Categoría: sociedades

¿Cómo puedo permitir la junta exclusivamente telem […] ¿Cómo puedo permitir la junta exclusivamente telemática en mi sociedad?

Leer artículo
Fondo claro
Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2021, de 12 de abril, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, existe la posibilidad de que los socios celebren junta general de forma exclusivamente telemática, sin que ninguno de ellos comparezca físicamente a un lugar en […]
Leer artículo

Las operaciones vinculadas en el Impuesto sobre So […] Las operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades y obligaciones de documentación.

Leer artículo
Fondo claro
Es cada vez más frecuente en los grupos empresariales la especialización o diversificación de actividades en distintas compañías, siendo muy habitual que se produzcan transacciones entre ellas como consecuencia de su actividad comercial, así como otro tipo de operaciones que afectan a socios y administradores respecto a las sociedades en las que participan o gestionan. […]
Leer artículo

La impugnación judicial de acuerdos en Sociedades […] La impugnación judicial de acuerdos en Sociedades de Capital.

Leer artículo
Fondo claro
La impugnación judicial de los acuerdos adoptados por la Junta General de las Sociedades de Capital viene regulada en los artículos 204 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, cuya última modificación en la materia se […]
Leer artículo

Juntas exclusivamente telemáticas. Juntas exclusivamente telemáticas.

Leer artículo
Fondo claro
Con la llegada de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 nos hemos acostumbrado a sustituir las reuniones presenciales por videoconferencias y esto se ha extendido también al ámbito societario, donde al amparo de una normativa extraordinaria promulgada como consecuencia de esta crisis sanitaria, los socios no tenían necesidad de celebrar Junta presencial, sino que […]
Leer artículo

Formalización de la transmisión de participaciones […] Formalización de la transmisión de participaciones sociales en una S.L.

Leer artículo
¿Cómo formalizar la transmisión de participaciones sociales en una sociedad limitada? En este artículo, analizamos la autorización de la sociedad, la elevación a público y la inscripción de la transmisión de participaciones sociales, entre otros aspectos. ¿Es válida la compraventa de participaciones sociales si se realiza en contrato privado, o únicamente mediante escritura pública? Si […]
Leer artículo

Causas de disolución de las sociedades de capital Causas de disolución de las sociedades de capital

Leer artículo
Causas de disolución de las sociedades de capital
Como administrador, accionista o titular de una sociedad, es vital conocer en qué situaciones podría enfrentarse a una causa de disolución. Las causas de disolución de las sociedades de capital pueden aparecer sin que los implicados lo sepan, poniendo en riesgo la continuidad de la empresa. Tipos de causas de disolución de una sociedad de […]
Leer artículo

Diferencias entre escisión total y escisión parcia […] Diferencias entre escisión total y escisión parcial de una sociedad

Leer artículo
Escisión total y escisión parcial de una sociedad
Una sociedad se escinde cuando divide su propio patrimonio en dos o más partes, pasando este -total o parcialmente- a formar parte integrante de otra u otras sociedades, ya sea ubicándose en una sociedad de nueva creación o en una sociedad existente previamente. Como contraprestación, los socios o accionistas de la compañía escindida recibirán participaciones […]
Leer artículo

La acción de responsabilidad de los Administradore […] La acción de responsabilidad de los Administradores por deudas de la Sociedad.

Leer artículo
Fondo claro
También conocida como acción de «Responsabilidad por deudas». Se ampara en el artículo 367 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) y es la que más se ejercita por los acreedores contra los administradores de la sociedad deudora. Previo análisis de si los administradores de una sociedad van a responder solidariamente con su patrimonio personal de […]
Leer artículo

Régimen reducción de las rentas procedentes de det […] Régimen reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles o “Patent Box”.

Leer artículo
Fondo claro
Con la intencionalidad de generar un estimulo fiscal a las inversiones innovadoras, así como a la creación de activos intangibles por parte de las sociedades españolas, se reguló este incentivo fiscal que pocas empresas aplican a pesar de sus grandes ventajas, porque es relativamente reciente y bastante desconocido. El denominado “patent box”, vigente desde el […]
Leer artículo

Grupos empresariales y consolidación fiscal. Grupos empresariales y consolidación fiscal.

Leer artículo
Fondo claro
Muchos grupos empresariales han ido creciendo y diversificando sus actividades en diferentes empresas, teniendo en la actualidad su estructura societaria a través de una sociedad cabecera que actúa como holding del grupo. Este esquema es con el que normalmente funcionan los grupos familiares ya consolidados, siendo posible llegar a dicha estructura a través de operaciones […]
Leer artículo
Contacta / Contact us