Nuestro blog

empresa, Laboral
¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo

¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo?

El despido colectivo es aquel despido objetivo, es decir, basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, que afecta, en un periodo de 90 días, a un número determinado de trabajadores según los siguientes umbrales: Procedimiento del despido colectivo frente al despido individual Llevar a cabo un despido colectivo implica seguir un procedimiento formal […]
Leer más
Fiscal
Fondo normal

Impuesto sobre las Transacciones Financieras.

El viernes 16 de octubre, se publicó en el BOE la Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Es un impuesto indirecto que grava la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas que cumplan los siguientes requisitos: Que se encuentren admitidas a negociación en un mercado regulado, con independencia de […]
Leer más
Conflictos societarios, sociedades
conflicto interés de los socios

Conflictos de interés de los socios

¿Qué es un conflicto de interés y quién puede incurrir en él? Parafraseando al Tribunal Supremo, podemos definir el conflicto de intereses como “tensión o confrontación entre el interés social y un interés extrasocial”. Dicho lo anterior, y como cualquier empresario conocerá, los conflictos de intereses de socios y administradores son una fuente constante de […]
Leer más
empresa, Empresa Familiar
empresa familiar

Incorporación de familiares a la empresa familiar

La incorporación de familiares a un puesto de trabajo en la empresa familiar es uno de los aspectos más delicados y que supone una de las fuentes de conflicto societario más habituales en este tipo de compañías. Algo por tanto muy a tener en cuenta en la práctica mercantil, partiendo del hecho de que, en […]
Leer más
seguros
La no renovación de la póliza por la Compañía de Seguros

La no renovación de la póliza por la Compañía de Seguros

El artículo 22 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro regula la duración y renovación de las pólizas de seguro, estableciendo los plazos y procedimientos que deben seguir tanto el tomador como la aseguradora para oponerse a la prórroga del contrato. Esto garantiza claridad en las decisiones de renovación y protege a ambas partes […]
Leer más
Fondo oscuro

DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha recibido de LABORA en 2020 tres ayudas dentro del programa de «Contratación indefinida de jóvenes cualificados, ECOGJU 2020», por importe de 74.480 euros.

DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES, S.L.P, empresa comprometida con el Fomento de Empleo, recibe subvención de 74.480€ de LABORA dentro del Plan de Empleo Estable 2014-2020, por tres de sus trabajadores:   Judith Torregrosa Martínez Isabel Díaz Prats Pablo Miralles Beviá Proyecto financiado con fondos procedentes del Fondo Social Europeo.
Leer más
Fiscal
Fondo normal

Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

El 16 de octubre de 2020, se publicaron en el BOE la ley 4/2020, de 15 de octubre, el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Se trata de un impuesto de carácter indirecto, compatible con el IVA, y que grava servicios digitales en los que exista intervención de usuarios situados en territorio español.   El impuesto […]
Leer más
empresa, Igualdad
Fondo claro

¿Qué empresas están obligadas a registrar el Plan de Igualdad?

El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, desarrolla reglamentariamente los planes de igualdad, y todo lo que tiene que ver […]
Leer más
administradores, Derecho inmobiliario, urbanismo
Fondo oscuro

La indeterminación del objeto del contrato como causa de nulidad de los contratos administrativos.

El artículo 38 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que los contratos celebrados por los poderes adjudicadores serán inválidos cuando concurra en ellos alguna de las causas que los invalidan de conformidad con las disposiciones del derecho civil. En este sentido, el artículo 1.261 del Código […]
Leer más
Derecho societario, mercantil
Letrado asesor sociedades obligadas a designarlo

Letrado asesor: sociedades obligadas a designarlo

El letrado asesor del órgano de administración es una figura regulada por la Ley 39/1975, de 31 de octubre, aún en vigor, cuya función principal es asesorar sobre el debido cumplimiento de la legalidad de los acuerdos adoptados por los administradores. Dicho esto, y si bien la norma resulta aplicable a cualquiera que sea el órgano de administración (Administrador único, administradores […]
Leer más
Contacta / Contact us