Categoría: contratos

Cotización adicional en contratos de duración dete […] Cotización adicional en contratos de duración determinada inferior a treinta días.

Leer artículo
Fondo normal
Una de las novedades que nos trae la reforma laboral es la modificación del artículo 151 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Mientras que antes se establecía un recargo en la cotización de los contratos temporales de hasta cinco días, ahora se contempla una cotización adicional para los contratos de duración determinada […]
Leer artículo

¿Cuándo se entiende válida la subcontratación de p […] ¿Cuándo se entiende válida la subcontratación de personas trabajadoras?

Leer artículo
Fondo claro
Cada vez son más frecuentes la descentralización productiva, la externalización de determinadas tareas y los fenómenos de «outsourcing», principalmente por causas tecnológicas, de especialización empresarial, para evitar sobredimensionamientos empresariales o reducir costes Para ello, se utilizan los contratos de puesta a disposición de personas trabajadoras a través de ETT, o se formalizan subcontrataciones de forma […]
Leer artículo

La cláusula Rebus Sic Stantibus y la reducción del […] La cláusula Rebus Sic Stantibus y la reducción del alquiler.

Leer artículo
Fondo claro
La crisis a consecuencia del Covid-19 ha generado un problema económico muy importante derivado de la bajada de facturación, pérdida de clientela, limitaciones de aforo, limitaciones de horario y cierre de establecimientos comerciales. En muchos locales dichos locales no son propiedad del titular de la actividad, sino que se encuentran alquilados, en base a contratos […]
Leer artículo

El Libro Registro de la Sociedad o Libro Registro […] El Libro Registro de la Sociedad o Libro Registro de contratos entre la sociedad unipersonal y el socio único

Leer artículo
Libro Registro de la Sociedad
¿Debe una sociedad unipersonal presentar Libro Registro de Socios o Libro Registro de Acciones Nominativas? Como es sabido, el órgano de administración de las sociedades de responsabilidad limitada está obligado a la llevanza y presentación de un Libro Registro de Socios, que debe tener el siguiente contenido: (i) indicación de la titularidad de las participaciones […]
Leer artículo

La indemnización por clientela en el contrato de a […] La indemnización por clientela en el contrato de agencia.

Leer artículo
Fondo claro
El artículo 28 de la Ley de Contrato de Agencia establece que “…cuando se extinga el contrato de agencia, sea por tiempo determinado o indefinido, el agente que hubiese aportado nuevos clientes al empresario o incrementado sensiblemente las operaciones con la clientela preexistente, tendrá derecho a una indemnización si su actividad anterior puede continuar produciendo […]
Leer artículo

La contratación de extranjeros con permiso de estu […] La contratación de extranjeros con permiso de estudiante.

Leer artículo
Fondo claro
La estancia por estudios no permite trabajar, pues la finalidad de este tipo de estancia es, como su propio nombre indica, estudiar. No obstante, se puede solicitar, adicionalmente en la oficina de extranjería, una autorización para trabajar compatible con los estudios que se cursen, ya sea por cuenta propia o ajena, siempre que ello no […]
Leer artículo

Contrato de franquicia. Claves legales. Contrato de franquicia. Claves legales.

Leer artículo
Fondo oscuro
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, explicaremos las claves legales del contrato de franquicia, una de las fórmulas mercantiles más empleadas para expandir empresas, y especialmente aquellas que por su modelo de negocio y know-how, son replicables en diferentes lugares con ciertas garantías de éxito. ¿Qué […]
Leer artículo

¿Qué es el pacto de confidencialidad? ¿Qué es el pacto de confidencialidad?

Leer artículo
El acuerdo o pacto de confidencialidad es un documento, o parte del clausulado de un documento más extenso, en virtud del cual las partes se obligan a respetar un escrupuloso sigilo y a no publicar o desvelar a terceros determinada información considerada especialmente sensible. ¿Cuándo es necesario un pacto de confidencialidad? Son muchas las relaciones […]
Leer artículo

Apostilla de la Haya para documentos internacional […] Apostilla de la Haya para documentos internacionales.

Leer artículo
Fondo oscuro
En este post en el blog de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a tratar una herramienta fundamental para documentar operaciones internacionales y válida en muchos países: la apostilla de la Haya. ¿Qué es la apostilla de la Haya?. Es un procedimiento que agiliza sensiblemente la legalización de documentos públicos cuando […]
Leer artículo

Distribución internacional: claves legales Distribución internacional: claves legales

Leer artículo
Distribución internacional claves legales
¿Qué es la distribución internacional? Hoy trataremos sobre una figura jurídica utilizada con gran asiduidad por parte de las empresas que desean abrir, consolidar o fortalecer su presencia en el mercado exterior: la distribución internacional. A través de este contrato, que es muy demandado y solicitado por nuestros clientes que operan y desarrollan su actividad […]
Leer artículo

Vacaciones, ese agradable derecho. Vacaciones, ese agradable derecho.

Leer artículo
Fondo claro
Justo ahora que en plena temporada estival, cuando playas como las que existen en las ciudades donde nuestro despacho de abogados dispone de sede (Alicante, Benidorm y Valencia) se ponen a rebosar de turistas, nos parece el momento idóneo para escribir un breve post sobre cómo están reguladas las vacaciones en España. El texto fundamental […]
Leer artículo

Prescripción de deudas: plazos y cómo se interrump […] Prescripción de deudas: plazos y cómo se interrumpen

Leer artículo
Deudas y prescripción
Las deudas no pueden reclamarse indefinidamente. El ordenamiento jurídico establece un plazo de prescripción para su cobro. Si transcurre este periodo sin actuar, se pierde el derecho a reclamar. Este plazo varía en función del origen de la deuda. Una vez prescrito, la deuda se extingue legalmente. No obstante, esto ocurre solo si el acreedor […]
Leer artículo

El proceso monitorio europeo El proceso monitorio europeo

Leer artículo
Fondo claro
En este post explicaremos sucintamente qué es y cómo funciona el procedimiento monitorio europeo. La norma que regula el procedimiento monitorio europeo es el Reglamento (CE) 1896/2006, por mandato del Parlamento Europeo y con un objetivo muy claro: simplificar, acelerar y reducir los costes procesales en el ámbito de la UE relativos a créditos pecuniarios […]
Leer artículo

Competencia desleal: el pacto de no competencia Competencia desleal: el pacto de no competencia

Leer artículo
Pacto de no competencia
En este artículo explicamos brevemente una cláusula poco conocida en materia de competencia desleal, pero que puede ser de gran utilidad para ciertas empresas que ven cómo sus trabajadores, después de ser formados en la compañía y que, por su trabajo son esenciales para la misma, son fichados por terceras empresas de la competencia o […]
Leer artículo

Duración del contrato de alquiler de vivienda Duración del contrato de alquiler de vivienda

Leer artículo
Fondo oscuro
El próximo mes de junio de 2016, se cumplirán tres años de la entrada en vigor de la Ley 4/2013 de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, que modificaba, entre otros aspectos, la regulación de la duración mínima de los contratos de alquiler de vivienda regulados […]
Leer artículo
Contacta / Contact us