Categoría: mercantil

En el post de hoy explicaremos qué es la exclusión de socios y cómo está regulada en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, abordaremos la exclusión en casos donde el socio decide libremente ejercer un derecho de separación legal o estatutario para abandonar la sociedad desinvirtiendo (por ejemplo, el derecho de separación por no […]
Leer artículo
Auditores. Nombramiento y cese. Auditores. Nombramiento y cese.
Leer artículo
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a referirnos a los auditores desde el punto de vista de algunos aspectos de su regulación mercantil, esto es, quién los nombra y cómo se revoca dicho nombramiento; cuestiones éstas que vienen reguladas en los artículos 263 y concordantes de […]
Leer artículo
Derecho de representación en Junta General de Soci […] Derecho de representación en Junta General de Socios
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar cómo se regula el derecho de representación en la Junta General de Socios (S.L.) o de Accionistas (S.A.). Se trata de una cuestión importante en la práctica mercantil, cuyo desconocimiento puede provocar tanto la indefensión del socio ante un determinado acuerdo societario que le perjudica, por no haber conferido […]
Leer artículo
Reducción de capital y derecho de oposición de los […] Reducción de capital y derecho de oposición de los acreedores
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar qué sucede en la reducción de capital con el llamado derecho de oposición de los acreedores (esto es, con aquellas personas físicas o jurídicas con las que la compañía que va a reducir su capital social ha contraído algún tipo de deuda). Hemos de partir de la premisa de […]
Leer artículo
Responsabilidad de administradores por no disoluci […] Responsabilidad de administradores por no disolución de la sociedad.
Leer artículo
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia comentaremos la responsabilidad de administradores ante la existencia de una causa legal de disolución de la mercantil. En este sentido, la vigente Ley de Sociedades de Capital (LSC) viene a distinguir dos causas legales de disolución: las legales y las estatutarias, […]
Leer artículo
Derecho de separación del socio por no reparto de […] Derecho de separación del socio por no reparto de dividendos
Leer artículo
En este artículo explicamos el derecho de separación del socio en caso de no reparto de dividendos. Este derecho puede ejercerse en el marco de las Juntas Generales Ordinarias de Socios, que suelen celebrarse en junio (dentro del plazo máximo de seis meses desde el cierre del ejercicio). Cabe destacar que este derecho no es […]
Leer artículo
Préstamos participativos. ¿Qué son?. Préstamos participativos. ¿Qué son?.
Leer artículo
En este post de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia vamos a explicar qué son los préstamos participativos. Bien es sabido que un préstamo es un negocio jurídico en virtud del cual una persona física o jurídica (el prestamista) pone en disposición de otra (el prestatario) una determinada cantidad de dinero para […]
Leer artículo
Joint-venture. ¿Qué es?.Claves legales. Joint-venture. ¿Qué es?.Claves legales.
Leer artículo
En el post de hoy del blog de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a explicar someramente qué es la figura contractual del joint-venture y cuales son las claves legales a tener en cuenta respecto a la misma. Los orígenes de la joint-venture se hallan en el Derecho anglosajón, donde esta […]
Leer artículo
Contrato de franquicia. Claves legales. Contrato de franquicia. Claves legales.
Leer artículo
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, explicaremos las claves legales del contrato de franquicia, una de las fórmulas mercantiles más empleadas para expandir empresas, y especialmente aquellas que por su modelo de negocio y know-how, son replicables en diferentes lugares con ciertas garantías de éxito. ¿Qué […]
Leer artículo
¿Qué son los dividendos pasivos? ¿Qué son los dividendos pasivos?
Leer artículo
En este artículo explicamos qué son y cuál es el régimen jurídico de los dividendos pasivos. Los dividendos pasivos son la parte suscrita pero no desembolsada del capital social, por parte de los socios. Su nombre deriva de que, al contrario que los dividendos ordinarios, que suponen un crédito de los socios frente a la […]
Leer artículo