión laboral de empresa y la derivación de responsabilidad a la nueva empresa por las deudas no abonadas por la empresa antecesora. ¿Qué es la sucesión empresarial? La sucesión empresarial es una figura jurídica contemplada […]
Leer más
mercantil
venture capital

Inversión en startups: cómo funcionan los fondos de venture capital

¿Qué es el venture capital y cómo invierte en startups? El mundo de las startups y el capital de riesgo o venture capital ha surgido como un motor clave de innovación y transformación económica en las últimas décadas. Este ecosistema, impulsado por empresas emergentes, con alto potencial de crecimiento y enfocadas principalmente en sectores tecnológicos, […]
Leer más
Fiscal
Préstamos de la sociedad a su socio cómo evitar que Hacienda los considere una utilidad

Préstamos de la sociedad a su socio: cómo evitar que Hacienda los considere una utilidad

El uso de préstamos entre la sociedad y sus socios: una práctica frecuente En el funcionamiento diario de muchas sociedades, especialmente aquellas de carácter familiar o con un número reducido de socios, es frecuente que se produzcan movimientos de tesorería entre la sociedad y sus socios. Entre ellos, los préstamos otorgados por la empresa a […]
Leer más
mercantil
VDR

El valor estratégico del VDR especializado en la due diligence moderna

En todo proceso de fusión o adquisición, la etapa de due diligence es crítica. Para quien no esté familiarizado con este concepto, la due diligence es la fase en la que el comprador analiza en profundidad la situación jurídica, financiera, comercial, fiscal, operativa, laboral y, cada vez más, medioambiental, del activo o sociedad objetivo. Su […]
Leer más
mercantil
Junta General de socios

La buena fe en las convocatorias de Juntas Generales de Socios: Sentencia 282/2025 del TS

Con la llegada del periodo habitual para la celebración de las juntas destinadas a la aprobación de las cuentas anuales, es fundamental recordar la relevancia de realizar convocatorias válidas y respetuosas con los principios de buena fe y las prácticas consolidadas en la sociedad. La Sentencia 282/2025 del Tribunal Supremo, dictada el 20 de febrero […]
Leer más
Contacta / Contact us