Categoría: Fiscal

Con la nueva Ley de Vivienda recién aprobada por el Congreso y a falta de pasar su aprobación por el Senado, el mercado de alquiler de vivienda está en uno de sus momentos más convulsos, donde la seguridad jurídica para los propietarios es cada vez más escasa, estando prevista la posibilidad de topar precios en […]
Leer artículo
Novedades en el régimen fiscal especial aplicable […] Novedades en el régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplaza […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español, también conocido como “régimen fiscal de impatriados”, se encuentra regulado en el artículo 93 de la vigente Ley del IRPF y se ha visto reformado recientemente a raíz de la entrada en vigor de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de […]
Leer artículo
Cambio residencia fiscal dentro del territorio esp […] Cambio residencia fiscal dentro del territorio español: implicaciones en personas físicas.
Leer artículo
En el ámbito tributario, son habituales las consultas relacionadas con la fiscalidad de las personas físicas involucradas en un cambio de residencia fiscal entre distintos Estados, caso por ejemplo de extranjeros que vienen a nuestro país a establecerse o españoles que salen fuera por motivos laborales o personales. Algunos pasan a ser residentes fiscales en […]
Leer artículo
¿Pueden las donaciones generar pérdidas patrimonia […] ¿Pueden las donaciones generar pérdidas patrimoniales en el IRPF?
Leer artículo
Traspasos y pérdidas patrimoniales según la normativa del IRPF Además de las implicaciones tributarias que las transmisiones lucrativas tienen en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) para el donatario, estos traspasos patrimoniales también suelen tener importantes efectos fiscales en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el donante. […]
Leer artículo
Regulación Ley 28/2022 de 21 de diciembre de fomen […] Regulación Ley 28/2022 de 21 de diciembre de fomento de ecosistema de las empresas emergentes (startups).
Leer artículo
Desde el pasado 22 de diciembre del ejercicio 2022, se encuentra en vigor esta ley, diseñada con la función de favorecer la inversión en nuestro país de empresas emergentes, favoreciendo la inversión y el crecimiento tecnológico, creando condiciones favorables para la inversión tanto nacional como internacional. ¿Qué empresas pueden aplicar las ventajas e incentivos recogidos […]
Leer artículo
Novedades fiscales en el IRPF introducidas por la […] Novedades fiscales en el IRPF introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023.
Leer artículo
En el BOE del día 24 de diciembre de 2022 se ha publicado la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (en adelante, LPGE), entrando en vigor el pasado 1 de enero de 2023. En el ámbito tributario se introducen numerosas medidas que afectan a las distintas […]
Leer artículo
Novedades en la recuperación de IVA por facturas i […] Novedades en la recuperación de IVA por facturas impagadas.
Leer artículo
Como comentábamos en nuestro blog “Recuperación de IVA por facturas impagadas” del 25 de noviembre de 2021, con las dificultades financieras que algunos sectores vienen arrastrando, muchas empresas están sufriendo impagos de facturas emitidas a sus clientes, por ventas o servicios de los que se ha devengado e ingresado en Hacienda el correspondiente IVA. Por […]
Leer artículo
Novedades en los grupos de consolidación fiscal y […] Novedades en los grupos de consolidación fiscal y en las deducciones del Impuesto sobre Sociedades.
Leer artículo
El pasado 10 de noviembre de 2022 se hizo público el documento de Enmiendas a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito del Grupo Parlamentario PSOE-Unidas Podemos. Este documento causó mucho revuelo debido a que aprobó la creación de un nuevo […]
Leer artículo
Aspectos clave del impuesto temporal de solidarid […] Aspectos clave del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas.
Leer artículo
El pasado 10 de noviembre de 2022 se hicieron públicas las enmiendas a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito propuestas por el Gobierno de coalición, formado por el PSOE y Unidas Podemos, entre las que esboza, entre otras cuestiones, la […]
Leer artículo
Novedades introducidas RDL 18/2022 de IVA e IS de […] Novedades introducidas RDL 18/2022 de IVA e IS de medidas de protección de los consumidores de energía y reducción del c […]
Leer artículo
El pasado 19 de octubre se publicó en el BOE el RDL 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas tendentes a mitigar los efectos de la crisis energética actual. A continuación, realizaremos un análisis de las principales novedades tributarias que recoge. Impuesto sobre Sociedades – DA 17ª LIS – Libertad de […]
Leer artículo
Obligación de facturación electrónica entre empres […] Obligación de facturación electrónica entre empresarios y profesionales.
Leer artículo
El pasado 29 de septiembre de 2022 se publicó en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (en adelante, Ley Crea y Crece) que introduce una serie de novedades de gran impacto en el ecosistema empresarial español, teniendo por objeto la reducción de los costes de transacción, […]
Leer artículo
Fiscalidad: donaciones a entidades sin ánimo de lu […] Fiscalidad: donaciones a entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la empresa
Leer artículo
En el ámbito empresarial actual, por motivos de compromiso social y solidaridad, se promuevan acciones dirigidas a apoyar a ONG o entidades sin ánimo de lucro. Estas organizaciones trabajan para combatir la pobreza, la desigualdad o brindar apoyo médico-sanitario, entre otras causas. Existen numerosas iniciativas, como los bancos de alimentos, programas de ayuda a refugiados, […]
Leer artículo
ISD: Bienes que deben adicionarse a la masa heredi […] ISD: Bienes que deben adicionarse a la masa hereditaria, pese a no formar parte del patrimonio del causante en el moment […]
Leer artículo
En las adquisiciones por causa de muerte, constituye la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) el valor neto de la participación individual de cada causahabiente en el caudal hereditario, entendiéndose como tal el valor de los bienes y derechos minorado por las cargas y deudas que fueran deducibles. No obstante, la Ley […]
Leer artículo
Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tr […] Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tracto sucesivo
Leer artículo
¿Qué son las operaciones de tracto sucesivo? Las operaciones de tracto sucesivo son relaciones contractuales en las que se suministra un bien o un servicio durante un periodo de tiempo determinado. Estos suministros o prestaciones se reciben de forma continuada. Normalmente, el precio no se abona de forma íntegra al inicio del contrato. En su […]
Leer artículo

Así como el régimen de consolidación fiscal en el Impuesto sobre Sociedades es una figura bastante conocida y aplicada en los grupos empresariales de cierta envergadura, no se puede decir lo mismo de los grupos de IVA, que todavía no han extendido su aplicación de manera tan generalizada, cuando este régimen optativo puede presentar numerosas […]
Leer artículo
Las “aportaciones de socios o propietarios” de la […] Las “aportaciones de socios o propietarios” de la cuenta 118 del Plan General de Contabilidad
Leer artículo
1.- El Plan General de Contabilidad Como es por todos conocido, la aportación principal que hacen los socios de una sociedad se recoge en la cuenta de “capital social”. No obstante, desde la aprobación del actual Plan General de Contabilidad (en adelante, “PGC”) mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, las aportaciones de […]
Leer artículo
La diligencia de embargo de créditos de un proveed […] La diligencia de embargo de créditos de un proveedor: cómo responder cuando existe una relación contractual previa con d […]
Leer artículo
Diligencia de embargo de créditos de un proveedor Es habitual para las empresas recibir notificaciones de la Agencia Tributaria en la que se les advierte que un determinado proveedor tiene sus créditos embargados y en las que se les exige que aporten información acerca de las deudas que tienen vigentes con éste en la fecha […]
Leer artículo
Tokens no fungibles y su tributación en el IVA. Tokens no fungibles y su tributación en el IVA.
Leer artículo
1.- Introducción Dejando de lado las definiciones que se encuentran incluidas en la recientemente publicada Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 (Reglamento MiCA), y que se puede consultar en el siguiente enlace: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52020PC0593, podríamos definir los […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados […] El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español: ¿En qué consiste, qué beneficios fiscales entrañ […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español, también conocido como “régimen fiscal de impatriados”, nació originariamente con la Ley 62/2003, la cual introdujo en la anterior Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas un nuevo apartado por el que implantaba el mismo (criterio que siguió posteriormente la vigente Ley 35/2006 […]
Leer artículo
Principales novedades de cara al Impuesto sobre la […] Principales novedades de cara al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2021.
Leer artículo
Como todos los años, con la llegada del mes de abril, damos la bienvenida al comienzo de la campaña de Renta, abriéndose, el pasado 6 de abril, el plazo para presentar las declaraciones del Impuesto sobre la renta de Personas Físicas, cuyo periodo voluntario se extiende hasta el próximo 30 de junio de 2022. Por […]
Leer artículo
Las operaciones vinculadas en el Impuesto sobre So […] Las operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades: Obligaciones de documentación
Leer artículo
Es cada vez más común en los grupos empresariales la especialización o diversificación de actividades en distintas compañías. A menudo, estas empresas realizan transacciones entre ellas debido a su actividad comercial. También es frecuente que se produzcan operaciones que afectan a socios y administradores en relación con las sociedades en las que participan o gestionan. […]
Leer artículo
La fiscalidad de las criptomonedas en el Impuesto […] La fiscalidad de las criptomonedas en el Impuesto sobre Sociedades.
Leer artículo
Siguiendo con el análisis de la tributación de las criptomonedas, que empezamos con esta entrada del blog: https://www.devesa.law/la-fiscalidad-de-las-criptomonedas-en-el-impuesto-sobre-la-renta-de-las-personas-fisicas/1/, en esta segunda parte vamos a abordar la fiscalidad de este tipo de inversiones en el Impuesto sobre Sociedades (en adelante, “IS”). En virtud del artículo 4 de la Ley del IS, que define el hecho imponible […]
Leer artículo
El software de supresión y manipulación de ventas, […] El software de supresión y manipulación de ventas, abocado a su desaparición.
Leer artículo
El Ministerio de Hacienda ha dado un paso hacia adelante en su eterna lucha contra el fraude fiscal, al publicar en fecha reciente un Proyecto de Real Decreto cuyo fin último consiste en impedir, de forma extensiva y general, la producción, comercialización, uso o simple tenencia de programas y sistemas informáticos que permitan la manipulación […]
Leer artículo

Al igual que todos los años, la Dirección General de la AEAT, realiza la publicación en el BOE de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, que establece los criterios en los que se van a basar las actuaciones de los órganos de comprobación e inspección tributaria durante cada uno de […]
Leer artículo
Aspectos básicos de las obligaciones fiscales de l […] Aspectos básicos de las obligaciones fiscales de los “influencers”.
Leer artículo
En la actualidad, y como consecuencia del auge de las nuevas tecnologías, surgen nuevos modelos de actividad económica, basados en la creación de contenido digital, siendo uno de los más importantes el perfil del “influencer”. Este fenómeno se refiere a aquellos que, acumulando una sólida base de seguidores, con los que comparten a través de […]
Leer artículo
Rentabilidad fiscal de las inversiones en AIES de […] Rentabilidad fiscal de las inversiones en AIES de I+D+i
Leer artículo
Incentivos fiscales para las inversiones en AIES de I+D+i De todos es conocido la continua merma de incentivos fiscales que ha venido sufriendo el Impuesto sobre Sociedades en los últimos años, hasta el punto de hacer muy difícil para las empresas poder encontrar actividades o inversiones que les generen deducciones o ahorros en su factura […]
Leer artículo
La fiscalidad de las criptomonedas en el Impuesto […] La fiscalidad de las criptomonedas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Leer artículo
En los últimos años, las criptomonedas o monedas virtuales han adquirido una mayor importancia en el día a día económico, ya sea como medio de pago o como vehículo de inversión. Esta publicación es la primera de una serie de entradas en las que se va a intentar analizar, de forma general, la tributación y […]
Leer artículo
Medidas Tributarias previstas en la Ley Presupuest […] Medidas Tributarias previstas en la Ley Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Leer artículo
En el BOE de 29 de diciembre de 2021, se ha publicado la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (en adelante, LPGE). En el ámbito tributario, se incluyen numerosas medidas que se encuentran reguladas, en su gran mayoría, en el Título VI de la mencionada Ley […]
Leer artículo
Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real […] Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de Diciembre
Leer artículo
1. Medidas fiscales que contribuyen al despliegue de los puntos de recarga de vehículos eléctricos El artículo 14 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, establece la obligación de las Administraciones de adoptar medidas que permitan alcanzar, en el año 2050, un parque de vehículos sin emisiones directas […]
Leer artículo
Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inve […] Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espec […]
Leer artículo
En el artículo 36 de la Ley del Impuesto, se regula una deducción a aplicar por los contribuyentes en el caso de realicen las siguientes inversiones. Las inversiones en producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental, que permitan la confección de un soporte físico previo a […]
Leer artículo