Etiqueta: empresas

Vender una empresa es una de las decisiones más importantes que un empresario puede tomar. Sin embargo, muchas operaciones de compraventa fracasan debido a la falta de preparación previa del vendedor. En un mercado cada vez más exigente y competitivo, la preparación es un factor esencial para lograr el mejor resultado posible. Si su empresa ha […]
Leer artículo
¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)? ¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)?
Leer artículo
La Sociedad de Inversión Libre (“SIL”), es un tipo de institución de inversión colectiva (“IIC”) poco conocido, pero que goza de importantes ventajas, tanto desde el punto de vista de la flexibilidad en sus tipos de inversión, como desde el punto de vista mercantil y tributario. Hasta tal punto que, desde nuestra experiencia profesional en […]
Leer artículo
10 errores que debes evitar para levantar capital […] 10 errores que debes evitar para levantar capital en rondas de financiación
Leer artículo
Levantar capital es una de las tareas más desafiantes a las que enfrentan las startups. Además, aunque conseguir inversión puede ser el impulso necesario para escalar un negocio, el proceso de captar fondos está lleno de obstáculos, y hay ciertos errores que pueden salir muy caros, tanto para empresas con poca trayectoria en el mercado […]
Leer artículo
The concept of division of companies in Spain The concept of division of companies in Spain
Leer artículo
The division of companies -as opposed to its merging- consists in the breaking up of economic forces, by separating the social heritage into two or more portions, in order to deliver each of them to other company or companies. The main purpose of the division is the decentralization of activities because, after the division, each […]
Leer artículo
The European Company: concept and characteristics The European Company: concept and characteristics
Leer artículo
In order to make everyday life easier for those companies operating in more than one Member State of the European Union, the «Societas Europaea» or European Company (SE) has been created. The constitution of this type of company is always optional, but requires a company –or companies- acting in more than one Member State, instead […]
Leer artículo
Las modalidades de delitos societarios en el Códig […] Las modalidades de delitos societarios en el Código Penal.
Leer artículo
Los delitos societarios se encuentran regulados en los artículos 290 a 297 del Código penal. Bajo esta denominación el legislador pretende que se proteja la adecuada administración de las sociedades. En este sentido, el Código penal determina que se entiende por sociedad toda cooperativa, Caja de Ahorros, mutua, entidad financiera o de crédito, fundación, sociedad […]
Leer artículo
El teletrabajo en la empresa (II): problemas para […] El teletrabajo en la empresa (II): problemas para implantarlo.
Leer artículo
En el artículo anterior, el primero de esta serie sobre el teletrabajo en la empresa, realizábamos un análisis de la situación de este método laboral en España. Y en esta entrada se pretende valorar algunas deficiencias observadas en el teletrabajo, algunas de ellas desde el punto de vista regulatorio, y los problemas de las empresas […]
Leer artículo
Delito de insolvencia punible (II): favorecimiento […] Delito de insolvencia punible (II): favorecimiento a acreedores y falsedad de datos concursales.
Leer artículo
En el artículo anterior analizábamos el tipo genérico, así como las conductas agravadas, del delito de insolvencia punible según está previsto en el Código Penal. A continuación, analizaremos los otros dos preceptos referidos a las insolvencias punibles: el favorecimiento injustificado a a determinados acreedores y la falsedad de datos en proceso concursal, así como la responsabilidad […]
Leer artículo
Nombramiento del consejero delegado: competencias […] Nombramiento del consejero delegado: competencias y límites
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar algunos aspectos mercantiles claves, relativos al nombramiento del consejero delegado. Se trata de un cargo que, recordemos, aparece cuando la forma elegida para administrar la sociedad es la de consejo de administración, de entre las distintas posibles y reguladas por la vigente Ley de Sociedades de Capital. ¿Quién tiene la […]
Leer artículo
El nuevo RGPD en el sector turístico: ¿cómo preven […] El nuevo RGPD en el sector turístico: ¿cómo prevenir fallos de privacidad?
Leer artículo
Horas después de la entrada en vigor definitiva del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el pasado 25 de mayo, llegaron las primeras demandas por incumplimiento de la nueva normativa. Una ONG en defensa de la privacidad formuló una queja contra Facebook y Google por “forzar el consentimiento” de sus clientes. De modo […]
Leer artículo
Trabajadores en excedencia voluntaria: ¿cuándo ten […] Trabajadores en excedencia voluntaria: ¿cuándo tengo obligación de permitir su reingreso?
Leer artículo
Cada vez son más frecuentes la solicitud de excedencia voluntaria por parte de los trabajadores, habitualmente porque pretenden iniciar una actividad distinta, pero no quieren perder su empleo a través de una baja voluntaria ante la incertidumbre que les plantea la viabilidad de la nueva actividad. En esas situaciones, el empresario suele tender a pensar […]
Leer artículo
Bloqueo societario: el nudo gordiano para las empr […] Bloqueo societario: el nudo gordiano para las empresas.
Leer artículo
¿Qué entendemos por bloqueo societario? Son muchas las ocasiones que en nuestra práctica profesional, en la abogacía de los negocios, nos hemos encontrado con clientes en situación de bloqueo societario. Se trata de escenarios no solo de dos socios, cada uno de los cuales titula el 50% del capital social de la compañía y que […]
Leer artículo
Planes de igualdad en mi empresa: ¿qué son? ¿estoy […] Planes de igualdad en mi empresa: ¿qué son? ¿estoy obligado?
Leer artículo
Aunque entró en vigor hace ya más de diez años, como consecuencia de la trasposición a la normativa estatal de la Directiva 2002/73 CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 septiembre de 2002 (que modificó la Directiva 76/207 CEE del Consejo, para la igualdad de trato entre hombres y mujeres en el acceso […]
Leer artículo
Devesa & Calvo organiza la jornada “¿Cómo pro […] Devesa & Calvo organiza la jornada “¿Cómo proteger la cuenta de resultados de la empresa con una buena gestión labo […]
Leer artículo
Devesa & Calvo organiza la jornada “¿Cómo proteger la cuenta de resultados de la empresa con una buena gestión laboral?”, que se celebrará el próximo miércoles 14 de marzo en el Edificio Business World Alicante – Centro de Negocios. Se trata de un ciclo de conferencias sobre la repercusión económica que supone para la empresa […]
Leer artículo
UNE 19601. Ya en España la certificación del compl […] UNE 19601. Ya en España la certificación del compliance penal.
Leer artículo
El pasado jueves AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) publicaba la Norma Española UNE 19601, que pretende dar respuesta la imperiosa necesidad de implementar medidas o programas de cumplimiento normativo que analicen y prevean el riesgo de la comisión de determinados delitos en las empresas tras la Ley de Reforma del Código Penal que […]
Leer artículo

En el post de hoy, nos queremos hacernos eco de una buena noticia de actualidad jurídica paras las empresas, en relación a las tasas judiciales. Y es que la reciente Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 21 Julio de 2016, ha declarado la inconstitucionalidad, y por tanto nulidad, de las tasas para el acceso […]
Leer artículo

Las deducción fiscal asociada al I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación), a pesar de ser poco conocida por muchas empresas españolas, es de los escasos incentivos fiscales que ha sobrevivido a los sucesivos cambios normativos en el Impuesto sobre Sociedades. Así, la deducción fiscal por gasto en I+D+I, es una herramienta potente para que las empresas (PYMES […]
Leer artículo
Poder de representación en la S.A. y en la S.L. Poder de representación en la S.A. y en la S.L.
Leer artículo
Por las muchas implicaciones de Derecho Mercantil y Societario que conlleva, es crucial saber en cada sociedad quién tiene el poder de representación de la empresa en juicio (como demandante o demandada, querellante o querellada) y fuera de él (v.gr. facultades de contratación con clientes, proveedores o entidades financieras; representación frente a Administraciones públicas en […]
Leer artículo