Categoría: Fiscal

Los holdings familiares se han convertido en una de las herramientas más eficaces para organizar y proteger el patrimonio de la empresa familiar. Este tipo de estructura no solo ayuda a mantener la competitividad en el mercado, sino también a garantizar la continuidad del negocio entre generaciones, ofreciendo un marco más ordenado y eficiente para […]
Leer artículo
Actualización de la jurisprudencia reciente sobre […] Actualización de la jurisprudencia reciente sobre arrendamiento de inmuebles como actividad económica
Leer artículo
Como ya se ha comentado en algunos posts anteriores, y concretamente en el post de mi compañero Hipólit Borrás i Cantó, que ahora actualizamos a la luz de la jurisprudencia reciente, la calificación fiscal del arrendamiento de inmuebles constituye un tema crucial para las empresas familiares y sociedades patrimoniales en España. Así, como ya se […]
Leer artículo
Igualdad fiscal para los contribuyentes extracomun […] Igualdad fiscal para los contribuyentes extracomunitarios: deducción de gastos en el IRNR por alquileres en España
Leer artículo
Los contribuyentes extracomunitarios que obtienen rentas por el alquiler de inmuebles en España han estado durante años en desventaja frente a los residentes comunitarios. Mientras estos últimos podían deducir gastos relacionados con el arrendamiento —como intereses hipotecarios, IBI o reparaciones—, los extracomunitarios estaban obligados a tributar sobre los ingresos brutos en el Impuesto sobre la […]
Leer artículo
Criptomonedas e ITP: un nuevo frente en la fiscali […] Criptomonedas e ITP: un nuevo frente en la fiscalidad española
Leer artículo
La interpretación de la Dirección General de Tributos Las criptomonedas y el ITP se han convertido en un tema central de debate dentro del sistema tributario español. La expansión de los criptoactivos ha puesto a prueba los límites del ordenamiento jurídico y tributario. En España, la Dirección General de Tributos (DGT) —según la consulta vinculante […]
Leer artículo
Nuevos tipos de gravamen en el Impuesto sobre Soci […] Nuevos tipos de gravamen en el Impuesto sobre Sociedades: aspectos clave que toda empresa debe conocer a partir de 2025
Leer artículo
Marco legal del gravamen en el Impuesto sobre Sociedades La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS), ha introducido una profunda reforma en la tributación de las empresas en España. Uno de los aspectos clave de dicha reforma se encuentra en el artículo 29, que regula los tipos de gravamen aplicables […]
Leer artículo
Retroacción de deducciones fiscales por I+D+i: nue […] Retroacción de deducciones fiscales por I+D+i: nueva resolución del TEAC
Leer artículo
Cambio de criterio de la DGT: situación hasta la nueva resolución del TEAC En el ámbito de las deducciones fiscales por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades (IS), la retroacción de deducciones fiscales por I+D+i ha sido objeto de un intenso debate jurídico en los últimos años debido a un cambio de criterio de la […]
Leer artículo
La reducción por reserva de capitalización en el I […] La reducción por reserva de capitalización en el Impuesto sobre Sociedades: novedades, cuestiones problemáticas en su ap […]
Leer artículo
¿Qué es la reducción por reserva de capitalización en el Impuesto sobre Sociedades? La reducción por reserva de capitalización es un incentivo que permite a los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (IS) reducir su base imponible en un porcentaje del incremento de sus fondos propios, siempre que se cumplan dos requisitos: Este incentivo, regulado en […]
Leer artículo
¿Puede Hacienda registrar tu casa por obras de art […] ¿Puede Hacienda registrar tu casa por obras de arte? Lo que debes saber
Leer artículo
Inviolabilidad del domicilio y requisitos legales del registro para buscar información sobre obras de arte ¿Es posible que la Agencia Tributaria visite, junto con Vigilancia Aduanera, nuestro domicilio para buscar información sobre las obras de arte que allí se encuentran? Puede darse el caso, pero siempre existen requisitos previos para que la Agencia Tributaria pueda […]
Leer artículo
Exit Tax en sociedades: implicaciones fiscales de […] Exit Tax en sociedades: implicaciones fiscales de los traslados internacionales de residencia o activos
Leer artículo
En un entorno cada vez más globalizado, es usual que las empresas planifiquen sus estructuras corporativas para optimizar su eficiencia fiscal, operativa, regulatoria y comercial. En este contexto, cada vez con más frecuencia observamos cómo se produce el traslado de residencia fiscal o de activos significativos a otras jurisdicciones fiscalmente más atractivas, o simplemente por […]
Leer artículo
Arrendamiento financiero: principales ventajas fis […] Arrendamiento financiero: principales ventajas fiscales
Leer artículo
El arrendamiento financiero, conocido comúnmente como leasing, se ha consolidado como una herramienta financiera estratégica para empresas que buscan adquirir bienes de inversión sin comprometer su liquidez. Este instrumento no solo facilita la financiación, sino que también ofrece beneficios fiscales significativos, especialmente en el ámbito inmobiliario. ¿En qué consiste el Arrendamiento Financiero? El arrendamiento financiero […]
Leer artículo
Limitaciones a la compensación de bases imponibles […] Limitaciones a la compensación de bases imponibles negativas tras una adquisición empresarial
Leer artículo
Uno de los recursos que tienen las empresas para optimizar su carga fiscal es la compensación de bases imponibles negativas (BINs). Sin embargo, no siempre es posible aplicar esta herramienta. El artículo 26.4 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS), establece una serie de restricciones que impiden […]
Leer artículo
Las fundaciones: instrumento para la promoción, in […] Las fundaciones: instrumento para la promoción, inversión y protección del arte
Leer artículo
Las fundaciones se han consolidado en el ecosistema del arte y la cultura como un vehículo jurídico orientado a la conservación, promoción y difusión del patrimonio artístico. En nuestro despacho, incorporamos hace ya un tiempo una sección concreta de Derecho del Arte a nuestros servicios de asesoramiento legal y fiscal, con la finalidad de acompañar […]
Leer artículo
El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas […] El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas y su encaje con el Impuesto sobre Patrimonio
Leer artículo
Nos encontramos en fechas clave de campaña de Renta y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) de 2024 que, como es sabido, tienen su plazo de presentación hasta el próximo 30 de junio. Pues bien, desde el ejercicio 2022, hay un nuevo compañero de viaje en estas fechas, que es el Impuesto de Solidaridad de […]
Leer artículo
Préstamos de la sociedad a su socio: cómo evitar q […] Préstamos de la sociedad a su socio: cómo evitar que Hacienda los considere una utilidad
Leer artículo
El uso de préstamos entre la sociedad y sus socios: una práctica frecuente En el funcionamiento diario de muchas sociedades, especialmente aquellas de carácter familiar o con un número reducido de socios, es frecuente que se produzcan movimientos de tesorería entre la sociedad y sus socios. Entre ellos, los préstamos otorgados por la empresa a […]
Leer artículo
Planificación fiscal y medidas antielusión: confli […] Planificación fiscal y medidas antielusión: conflicto en la aplicación de la norma y simulación
Leer artículo
En un momento en el que la actividad comprobatoria de la Administración Tributaria es incesante y esta cuenta cada vez con más y mejores herramientas de control, conviene recordar que no todo ahorro fiscal es fraude. También existe, y es totalmente legítima, la llamada economía de opción o, dicho de otro modo, el derecho a […]
Leer artículo
Operaciones de reestructuración societaria: ¿Qué e […] Operaciones de reestructuración societaria: ¿Qué es un canje de valores?
Leer artículo
Las reestructuraciones societarias son procesos estratégicos que permiten a las empresas reorganizar su estructura organizativa, financiera o legal con el objetivo de mejorar su eficiencia, adaptarse a cambios en el mercado o cumplir con nuevas normativas. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, las reestructuraciones societarias se han convertido en herramientas esenciales […]
Leer artículo
Incentivos fiscales para startups y empresas emerg […] Incentivos fiscales para startups y empresas emergentes
Leer artículo
El 21 de diciembre de 2022 se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (en adelante, Ley de Startups). En España se ha desarrollado un incipiente ecosistema de empresas emergentes y, con el fin de reforzar e impulsar este tipo de empresas como uno de los […]
Leer artículo
Planes especiales de amortización en el Impuesto s […] Planes especiales de amortización en el Impuesto sobre Sociedades
Leer artículo
Métodos de amortización con carácter general en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) Como es conocido por la mayoría de contribuyentes, las empresas pueden deducir como gasto en el Impuesto sobre Sociedades la amortización anual correspondiente de sus elementos patrimoniales (inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias). Se trata de poder deducir como gasto fiscal […]
Leer artículo
Ventajas en la tributación indirecta de las SOCIMI […] Ventajas en la tributación indirecta de las SOCIMI
Leer artículo
En anteriores entradas del blog, hemos tratado aspectos importantes de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI en lo sucesivo), como las SOCIMI en la planificación de la empresa familiar, la gestión de la liquidez en las SOCIMI o las ventajas fiscales, posibles inconvenientes, cotización en bolsa y expectativas de futuro […]
Leer artículo
Actividad económica y entidad patrimonial en la Le […] Actividad económica y entidad patrimonial en la Ley del Impuesto sobre Sociedades
Leer artículo
Actividad económica en el Impuesto sobre Sociedades El concepto de actividad económica en el seno de una sociedad puede tener importantes consecuencias con respecto a la imposición personal del socio persona física, fundamentalmente en el Impuesto sobre el Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, así como en el Impuesto […]
Leer artículo
Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades […] Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2025
Leer artículo
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es uno de los tributos más relevantes en el ámbito fiscal español, afectando generalmente a todas las entidades que operan en el territorio nacional. Con la entrada del año 2025, se implementan diversas reformas fiscales, introducidas principalmente por la Ley 7/2024 y los Reales Decretos-ley 9/2024 y 10/2024, que resultan de gran importancia […]
Leer artículo
¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por […] ¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles?
Leer artículo
Sin duda, la tributación en IVA de los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles es una de las cuestiones más controvertidas a las que se enfrentan empresas y empresarios en su día a día y que, por ende, más interés suscita. Desde hace años, la duda sobre cuál es la forma […]
Leer artículo
La gestión de la liquidez en el régimen fiscal esp […] La gestión de la liquidez en el régimen fiscal especial de las SOCIMI
Leer artículo
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) son una clase de sociedades cuya actividad principal se centra en la adquisición, promoción y rehabilitación de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Legalmente, el régimen jurídico de este tipo de sociedades se encuentra en la Ley 11/2009, de 26 de octubre, […]
Leer artículo
Ventajas fiscales de realizar inversiones a través […] Ventajas fiscales de realizar inversiones a través de las SCR o sociedades de capital riesgo
Leer artículo
La industria de la inversión está en continuo crecimiento en España y cada vez ganando mayor peso. En nuestras recientes publicaciones, hemos tratado de explicar las principales características de algunos vehículos de inversión como las Sociedades de Inversión Libre (SIL) o las Sociedades de Inversión de Tipo de Cerrado (SICC). Siguiendo esta misma línea, en […]
Leer artículo
Juan Antonio Botella y José María García explican […] Juan Antonio Botella y José María García explican en Información las ventajas de invertir en Sociedades de Capital Riesg […]
Leer artículo
Juan Antonio Botella y José María García han conversado con Diario Información sobre el valor de las Sociedades de Capital Riesgo (SCR) como una opción de inversión con beneficios fiscales y especialmente adecuada para estructuras familiares. En la entrevista, analizan qué es una SCR, los requisitos legales para su constitución, sus atractivos fiscales y el […]
Leer artículo
Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión […] Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión Libre
Leer artículo
En anteriores entradas de nuestro blog, pusimos de manifiesto el creciente interés que han despertado las Sociedades de Inversión Libre (“SIL”), al configurarse como vehículos de inversión flexible que permiten invertir en cualquier tipo de activo financiero (acciones, participaciones, criptoactivos, etc.), ofreciendo una tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades. En el post de hoy, […]
Leer artículo
Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Socied […] Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades: qué son, modelo 232 y cómo documentarlas
Leer artículo
Un año más se acerca la fecha de presentación del modelo 232, que se realiza durante el mes de noviembre para aquellas empresas que tienen el cierre del ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Seguramente para muchos este modelo es un completo desconocido, pero es de gran relevancia para las compañías conocerlo y evaluar si […]
Leer artículo
Implicaciones fiscales de la salida de un socio de […] Implicaciones fiscales de la salida de un socio del accionariado
Leer artículo
En la empresa familiar es frecuente encontrarse con determinados conflictos societarios que se pueden solucionar con la salida del socio (o socios) disconforme. En este artículo, explicaremos qué implicaciones fiscales tiene la salida de un socio del accionariado de una entidad mercantil. Esta cuestión viene contemplada en la Ley de Sociedades de Capital (LSC). En […]
Leer artículo
Residencia fiscal: conflictos de doble residencia Residencia fiscal: conflictos de doble residencia
Leer artículo
España es un país cada vez más atractivo, ya sea por consideraciones estratégicas o comerciales o, directamente, por la calidad de vida que ofrece, lo que atrae a su vez el establecimiento y localización de personas extranjeras con grandes patrimonios, tanto dentro como fuera de nuestro territorio. No obstante, a menudo, por desconocimiento de la […]
Leer artículo
Tributación del arrendamiento de viviendas para us […] Tributación del arrendamiento de viviendas para uso de los empleados
Leer artículo
Hoy en día es bastante común que las empresas no solo satisfagan retribuciones dinerarias por el trabajo de sus empleados, sino que también retribuyan estos servicios ofreciendo a sus trabajadores percepciones en especie, siendo algunos de los más habituales: la cesión del uso de una vivienda o de un vehículo, la contratación de un seguro […]
Leer artículo