Categoría: Blog

El cumplimiento normativo (o compliance) es una actividad clave en el sector turístico. Existe una amplia regulación tanto de normales no legales (códigos éticos, normas ISO, RSC, protocolos de seguridad, políticas y procedimientos internos) como normales legales (riesgos laborales, riesgos medio ambientales. protección de datos personales, blanqueo de capitales, o riesgos de carácter penal). Así, […]
Leer artículo
Delito de falsedad documental: qué es y cómo afect […] Delito de falsedad documental: qué es y cómo afecta a una empresa.
Leer artículo
A la luz de la interesante sentencia del Tribunal Supremo, podemos analizar el delito de falsedad documental, que se encuentra cada día más presente entre nosotros, por tener una especial incidencia en la práctica comercial y mercantil. Esta sentencia analiza el delito de falsedad documental cometido por el director de una sucursal bancaria que aprovechado […]
Leer artículo
¿Qué consecuencias tiene un cambio de sede social […] ¿Qué consecuencias tiene un cambio de sede social para la empresa?
Leer artículo
La incertidumbre provocada por la pasada hipotética declaración de independencia de Cataluña y el cambio efectivo de sede social del Banco Sabadell a Alicante desencadenaron una ola de comunicados de numerosas firmas que afirmaron estar estudiando la posibilidad de trasladar su domicilio social. Antes de realizar un análisis de las implicaciones que tiene esta acción […]
Leer artículo
La empresa ante la digitalización: perspectivas le […] La empresa ante la digitalización: perspectivas legales.
Leer artículo
La sociedad evoluciona a un ritmo vertiginoso en la que todo está conectado, de lo más simple a lo más complejo. Por ejemplo, los alumnos tienen acceso a más información que la conocida por sus profesores. El conocimiento se duplica cada 18 meses en 2017, en 2020, cada 76 días y hasta los médicos en son […]
Leer artículo
Autocartera en la SL: ¿Puede la sociedad adquirir […] Autocartera en la SL: ¿Puede la sociedad adquirir sus propias participaciones?
Leer artículo
¿En qué casos puede la sociedad de responsabilidad limitada adquirir sus propias participaciones sociales o las de su sociedad dominante? Vaya por adelantado, que se trata de casos tasados y excepcionales; algo congruente con la voluntad del legislador de proteger la realidad del capital social en su función de servir de garantía frente a terceros […]
Leer artículo
La sucesión en la empresa familiar: un momento cla […] La sucesión en la empresa familiar: un momento clave.
Leer artículo
La sucesión en la empresa familiar, es sin duda un momento clave para la supervivencia de la compañía tras un cambio generacional, como hemos podido constatar por experiencia profesional tras muchos años de ejercicio profesional. No es tampoco coincidencia que el índice de mortalidad de las empresa familiares españolas se dispare en los saltos de […]
Leer artículo
Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funcio […] Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funciones.
Leer artículo
En este artículo vamos a referirnos a los liquidadores de las sociedades anónimas o limitadas. Se trata de una figura de la que encontramos menos referencias legislativas y doctrinales que de la de los administradores, pero son precisamente los liquidadores de la sociedad los que sustituyen a éstos cuando la disolución de la sociedad, por […]
Leer artículo
Nombramiento de auditor por socios minoritarios. Nombramiento de auditor por socios minoritarios.
Leer artículo
El nombramiento de auditor por socios minoritarios es una herramienta clásica de defensa en el contexto de conflictos societarios para lograr una mayor fiabilidad de la información económica de la empresa, y más en concreto de las cuentas anuales que los administradores vienen obligados a presentar a la Junta General de Socios (SL) ó de […]
Leer artículo
Denuncias falsas en establecimientos hoteleros por […] Denuncias falsas en establecimientos hoteleros por turistas británicos. Problemática legal
Leer artículo
En nuestro blog de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a analizar las causas que explican las masivas denuncias falsas presentadas por turistas británicos en establecimientos hoteleros en virtud de inexistentes intoxicaciones alimentarias y que están afectando principalmente a destinos como la Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Tales denuncias falsas no son […]
Leer artículo
Convocatoria judicial de la Junta General. ¿Cuándo […] Convocatoria judicial de la Junta General. ¿Cuándo es posible?.
Leer artículo
La convocatoria judicial de la Junta General de Socios (SL) ó de Accionistas (SA) está configurada como una segunda opción en nuestro ordenamiento jurídico, junto a la convocatoria de la Junta General vía Registro mercantil (la denominada «convocatoria registral»), cuando por diversos motivos fallan los cauces ordinarios, a saber: a) Los socios que titulen al […]
Leer artículo

El consejo de administración es el órgano colegiado por excelencia para gestionar las sociedades mercantiles en Derecho español. Este órgano es uno de los modos más frecuentes de organizar sociedades, de entre los previstos por la legislación mercantil. Se da especialmente en empresas de cierto tamaño o en entidades con un elevado número de socios. […]
Leer artículo
Impugnación de acuerdos sociales en S.L. y S.A. Impugnación de acuerdos sociales en S.L. y S.A.
Leer artículo
La impugnación de acuerdos sociales en sociedades limitadas (S.L.) y anónimas (S.A.) es un tema que resulta clave para el correcto funcionamiento de la Junta General de Socios (SL), de Accionistas (SA) y del Consejo de Administración. ¿Qué acuerdos sociales son impugnables? Son impugnables los acuerdos que: No obstante, según la Ley de Sociedades de […]
Leer artículo

En este post de Devesa & Calvo Abogados vamos a tratar el tema de riesgos penales en el sector hotelero. La notoriedad que alcanzan algunos destinos turísticos por su disruptiva aparición en los medios de comunicación a raíz de hechos claramente reprobables no siempre tiene que ver con riesgos o conductas observadas en los operadores, […]
Leer artículo
Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsad […] Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsado»
Leer artículo
En el post de hoy explicaremos qué es la exclusión de socios y cómo está regulada en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, abordaremos la exclusión en casos donde el socio decide libremente ejercer un derecho de separación legal o estatutario para abandonar la sociedad desinvirtiendo (por ejemplo, el derecho de separación por no […]
Leer artículo
Auditores: nombramiento y cese según la Ley de Soc […] Auditores: nombramiento y cese según la Ley de Sociedades de Capital
Leer artículo
Nombramiento de auditores en las sociedades de capital En este post, analizamos el régimen legal del nombramiento y cese de auditores en las sociedades de capital conforme a la Ley de Sociedades de Capital (LSC), en particular sus artículos 263 y siguientes. Los auditores son profesionales encargados de verificar las cuentas anuales y el informe […]
Leer artículo
Derecho de representación en Junta General de Soci […] Derecho de representación en Junta General de Socios
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar cómo se regula el derecho de representación en la Junta General de Socios (S.L.) o de Accionistas (S.A.). Se trata de una cuestión importante en la práctica mercantil, cuyo desconocimiento puede provocar tanto la indefensión del socio ante un determinado acuerdo societario que le perjudica, por no haber conferido […]
Leer artículo
Reducción de capital y derecho de oposición de los […] Reducción de capital y derecho de oposición de los acreedores
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar qué sucede en la reducción de capital con el llamado derecho de oposición de los acreedores (esto es, con aquellas personas físicas o jurídicas con las que la compañía que va a reducir su capital social ha contraído algún tipo de deuda). Hemos de partir de la premisa de […]
Leer artículo
Responsabilidad de administradores por no disoluci […] Responsabilidad de administradores por no disolución de la sociedad.
Leer artículo
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia comentaremos la responsabilidad de administradores ante la existencia de una causa legal de disolución de la mercantil. En este sentido, la vigente Ley de Sociedades de Capital (LSC) viene a distinguir dos causas legales de disolución: las legales y las estatutarias, […]
Leer artículo
Compliance penal. Jornada de Devesa & Calvo e […] Compliance penal. Jornada de Devesa & Calvo en Alicante.
Leer artículo
Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, impartirá una jornada titulara «Compliance penal. Protegiendo la cuenta de resultados y el patrimonio empresarial». La sesión tendrá lugar a partir de las 10:30 horas en el Hotel Maya de Alicante y está organizada por la plataforma empresarial Unidos 8 de Marzo, que aglutina a más […]
Leer artículo
NUEVA NORMATIVA EN PROTECION DE DATOS: CAMBIO DE M […] NUEVA NORMATIVA EN PROTECION DE DATOS: CAMBIO DE MODELO. DE LA TIPICIDAD A LA CASUISTICA. DEL SISTEMA CONTINENTAL AL SIS […]
Leer artículo
De rabiosa actualidad habida cuenta los últimos acontecimientos que tienen que ver con ataques cibernéticos a grandes corporaciones (véase ataque a Telefónica y otras grandes corporaciones con el virus “Ransomware” de hace escasos días o la repercusión escandalosa de la publicación de los datos personales de más de 30 millones de clientes de la famosa […]
Leer artículo
Derecho de separación del socio por no reparto de […] Derecho de separación del socio por no reparto de dividendos
Leer artículo
En este artículo explicamos el derecho de separación del socio en caso de no reparto de dividendos. Este derecho puede ejercerse en el marco de las Juntas Generales Ordinarias de Socios, que suelen celebrarse en junio (dentro del plazo máximo de seis meses desde el cierre del ejercicio). Cabe destacar que este derecho no es […]
Leer artículo

Desde el pasado domingo, gracias a la Exención del visado en ucrania, los ucranianos que porten pasaporte biométrico, podrán viajar por todo el territorio Schengen sin necesidad de solicitar una autorización de entrada en frontera, es decir, un visado. Es un momento histórico para Ucrania ya que sus nacionales podrán circular libremente por el espacio Schengen […]
Leer artículo
Un collar de CaixaBank declarado nulo. Nueva victo […] Un collar de CaixaBank declarado nulo. Nueva victoria judicial de Devesa & Calvo.
Leer artículo
Tras diversas sentencias en favor de clientes de Devesa & Calvo Abogados contra entidades financieras, el Diario Información, recoge hoy la más reciente del pasado 25 de mayo de 2017, lograda frente a Caixabank y al declarar el juzgado la nulidad de un «collar» suscrito por una cliente de nuestro despacho. Se trata de un […]
Leer artículo

En este artículo, explicamos de forma sucinta qué es la figura contractual del joint venture y cuáles son las claves legales a tener en cuenta respecto a la misma. Los orígenes de esta figura se hallan en el Derecho anglosajón, donde esta institución de naturaleza mercantil tiene un gran desarrollo. Nace de la necesidad de […]
Leer artículo
Mapa de riesgos de los clubes de futbol. Complianc […] Mapa de riesgos de los clubes de futbol. Compliance penal.
Leer artículo
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, abordaremos una temática de rabiosa actualidad: el mapa de riesgos penales en los clubes de futbol, desde el punto de vista del compliance penal. En un periodo ciertamente breve, hemos tenido conocimiento de (i) la condena penal de uno de […]
Leer artículo

En este artículo explicamos qué son y cuál es el régimen jurídico de los dividendos pasivos. Los dividendos pasivos son la parte suscrita pero no desembolsada del capital social, por parte de los socios. Su nombre deriva de que, al contrario que los dividendos ordinarios, que suponen un crédito de los socios frente a la […]
Leer artículo

En este artículo, analizamos los derechos de los socios recogidos en la normativa mercantil para la sociedad limitada (SL) y la sociedad anónima (SA). La Ley de Sociedades de Capital (LSC) distingue varias categorías que detallamos a continuación. 1. Derecho a participar en las ganancias y en el patrimonio de liquidación Los socios tienen derecho […]
Leer artículo
Subasta en la división de la cosa común. Novedades […] Subasta en la división de la cosa común. Novedades.
Leer artículo
La vigente Ley 15/2015 de la Jurisdicción Voluntaria que regula, entre otros aspectos, la tramitación de la subasta voluntaria, tiene una especial incidencia en la celebración de la subasta acordada en los procedimientos de división de cosa común. Dichos procedimientos hasta ahora seguían los trámites de la subasta regulada en la Ley de Enjuiciamiento Civil […]
Leer artículo
Residencia en España para familiares de comunitari […] Residencia en España para familiares de comunitarios
Leer artículo
Residencia en España de familiares de ciudadanos comunitarios. La Ley española exige que las personas extranjeras que vienen a vivir a nuestro país, regulen su residencia legal en España a través de distintos procedimientos, ya sea vía Oficina de Extranjería o bien a través del Consulado o Embajada española de su país de origen. Normalmente, […]
Leer artículo
Comisión Europea contra el modelo 720 español Comisión Europea contra el modelo 720 español
Leer artículo
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, abordaremos la reciente polémica surgida a la sazón de un dictamen de la Comisión Europea con respecto al modelo tributario español 720. Desde el año 2013, este modelo se configura como una declaración informativa cuyo ámbito de aplicación alcanza tanto […]
Leer artículo