Nuestro blog

compraventa, Derecho inmobiliario, Sin categorizar
Fondo oscuro

La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar […]

La expresión anglosajona “due diligence” hace referencia al proceso de investigación sobre el objeto del negocio para descubrir posibles riesgos ocultos que puedan perjudicar los intereses del adquirente. El ámbito tradicional, y donde se desarrolló el concepto, fue en la compraventa de empresas, pero como metodología de trabajo, cuya finalidad es la detección de posibles riesgos […]
Leer más
compraventa
Compra de Hoteles

Compra de hoteles: claves legales

Tras participar en numerosos procesos de compra de hoteles, tanto en la negociación como en el asesoramiento legal, uno aprende a detectar los aspectos que pueden conllevar mayores riesgos legales en este sector. Estos son factores que, si no se analizan adecuadamente durante la fase de due diligence, pueden afectar críticamente la rentabilidad de la […]
Leer más
Comercio internacional, compraventa, Derecho inmobiliario

Aspectos fundamentales de la compraventa de inmuebles […]

La compraventa de inmuebles por empresas extranjeras cobra una gran importancia en la actualidad, fruto del renacimiento del sector inmobiliario en nuestro país. Las empresas (personas jurídicas), tanto españolas como con domicilio social fuera de España, pueden adquirir bienes inmuebles radicados en territorio nacional. Sin embargo, el elemento extranjero implica una dificultad añadida a la […]
Leer más
compliance, Compliance penal, Hostelería
Fondo oscuro

Compliance en el sector turístico: retos y oportunidad […]

El cumplimiento normativo (o compliance) es una actividad clave en el sector turístico. Existe una amplia regulación tanto de normales no legales (códigos éticos, normas ISO, RSC, protocolos de seguridad, políticas y procedimientos internos) como normales legales (riesgos laborales, riesgos medio ambientales. protección de datos personales, blanqueo de capitales, o riesgos de carácter penal). Así, […]
Leer más
Penal
Fondo normal

Delito de falsedad documental: qué es y cómo afecta a […]

A la luz de la interesante sentencia del Tribunal Supremo, podemos analizar el delito de falsedad documental, que se encuentra cada día más presente entre nosotros, por tener una especial incidencia en la práctica comercial y mercantil. Esta sentencia analiza el delito de falsedad documental cometido por el director de una sucursal bancaria que aprovechado […]
Leer más
empresa
Fondo claro

¿Qué consecuencias tiene un cambio de sede social para […]

La incertidumbre provocada por la pasada hipotética declaración de independencia de Cataluña y el cambio efectivo de sede social del Banco Sabadell a Alicante desencadenaron una ola de comunicados de numerosas firmas que afirmaron estar estudiando la posibilidad de trasladar su domicilio social. Antes de realizar un análisis de las implicaciones que tiene esta acción […]
Leer más
Contacta / Contact us