Categoría: Blog

Actuaciones societarias ante el fallecimiento de u […] Actuaciones societarias ante el fallecimiento de un miembro del órgano de administración

Leer artículo
¿Qué debo hacer ante el fallecimiento de un miembro del órgano de administración de mi sociedad? La pérdida del administrador de una sociedad por su fallecimiento es un evento que se da con gran recurrencia y cuya previsión es esencial para evitar una paralización de las actividades de la sociedad. Cuando en una sociedad se […]
Leer artículo

Qué circunstancias provocan la revocación del NIF, […] Qué circunstancias provocan la revocación del NIF, consecuencias y cómo enmendar la revocación

Leer artículo
Revocación del NIF
Como regla general, todo aquel que vaya a realizar operaciones con trascendencia tributaria debe disponer de un NIF (Número de Identificación Fiscal), salvo determinadas excepciones previstas en el Real Decreto 1065/2007. Y el mismo se puede obtener tanto a solicitud del interesado, mediante la presentación de la correspondiente declaración censal de alta en el Censo […]
Leer artículo

¿En qué consiste el plan LGTBI para las empresas? ¿En qué consiste el plan LGTBI para las empresas?

Leer artículo
Plan LGTBI en empresas
¿Es obligatorio contar con un Plan de Igualdad LGTBI en la empresa? Desde el 2 de marzo de 2024 es obligatorio para todas las empresas de más de cincuenta personas trabajadoras. Ya pronosticábamos en las negociaciones de los planes de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial que pronto nos encontraríamos teniendo que […]
Leer artículo

Exenciones en indemnizaciones por despido: requisi […] Exenciones en indemnizaciones por despido: requisitos y aplicabilidad

Leer artículo
Exenciones en indemnización por despido
¿Todas las indemnizaciones por despido se encuentran exentas? En primer lugar, hemos de acudir a la Ley de IRPF, que establece en su artículo 7. e) que estarán exentas: «Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo […]
Leer artículo

Tengo criptomonedas en el extranjero. ¿Tengo oblig […] Tengo criptomonedas en el extranjero. ¿Tengo obligación de declararlas?

Leer artículo
Fiscalidad de las criptomonedas en el extranjero
Desde el 11 de julio de 2021 se establece la obligación del suministro de información a la Administración Tributaria sobre la tenencia y las operaciones realizadas con monedas virtuales (adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos), así como la tenencia de aquellas situadas en el extranjero. Esta obligación fue introducida por la Ley 11/2021, de […]
Leer artículo

Las SOCIMI como herramienta de solución de problem […] Las SOCIMI como herramienta de solución de problemas en la empresa familiar: ventajas fiscales y régimen legal

Leer artículo
empresa familiar SOCIMI
Uno de los caballos de batalla habituales dentro de la empresa familiar , especialmente cuando estamos ante la segunda o tercera generación, es la distinción entre socios que participan en la gestión o en la actividad de la empresa, y socios que no lo hacen. Es normal que, ya sea por capacidad o por cantidad, […]
Leer artículo

Tipos de contratos de gestión hotelera: arrendamie […] Tipos de contratos de gestión hotelera: arrendamiento y management

Leer artículo
Gestión hotelera - Devesa
¿Qué tipos de contratos existen para la operación de hoteles? En este post nos ceñiremos a señalar las características de los dos modelos de gestión hotelera más habituales: el contrato de arrendamiento o alquiler y el contrato de management hotelero. De hecho, según una reciente publicación de Hosteltur, tres de cada cuatro explotaciones de establecimiento […]
Leer artículo

Los seguros de manifestaciones y garantías en las […] Los seguros de manifestaciones y garantías en las operaciones de compraventa de empresas.

Leer artículo
Seguros de manifestaciones y garantías en la compraventa de empresas
Cada vez es más habitual el uso de las pólizas de seguros de manifestaciones y garantías (conocidos como seguros W&I o seguros R&W) en las operaciones de compraventas de empresas. Estos seguros permiten que la indemnización que el vendedor deba pagar al comprador, por determinados daños ocasionados como consecuencia del incumplimiento del contrato, sean abonados […]
Leer artículo

Deducibilidad en el IVA: ¿Qué es la Regla de la Pr […] Deducibilidad en el IVA: ¿Qué es la Regla de la Prorrata y cómo afecta a las empresas?

Leer artículo
Regla de la Prorrata IVA
Uno de los aspectos más controvertidos que regula la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (en adelante, IVA) es la deducibilidad de las cuotas de IVA Soportado. A menudo, las sociedades se encuentran con dificultades para determinar cuál es la forma correcta de deducir las cuotas de IVA Soportado cuando realizan de forma simultánea […]
Leer artículo

Conflicto Societario. ¿Puedo usar fondos de la soc […] Conflicto Societario. ¿Puedo usar fondos de la sociedad para solucionarlo?

Leer artículo
Conflicto societario
Lamentablemente, no son pocos los casos en los que los socios de una compañía terminan inmersos en un conflicto societario por motivos económicos, disputas familiares, luchas de poder o un largo etcétera. Las compañías que tienen firmado un pacto de socios o un protocolo familiar suelen tener la mitad del camino ya recorrido para alcanzar […]
Leer artículo

Obligación Factura Electrónica: Situación actual y […] Obligación Factura Electrónica: Situación actual y perspectivas

Leer artículo
Obligación factura electrónica
La facturación electrónica es para la Administración Tributaria un objetivo en el que se viene trabajando desde hace algún tiempo, al igual que obtener información detallada en formato digital de los Registros de facturación (facturas emitidas y recibidas) por las empresas, pues con toda esa información las labores de control y fiscalización son inmediatas. ¿Qué […]
Leer artículo

La notificación electrónica judicial a las empresa […] La notificación electrónica judicial a las empresas

Leer artículo
La notificación electrónica judicial a las empresas
Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil El Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, ha reformado en profundidad la ley de Enjuiciamiento Civil. Artículo […]
Leer artículo

Caso de procedencia del despido disciplinario por […] Caso de procedencia del despido disciplinario por incumplimiento del deber de registro de jornada y otras obligaciones

Leer artículo
Procedencia despido disciplinario
Con efectos del 21 de marzo de 2023, una empresa dedicada a la comercialización de productos médicos despidió disciplinariamente a una de sus comerciales por desobediencia reiterada y fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas al no cumplir con el deber de registrar su jornada diaria, habiendo sido requerida en numerosas ocasiones […]
Leer artículo

Qué hacer cuando a un trabajador le reconocen una […] Qué hacer cuando a un trabajador le reconocen una incapacidad permanente

Leer artículo
Incapacidad permanente
Son muchos los clientes que nos preguntan cómo actuar cuando a una persona de su plantilla le reconocen una Incapacidad Permanente. Desde el Área Laboral de Devesa procedemos a aclarar las dudas que surgen en estos casos. Tipos de incapacidad permanente Lo primero que debemos analizar en estos casos son los tipos de incapacidad que […]
Leer artículo

El delito de revelación de secretos en el ámbito e […] El delito de revelación de secretos en el ámbito empresarial

Leer artículo
Delito revelación secretos ámbito empresarial
El delito de descubrimiento y revelación de secretos engloba una serie de conductas punibles que tienen en común evitar que cierta información de la vida privada de una persona se dé a conocer sin su consentimiento. Está regulado en los artículos 197 a 201 del Código Penal. Para que se cometa este delito el infractor debe descubrir […]
Leer artículo

Implicaciones fiscales de la donación de acciones […] Implicaciones fiscales de la donación de acciones o participaciones sociales de una empresa familiar

Leer artículo
Implicaciones fiscales de la donación de acciones o participaciones sociales de una empresa familiar
Como bien sabemos, las elecciones autonómicas celebradas el pasado 28 de mayo de 2023 han provocado numerosos cambios de color en los gobiernos de diversas comunidades autónomas de España. Estos cambios de poder autonómico han traído consigo numerosas modificaciones en el ámbito tributario que tienen un gran impacto para los contribuyentes, destacándose, entre otras las […]
Leer artículo

El papel de las cláusulas antidilución en operacio […] El papel de las cláusulas antidilución en operaciones de Venture Capital.

Leer artículo
Moneda de dos euros
Las cláusulas antidilución juegan un papel fundamental en las operaciones de Venture Capital, ya que su establecimiento tiene como objetivo proteger al inversor en aquellos casos en los que la sociedad en la que ha invertido decida emitir nuevo capital a un precio por acción o participación inferior al que pagó en su momento el […]
Leer artículo

El “derecho al error” en el ámbito tributario. El “derecho al error” en el ámbito tributario.

Leer artículo
Mesa con papel arrugado
Una reciente sentencia del TSJ de Galicia promulga el “derecho al error” en el ámbito tributario y ampara la anulación de la mayoría de las sanciones impuestas por Hacienda. No es ningún secreto que la normativa tributaria es, cuanto menos, compleja y que cumplimentar un modelo para auto liquidar un impuesto en ocasiones se puede […]
Leer artículo

¿Puedo utilizar sistemas de reconocimiento facial […] ¿Puedo utilizar sistemas de reconocimiento facial o huella dactilar para el registro de la jornada laboral?

Leer artículo
Un hombre con una luz roja en su rostro
Recomendación sobre el registro de jornada laboral mediante reconocimiento facial o huella dactilar. En los últimos años, muchas empresas han decidido aplicar las nuevas tecnologías a sus relaciones laborales para cumplir con la obligación del registro de jornada en un soporte que proporcione información fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori, optando así por sistemas […]
Leer artículo

Real Decreto-ley 6/2023 – modificación Ley 49/2002 […] Real Decreto-ley 6/2023 – modificación Ley 49/2002 de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucr […]

Leer artículo
Personas observando cuadros
El pasado 19 de diciembre, se aprobó el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, con entrada en vigor el 1 de enero de 2024. […]
Leer artículo

Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real D […] Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-Ley 8/2023

Leer artículo
Calculadora de teléfono móvil
El pasado 28 de diciembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía […]
Leer artículo

Cumplimiento normativo: el canal de denuncias Cumplimiento normativo: el canal de denuncias

Leer artículo
Canal denuncias
En la constante evolución del entorno legislativo, resulta crucial que las empresas estén al tanto de las modificaciones que puedan afectar su operatividad y, en última instancia, su integridad. En este contexto, la Ley 2/2023 de 20 de febrero, sobre Protección del Denunciante, la cual ha entrado en vigor totalmente a partir del 1 de […]
Leer artículo

Aspectos clave de las rondas de inversión. Aspectos clave de las rondas de inversión.

Leer artículo
Símbolo de la Unión Europa
Las rondas de inversión es un tema de gran interés para emprendedores, startups e inversores que buscan impulsar su crecimiento y conseguir financiación en el dinámico panorama empresarial español. En esta entrada del blog, profundizaremos en los entresijos de las rondas de inversión, explorando el marco legal, las consideraciones clave y las estrategias para atraer […]
Leer artículo

Deducciones Fiscales I+D+i : nueva sentencia TS Re […] Deducciones Fiscales I+D+i : nueva sentencia TS Retroacción Ejercicios.

Leer artículo
Derecho Fiscal
Como comentábamos en nuestro blog el pasado 26 de septiembre, dentro del ámbito de las deducciones de I+D+i del Impuesto sobre Sociedades, se había producido un cambio de criterio por parte de la Dirección General de Tributos en cuanto al posible afloramiento de deducciones de años anteriores. Hasta las consultas que mencionábamos, V1510-22 y V1511-22, […]
Leer artículo

Últimos pronunciamientos de la DGT sobre la aplica […] Últimos pronunciamientos de la DGT sobre la aplicación de la exención de participaciones en la empresa familiar en el Im […]

Leer artículo
dgtfoto
De cara al cierre del ejercicio 2023, han surgido numerosos análisis sobre la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio y los requisitos para acceder a la exención de las participaciones en la empresa familiar. Algunos señalan un posible endurecimiento de criterios por parte de la Dirección General de Tributos (DGT). Requisitos para la exención de […]
Leer artículo

¿Se puede revocar la exoneración del pasivo insati […] ¿Se puede revocar la exoneración del pasivo insatisfecho?

Leer artículo
Semáforo con el icono de una mano
Efectivamente así es. La Ley Concursal dispone en su artículo 493 los llamados supuestos de revocación de la concesión de la exoneración del pasivo insatisfecho por el deudor concursal. Ley Concursal Artículo 493 En concreto la Ley Concursal nos indica que cualquier acreedor afectado por la exoneración estará legitimado para solicitar del juez del concurso […]
Leer artículo

Canal de denuncias: ¿Qué obligaciones tienen las e […] Canal de denuncias: ¿Qué obligaciones tienen las empresas?

Leer artículo
Lámparas de techo
A partir de hoy, 1 de diciembre de 2023, entra en vigor para las empresas de cincuenta (50) o más personas trabajadoras en plantilla, la obligación de disponer de un sistema interno de información. Nos estamos encontrando con múltiples clientes que nos trasladan sus dudas al respecto puesto que, en la mayoría de los casos, […]
Leer artículo

Derecho de accesión en bienes inmuebles Derecho de accesión en bienes inmuebles

Leer artículo
accesiondevesa
¿Qué es el derecho de accesión? La accesión es un modo de adquirir la propiedad de nuevos bienes que se atribuyen al propietario de lo que está unido a esos bienes. Según los artículos 358 y 361 del Código Civil, este concepto se aclara de la siguiente manera: Derecho de accesión en bienes inmuebles El […]
Leer artículo

El Tribunal Supremo establece nuevos plazos para l […] El Tribunal Supremo establece nuevos plazos para la responsabilidad del Administrador por deudas

Leer artículo
Aspirador
Ser administrador de una empresa representa un verdadero compromiso, pues, como bien explica la Ley de Sociedades de Capital, el administrador debe desempeñar su cargo con la diligencia de un ordenado empresario y de un representante leal, debiendo informarse diligentemente sobre la marcha de la sociedad y cumpliendo en todo momento con los deberes de […]
Leer artículo

Calma tensa en el sector de la Industria Química y […] Calma tensa en el sector de la Industria Química y mecanismos para garantizar la viabilidad de la empresa ante la subida […]

Leer artículo
Silos
La industria química española es un sector estratégico para la economía del país. Con más de 3.100 empresas y una cifra de negocios de 89.866 millones de euros, representa el 6,1% del PIB nacional y el 14,3% del PIB industrial. Además, el sector químico es un motor de empleo, con 234.300 empleos directos y más […]
Leer artículo
Contacta / Contact us