Categoría: Blog

Desde hace tiempo, tanto la legislación nacional como la comunitaria han tratado de mitigar los efectos de los delitos de blanqueo de capitales en sus economías. La irrupción de las nuevas tecnologías y la introducción de elementos como las criptomonedas plantean nuevos riesgos. En este artículo analizaremos el delito de blanqueo de capitales, las penas […]
Leer artículo
¿Cómo decidir y formalizar el sueldo de los consej […] ¿Cómo decidir y formalizar el sueldo de los consejeros?
Leer artículo
El Tribunal Supremo resolvió las controversias interpretativas que, desde hace unos años, han surgido acerca de cómo se debe decidir y formalizar la remuneración de los administradores sociales o consejeros, en sus dos vertientes: quienes solo realizan funciones consultivas o decisorias y quienes, además, desempeñan tareas ejecutivas dentro de la compañía. En el siguiente artículo […]
Leer artículo
¿Qué es la cláusula «drag along» o derecho de arra […] ¿Qué es la cláusula «drag along» o derecho de arrastre?
Leer artículo
En el post de hoy para el blog de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, voy a referirme a la cláusula «drag along«, esto es a lo que en «cristiano» se denomina derecho de arrastre. Se trata de un tipo de cláusula que hemos empleado mucho en nuestra práctica profesional, para proteger a […]
Leer artículo
¿Puede una empresa despedir a una trabajadora emba […] ¿Puede una empresa despedir a una trabajadora embarazada?
Leer artículo
¿Pueden las empresas despedir a una trabajadora embarazada? A veces hemos leído en las noticias titulares ciertamente impactantes en relación con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que según los medios de comunicación que se han hecho eco de las mismas, establecían que las trabajadoras embarazadas pueden ser despedidas con motivo […]
Leer artículo
Condiciones para formalizar convenios colectivos d […] Condiciones para formalizar convenios colectivos de empresa
Leer artículo
Como ya hablamos en un artículo anterior, la formalización de los convenios colectivos de empresa exige el cumplimiento de una serie de condiciones y plazos. En este post abordamos el contenido mínimo que deben tener, su periodo de vigencia y su aplicación frente a convenios sectoriales. Requisitos formales para los convenios colectivos de empresa Los […]
Leer artículo
Delito de estafa inmobiliaria: principales caracte […] Delito de estafa inmobiliaria: principales características.
Leer artículo
Nuestro Código penal recoge en la Sección primera del Capítulo VI del Título XIII, el más habitual de los delitos relativos a las defraudaciones, esto es, el delito de estafa. En particular el artículo 248 del Código Penal dispone que: «…Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en […]
Leer artículo
Claves para formalizar un convenio colectivo de em […] Claves para formalizar un convenio colectivo de empresa
Leer artículo
En este artículo analizamos de forma detallada las condiciones y requisitos que deben cumplirse para la formalización de un convenio colectivo de empresa. ¿Qué dice la ley sobre la negociación de un convenio colectivo? La regulación sobre negociación colectiva fue modificada por el Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la […]
Leer artículo
NIE: ¿qué es y cómo puedo obtenerlo? NIE: ¿qué es y cómo puedo obtenerlo?
Leer artículo
Cuando se nos presenta en nuestro Despacho una operación con un elemento internacional, la primera pregunta que realizamos a nuestro cliente extranjero es: ¿Tienes el NIE? Esto es así ya que toda operación en el tráfico económico-jurídico realizado en nuestro país, ya sea por persona física o jurídica extranjera, requiere de la tenencia y previa […]
Leer artículo
Golden Visa para directivos y personal altamente c […] Golden Visa para directivos y personal altamente cualificado
Leer artículo
¿Qué requisitos deben reunir la empresa o grupo de empresas para obtener la denominada Golden Visa para directivos y personal altamente cualificado? Son muchas las ocasiones en la que nuestros clientes interesados en la adquisición de talento internacional para sus empresas, nos solicitan herramientas jurídicas para cubrir esta necesidad. Afortunadamente, el derecho español contempla una vía […]
Leer artículo
Dos vías alternativas para la adquisición de suelo […] Dos vías alternativas para la adquisición de suelo.
Leer artículo
¿Qué alternativas hay para la adquisición de suelo? El suelo es la materia prima del promotor. La vía convencional para la adquisición de suelo es acudir al mercado, sujeto a las leyes de la oferta y la demanda. En momentos como el actual, en el que estamos asistiendo a una recuperación del mercado inmobiliario, puede resultar […]
Leer artículo