Categoría: inversión

El papel de las cláusulas antidilución en operacio […] El papel de las cláusulas antidilución en operaciones de Venture Capital.

Leer artículo
Moneda de dos euros
Las cláusulas antidilución juegan un papel fundamental en las operaciones de Venture Capital, ya que su establecimiento tiene como objetivo proteger al inversor en aquellos casos en los que la sociedad en la que ha invertido decida emitir nuevo capital a un precio por acción o participación inferior al que pagó en su momento el […]
Leer artículo

Diferencias legales en la recaudación de capital: […] Diferencias legales en la recaudación de capital: Business Angels, Venture Capital y Crowdfunding

Leer artículo
financiación (1)
En los últimos años el mundo de la financiación empresarial ha experimentado una transformación significativa con la aparición de nuevas opciones para recaudar capital. Tres de las formas más destacadas para la obtención de financiación son los inversores ángeles (o business angels), el capital de riesgo (o venture capital) y el crowfunding. La correcta elección del método […]
Leer artículo

Salir a Bolsa ya no es solo cosa de grandes compañ […] Salir a Bolsa ya no es solo cosa de grandes compañías: Nace BME Scale.

Leer artículo
Fondo claro
En un momento en el que los mercados continuos encuentran su punto más álgido, Bolsas y Mercados Españoles (BME) se ha aventurado con el lanzamiento de un nuevo segmento al que denomina BME Scale, orientado a aquellas empresas que se encuentran aún en una fase de desarrollo temprano, pero que ya cuentan con un modelo […]
Leer artículo

¿Qué requisitos ha de cumplir una empresa para pod […] ¿Qué requisitos ha de cumplir una empresa para poder cotizar en el mercado continuo?

Leer artículo
cotización de una empresa en el mercado continuo
En este post vamos a explicar brevemente qué requisitos ha de cumplir una compañía para cotizar en el mercado continuo en España, sin entrar en el proceso de incorporación, que trataremos en otras publicaciones. No hablamos, pues, como en otros posts del blog de BME Growth, pensado precisamente para PYMEs en expansión, sino que nos […]
Leer artículo

Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inve […] Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espec […]

Leer artículo
Fondo normal
En el artículo 36 de la Ley del Impuesto, se regula una deducción a aplicar por los contribuyentes en el caso de realicen las siguientes inversiones. Las inversiones en producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental, que permitan la confección de un soporte físico previo a […]
Leer artículo

¿Qué son las SPACs? ¿Qué son las SPACs?

Leer artículo
Fondo claro
Las SPACs (“Special Purpose Acquisition Companies”) son sociedades que nacen sin actividad, pero con un propósito especifico de compra. El atractivo de las mismas es que son creadas con el objetivo de atraer inversores y reunir suficiente capital para fusionarse con otra sociedad (“target”) o adquirirla, si así resultara más favorable. Una vez nace, la SPAC […]
Leer artículo

Leer artículo
Fondo oscuro
La adquisición de NPL por inversores en tiempos convulsos, como los que actualmente vivimos y están por venir, está al alza. En este post explicaré brevemente el concepto de NLP, su régimen jurídico básico e implicaciones prácticas para el inversor. Entendemos por NPL (siglas en inglés de Non Performing Loans) deuda bancaria, generalmente con garantía […]
Leer artículo

Nuevas obligaciones de transparencia para los fond […] Nuevas obligaciones de transparencia para los fondos de inversión en materia medioambiental.

Leer artículo
Fondo oscuro
El próximo 10 de marzo entra en vigor la obligación para los fondos de inversión de adecuar y actualizar la información en sus folletos para inversores en el sentido Regulado por el Reglamento de la UE 2019/2088 del Parlamento y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019. Dicha norma comunitaria, que por su carácter […]
Leer artículo

Invertir en España con éxito. Invertir en España con éxito.

Leer artículo
Fondo normal
¿Cómo invertir en España con éxito?. En este post de Devesa & Calvo Abogados en Alicante analizamos los aspectos clave para conseguirlo desde el punto de vista legal y fiscal. Porque como nos ha mostrado nuestra experiencia en el asesoramiento a inversores internacionales, son muchos los aspectos a tener en cuenta y las disciplinas jurídicas […]
Leer artículo

Cinco claves legales para realizar una promoción i […] Cinco claves legales para realizar una promoción inmobiliaria con éxito.

Leer artículo
Fondo oscuro
I.- Antes de adquirir el solar es absolutamente recomendable realizar una due diligence, a fin de asegurarse que efectivamente el suelo es apto para ser edificado y que no existe ninguna contingencia que lo impida o lo pueda dificultar. II- Conviene ser lo más rigurosos posibles en la selección del contratista que ejecute las obras. […]
Leer artículo

Comprar una empresa: ¿adquirir la sociedad o sus a […] Comprar una empresa: ¿adquirir la sociedad o sus activos?

Leer artículo
Comprar una empresa. ¿Comprar la sociedad o sus activos?
En este post analizaremos de manera sucinta, y desde el punto de vista mercantil, si es más conveniente comprar una empresa adquiriendo la sociedad titular o, por el contrario, resulta preferible comprar los distintos elementos de activo que tiene la compañía (inmuebles, maquinaria, marcas y patentes, mercaderías, etcétera). Comprar una empresa adquiriendo sus acciones (S.A.) […]
Leer artículo

Garantías en la compraventa de empresas Garantías en la compraventa de empresas

Leer artículo
Garantías en la compraventa de empresas
Para el adquirente de una mercantil, es esencial contar con las debidas garantías en la compraventa de empresas. Esto es fundamental porque, en este tipo de transacciones, se adquieren sociedades en funcionamiento. Es decir, se compran todos sus derechos, bienes y obligaciones. En este contexto, es común la existencia de pasivos ocultos. ¿Qué son los […]
Leer artículo

Comprar una vivienda en España: 7 claves legales Comprar una vivienda en España: 7 claves legales

Leer artículo
Fondo oscuro
Comprar una vivienda es una decisión trascendente que debe ser bien meditada; tanto si se trata de una operación de inversión inmobiliaria, como si su finalidad es convertirla en nuestra vivienda habitual. Dicho esto, para evitar ver perjudicado nuestro patrimonio y frustradas nuestras expectativas con la adquisición de la vivienda, es importante tomar, entre otras, […]
Leer artículo

Golden Visa: permiso de residencia por inversión e […] Golden Visa: permiso de residencia por inversión en España

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué es la denominada golden visa? Con la entrada en vigor de la Ley 14/2013 de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, se abrió una atractiva oportunidad para el inversor extranjero no comunitario, al ofrecer la residencia legal en España hasta cinco años, si invierte en nuestro país y cumple determinados requisitos legales. Las […]
Leer artículo
Contacta / Contact us