Categoría: Blog

La diligencia de embargo de créditos de un proveed […] La diligencia de embargo de créditos de un proveedor: cómo responder cuando existe una relación contractual previa con d […]

Leer artículo
Embargo de créditos proveedor
Diligencia de embargo de créditos de un proveedor Es habitual para las empresas recibir notificaciones de la Agencia Tributaria en la que se les advierte que un determinado proveedor tiene sus créditos embargados y en las que se les exige que aporten información acerca de las deudas que tienen vigentes con éste en la fecha […]
Leer artículo

El Covid persistente no es causa de nulidad del de […] El Covid persistente no es causa de nulidad del despido.

Leer artículo
Fondo normal
El Covid ha producido, entre otras cosas, una lluvia de muy variados pronunciamientos judiciales, siendo uno de los más recientes una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón que declara que una baja médica de casi tres meses por Covid no puede suponer la nulidad del despido por razón de discapacidad. Una consulta […]
Leer artículo

Modelos informativos monedas virtuales. Modelos informativos monedas virtuales.

Leer artículo
Fondo oscuro
El pasado 17 de junio de 2022, el Ministerio de Hacienda realizó la publicación de reglamento que desarrolla la ley antifraude. A través del mismo, se publicó el proyecto de Real Decreto por el que se regulará, entre otras obligaciones, la información que los contribuyentes deberemos de proporcionar a las autoridades tributarias respecto de la […]
Leer artículo

Consecuencias de no presentar una declaración trib […] Consecuencias de no presentar una declaración tributaria: ¿Qué sanción me pueden imponer?

Leer artículo
Fondo oscuro
Una declaración tributaria es todo documento presentado ante la Hacienda Pública donde se reconoce o manifiesta la realización de cualquier hecho relevante para la aplicación de tributos. En este sentido, hacemos referencia a la autoliquidación, que es una declaración de clase especial en la que el obligado tributario además de comunicar estos datos a la […]
Leer artículo

¿A quién convoco a la Junta General si fallece un […] ¿A quién convoco a la Junta General si fallece un socio de una sociedad limitada (S.L.)?

Leer artículo
Junta General sociedad limitada
A lo largo de la vida de una sociedad limitada, es posible que sus socios fallezcan. Los órganos de administración se encuentran entonces ante una situación de incertidumbre en cuanto a los pasos a tomar, como en el caso de querer convocar una Junta General o de saber a quién corresponden las participaciones sociales del […]
Leer artículo

¿Me conviene nombrar un apoderado para mi empresa […] ¿Me conviene nombrar un apoderado para mi empresa existiendo ya un órgano de administración?

Leer artículo
Apoderado empresa
En muchas ocasiones se tiende a pensar que el cargo de administrador y el de apoderado de una sociedad son lo mismo, aunque en realidad no lo son. En este artículo vamos a analizar las ventajas y características del nombramiento de un apoderado en la sociedad, profundizando en las principales diferencias entre ambos cargos, con […]
Leer artículo

¿Qué son las Stock Options? ¿Qué son las Stock Options?

Leer artículo
Fondo claro
Las “stock options” (o, en castellano, “opciones de compra de acciones o participaciones”) son, en esencia, un mecanismo a disposición de cualquier compañía que permite incluir, dentro de la remuneración de uno o varios empleados o directivos, un derecho consistente en una opción de compra sobre las acciones o participaciones de la propia compañía para […]
Leer artículo
IVA

A vueltas con los NFT y el IVA. A vueltas con los NFT y el IVA.

Leer artículo
Fondo oscuro
La inteligencia artificial, el metaverso, las criptomonedas, los NFT…son conceptos y términos que van jugando cada vez un papel más activo en nuestras vidas, el mundo digital va ganando terreno y surgen todo tipo de situaciones y operaciones que, como no, tienen sus implicaciones fiscales. En concreto, los NFT (non Fungible Tokens) son Tokens o […]
Leer artículo

El delito de espionaje empresarial. El delito de espionaje empresarial.

Leer artículo
Fondo claro
El artículo 278 del Código penal regula el llamado delito de espionaje empresarial. Se trata de un delito que puede cometer cualquier persona sin que sea necesario que guarde una especial relación laboral o societaria con la empresa que sufre el espionaje, y consiste en apoderarse de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos u […]
Leer artículo

¿Qué delitos generan responsabilidad penal en el á […] ¿Qué delitos generan responsabilidad penal en el ámbito mercantil?

Leer artículo
¿Qué delitos generan responsabilidad penal en el ámbito mercantil
Para garantizar el correcto funcionamiento de las relaciones societarias y el adecuado comportamiento de las sociedades frente a terceros, el derecho penal se reserva ciertas facultades de intervención. Sin embargo, estas solo se aplican en casos de conductas especialmente graves, cuando la normativa mercantil no ofrece solución. Los delitos societarios se regulan en los artículos […]
Leer artículo
Contacta / Contact us