Categoría: Tributario

Métodos de amortización con carácter general en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) Como es conocido por la mayoría de contribuyentes, las empresas pueden deducir como gasto en el Impuesto sobre Sociedades la amortización anual correspondiente de sus elementos patrimoniales (inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias). Se trata de poder deducir como gasto fiscal […]
Leer artículo
Ventajas en la tributación indirecta de las SOCIMI […] Ventajas en la tributación indirecta de las SOCIMI
Leer artículo
En anteriores entradas del blog, hemos tratado aspectos importantes de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI en lo sucesivo), como las SOCIMI en la planificación de la empresa familiar, la gestión de la liquidez en las SOCIMI o las ventajas fiscales, posibles inconvenientes, cotización en bolsa y expectativas de futuro […]
Leer artículo
Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades […] Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2025
Leer artículo
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es uno de los tributos más relevantes en el ámbito fiscal español, afectando generalmente a todas las entidades que operan en el territorio nacional. Con la entrada del año 2025, se implementan diversas reformas fiscales, introducidas principalmente por la Ley 7/2024 y los Reales Decretos-ley 9/2024 y 10/2024, que resultan de gran importancia […]
Leer artículo
Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Socied […] Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades: qué son, modelo 232 y cómo documentarlas
Leer artículo
Un año más se acerca la fecha de presentación del modelo 232, que se realiza durante el mes de noviembre para aquellas empresas que tienen el cierre del ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Seguramente para muchos este modelo es un completo desconocido, pero es de gran relevancia para las compañías conocerlo y evaluar si […]
Leer artículo
Residencia fiscal: conflictos de doble residencia Residencia fiscal: conflictos de doble residencia
Leer artículo
España es un país cada vez más atractivo, ya sea por consideraciones estratégicas o comerciales o, directamente, por la calidad de vida que ofrece, lo que atrae a su vez el establecimiento y localización de personas extranjeras con grandes patrimonios, tanto dentro como fuera de nuestro territorio. No obstante, a menudo, por desconocimiento de la […]
Leer artículo
Tributación del arrendamiento de viviendas para us […] Tributación del arrendamiento de viviendas para uso de los empleados
Leer artículo
Hoy en día es bastante común que las empresas no solo satisfagan retribuciones dinerarias por el trabajo de sus empleados, sino que también retribuyan estos servicios ofreciendo a sus trabajadores percepciones en especie, siendo algunos de los más habituales: la cesión del uso de una vivienda o de un vehículo, la contratación de un seguro […]
Leer artículo
¿Cómo afecta el reparto de dividendos a una socied […] ¿Cómo afecta el reparto de dividendos a una sociedad cuando su socio no es residente fiscal en España?
Leer artículo
Son muchos los supuestos en los que una sociedad constituida en España reparte dividendos a su socio y éste no es residente fiscal en España. En este tipo de casos, tanto las sociedades españolas como los socios no residentes se encuentran con dificultades a la hora de determinar cuál es la tributación de estas rentas. […]
Leer artículo
¿Debo declarar mis participaciones sociales en una […] ¿Debo declarar mis participaciones sociales en una empresa en el Impuesto sobre el Patrimonio?
Leer artículo
Como es de sobra conocido, el pasado día 3 de abril se abrió el plazo voluntario para declarar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, “IRPF”) y el Impuesto sobre el Patrimonio (“IP” en lo sucesivo) del ejercicio 2023. Este período voluntario de presentación finalizará el próximo 1 de julio. En […]
Leer artículo
El “derecho al error” en el ámbito tributario. El “derecho al error” en el ámbito tributario.
Leer artículo
Una reciente sentencia del TSJ de Galicia promulga el “derecho al error” en el ámbito tributario y ampara la anulación de la mayoría de las sanciones impuestas por Hacienda. No es ningún secreto que la normativa tributaria es, cuanto menos, compleja y que cumplimentar un modelo para auto liquidar un impuesto en ocasiones se puede […]
Leer artículo
Modificaciones en el artículo 70.Dos Ley IVA respe […] Modificaciones en el artículo 70.Dos Ley IVA respecto de la localización de las prestaciones de servicios.
Leer artículo
A través de la Ley de Presupuestos Generales del 2023, se realizó la modificación del artículo 70.2 Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. (LIVA), entrando en vigor el 1 de enero del 2023, lo que ha producido una serie de cambios respecto la sujeción o no a este impuesto […]
Leer artículo

Un año más, se han publicado en el Boletín Oficial del Estado las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, mediante la Resolución del 6 de febrero de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 116 de la Ley […]
Leer artículo
Cambio residencia fiscal dentro del territorio esp […] Cambio residencia fiscal dentro del territorio español: implicaciones en personas físicas.
Leer artículo
En el ámbito tributario, son habituales las consultas relacionadas con la fiscalidad de las personas físicas involucradas en un cambio de residencia fiscal entre distintos Estados, caso por ejemplo de extranjeros que vienen a nuestro país a establecerse o españoles que salen fuera por motivos laborales o personales. Algunos pasan a ser residentes fiscales en […]
Leer artículo
¿Pueden dar lugar a pérdidas patrimoniales en el I […] ¿Pueden dar lugar a pérdidas patrimoniales en el IRPF las donaciones?
Leer artículo
Traspasos patrimoniales según la normativa del IRPF Además de las implicaciones tributarias que las transmisiones lucrativas tienen en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) para el donatario, estos traspasos patrimoniales también suelen tener unas implicaciones fiscales muy importantes en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para el donante. Según […]
Leer artículo
Novedades fiscales en el IRPF introducidas por la […] Novedades fiscales en el IRPF introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023.
Leer artículo
En el BOE del día 24 de diciembre de 2022 se ha publicado la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (en adelante, LPGE), entrando en vigor el pasado 1 de enero de 2023. En el ámbito tributario se introducen numerosas medidas que afectan a las distintas […]
Leer artículo
Novedades introducidas RDL 18/2022 de IVA e IS de […] Novedades introducidas RDL 18/2022 de IVA e IS de medidas de protección de los consumidores de energía y reducción del c […]
Leer artículo
El pasado 19 de octubre se publicó en el BOE el RDL 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas tendentes a mitigar los efectos de la crisis energética actual. A continuación, realizaremos un análisis de las principales novedades tributarias que recoge. Impuesto sobre Sociedades – DA 17ª LIS – Libertad de […]
Leer artículo
Novedades en los plazos y cuotas para aplazamiento […] Novedades en los plazos y cuotas para aplazamientos y fraccionamientos de deudas con la Administración Tributaria.
Leer artículo
El pasado martes, 6 de septiembre de 2022, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que había sido aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Pues bien, con ocasión de la reforma de la […]
Leer artículo
Declaración tributaria: lo esencial que debes sabe […] Declaración tributaria: lo esencial que debes saber si no la presentas
Leer artículo
Una declaración tributaria es todo documento presentado ante la Hacienda Pública mediante el cual se reconoce o manifiesta la realización de cualquier hecho relevante para la aplicación de tributos. En este sentido, cabe destacar la autoliquidación, que es una declaración especial en la que el obligado tributario, además de comunicar datos a la Administración, realiza […]
Leer artículo
Tokens no fungibles y su tributación en el IVA. Tokens no fungibles y su tributación en el IVA.
Leer artículo
1.- Introducción Dejando de lado las definiciones que se encuentran incluidas en la recientemente publicada Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 (Reglamento MiCA), y que se puede consultar en el siguiente enlace: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52020PC0593, podríamos definir los […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados […] El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español: ¿En qué consiste, qué beneficios fiscales entrañ […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español, también conocido como “régimen fiscal de impatriados”, nació originariamente con la Ley 62/2003, la cual introdujo en la anterior Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas un nuevo apartado por el que implantaba el mismo (criterio que siguió posteriormente la vigente Ley 35/2006 […]
Leer artículo
El software de supresión y manipulación de ventas, […] El software de supresión y manipulación de ventas, abocado a su desaparición.
Leer artículo
El Ministerio de Hacienda ha dado un paso hacia adelante en su eterna lucha contra el fraude fiscal, al publicar en fecha reciente un Proyecto de Real Decreto cuyo fin último consiste en impedir, de forma extensiva y general, la producción, comercialización, uso o simple tenencia de programas y sistemas informáticos que permitan la manipulación […]
Leer artículo

Al igual que todos los años, la Dirección General de la AEAT, realiza la publicación en el BOE de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, que establece los criterios en los que se van a basar las actuaciones de los órganos de comprobación e inspección tributaria durante cada uno de […]
Leer artículo
Medidas Tributarias previstas en la Ley Presupuest […] Medidas Tributarias previstas en la Ley Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Leer artículo
En el BOE de 29 de diciembre de 2021, se ha publicado la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (en adelante, LPGE). En el ámbito tributario, se incluyen numerosas medidas que se encuentran reguladas, en su gran mayoría, en el Título VI de la mencionada Ley […]
Leer artículo
Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real […] Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de Diciembre.
Leer artículo
1. Medidas fiscales que contribuyen al despliegue de los puntos de recarga de vehículos eléctricos. El artículo 14 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece en su apartado 1 la obligación de las Administraciones, en el marco de sus respectivas competencias, de adoptar medidas para alcanzar en […]
Leer artículo
El IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: ¿Qué es […] El IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: ¿Qué es y quién está obligado a su pago?
Leer artículo
El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo que grava la mera realización de cualquier actividad empresarial, profesional o artística en territorio español, independientemente de la habitualidad de su práctica y de la existencia de ánimo de lucro. Se encuentran sujetos, y obligados a presentar las declaraciones de este impuesto, tanto los autónomos como las […]
Leer artículo
Novedades en el IVA: Entrada en vigor del Real Dec […] Novedades en el IVA: Entrada en vigor del Real Decreto Ley 7/2021 del 27 de abril.
Leer artículo
En Devesa & Calvo tratamos de manteneros actualizados las novedades en materia fiscal. En este sentido, os informamos de que hoy, jueves 1 de julio del 2021, entra en vigor el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, que incorpora a nuestro ordenamiento jurídico diversas directivas comunitarias y que afectan, entre otras materias, al Impuesto […]
Leer artículo
Tributación del 5% de los dividendos después de la […] Tributación del 5% de los dividendos después de la reforma de la LIS en régimen general y en régimen especial de consoli […]
Leer artículo
El 1 de enero del 2021, entraron en vigor las modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades derivadas de los cambios en los presupuestos generales de Estado. Una de las modificaciones más relevantes, fueron las modificaciones en el artículo 21 de la LIS. Concretamente, el artículo 21.1 de la LIS establece que estarán exentos […]
Leer artículo
Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ […] Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ o Impuesto de Salida
Leer artículo
Para la tributación individual, uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta al ponderar las implicaciones tributarias del cambio de residencia fiscal de España a un país tercero es el denominado «Exit Tax», regulado en el artículo 95.bis de la LIRPF. Este impuesto es especialmente relevante para los grandes inversores que poseen participaciones […]
Leer artículo
Tributación en el IRPF del teletrabajo en España c […] Tributación en el IRPF del teletrabajo en España cuando los empleadores son empresas extranjeras.
Leer artículo
Con la llegada del mes de abril, concretamente desde el pasado día 7 y hasta el próximo 30 de junio del 2021, se estable la campaña de renta y patrimonio correspondiente a las rentas obtenidas en el ejercicio 2020. La situación epidemiológica vivida desde el pasado mes de marzo, ha provocado que se produzcan numerosos […]
Leer artículo

Al igual que todos los años, la Dirección General de la AEAT, realiza la publicación en el BOE de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, que establece los criterios en los que se van a basar las actuaciones de los órganos de comprobación e inspección tributaria durante cada uno de […]
Leer artículo
Novedades en materia tributaria aprobadas en el Re […] Novedades en materia tributaria aprobadas en el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apo […]
Leer artículo
Con la finalidad de mitigar el impacto de las restricciones en la movilidad establecidas por el estado de alarma, se establecen las siguientes posibilidades en el caso de arrendamientos para uso distinto de vivienda. Posibilidades de reducción o aplazamiento de la deuda para los arrendatarios. Los arrendatarios, tendrán de plazo hasta el 31 de […]
Leer artículo