Nuestro blog

economía, Fiscal, IVA, Tributario
Fondo normal

Tokens no fungibles y su tributación en el IVA.

1.- Introducción Dejando de lado las definiciones que se encuentran incluidas en la recientemente publicada Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 (Reglamento MiCA), y que se puede consultar en el siguiente enlace: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52020PC0593, podríamos definir los […]
Leer más
Laboral
Fondo normal

¿Cuándo existe la obligación de contratar a personas con discapacidad?

Las empresas, ya sean públicas o privadas y con más de 50 trabajadores, están obligadas legalmente a disponer de una cuota de reserva de discapacitados del 2 por ciento del total de sus trabajadores, como bien aparece regulado en el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley […]
Leer más
societario
Compra acciones empresa

Autocartera: diferencias en una S.A. y una S.L.

La autocartera tiene lugar cuando una sociedad adquiere sus propias acciones o participaciones sociales, es decir, la sociedad se convierte en su propia socia. En este artículo, analizamos las diferencias de la autocartera en una S.A. y una S.L. Prohibición de la adquisición de acciones o participaciones en la constitución de la sociedad o en […]
Leer más
economía, Fiscal, Tributario
Fondo normal

El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español: ¿En qué consiste, qué beneficios fiscales entraña y qué requisitos hay que cumplir para optar a su aplicación?

El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español, también conocido como “régimen fiscal de impatriados”, nació originariamente con la Ley 62/2003, la cual introdujo en la anterior Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas un nuevo apartado por el que implantaba el mismo (criterio que siguió posteriormente la vigente Ley 35/2006 […]
Leer más
Laboral
Fondo normal

¿Se puede obligar a seguir llevando la mascarilla en el trabajo?

Desde el día 20 de abril de 2022, el uso de las mascarillas para la prevención del Covid-19 ha dejado de ser obligatorio, por lo general, en interiores. Muchas personas pensaron que ya no era obligatorio y podían dejar de llevar la mascarilla puesta en el trabajo, salvo que trabajasen en un centro sanitario, sociosanitario, […]
Leer más
Fondo oscuro

Novedades de tributación en el Impuesto sobre Sociedades en el 2022 .

Después de la publicación en el BOE el pasado 29 de diciembre de la Ley de Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2022 varias novedades tributarias entraron en vigor. Sin embargo, en esta entrada, nos centraremos en las modificaciones respecto del Impuesto sobre Sociedades. La novedad más importante ha sido la fijación de un tipo […]
Leer más
economía, Fiscal, IRPF
Fondo normal

Principales novedades de cara al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2021.

Como todos los años, con la llegada del mes de abril, damos la bienvenida al comienzo de la campaña de Renta, abriéndose, el pasado 6 de abril, el plazo para presentar las declaraciones del Impuesto sobre la renta de Personas Físicas, cuyo periodo voluntario se extiende hasta el próximo 30 de junio de 2022. Por […]
Leer más
compliance, legaltech
Fondo oscuro

Cumplimiento normativo y piratería (digital).

De la mano de un excelente Fiscal, con ocasión de una charla en el ámbito de la denominada piratería digital y con carácter previo, se plantea al público en general y a los estudiantes de Propiedad Intelectual, en particular, la más que interesante pregunta: ¿Qué es lo que hace respetar las normas? Lo que de […]
Leer más
mercantil, Registro Mercantil, societario
Registro Mercantil

Efecto de la inscripción en el Registro Mercantil e importancia de la oponibilidad frente a terceros de buena fe

En el transcurso de la vida de un Administrador de una sociedad mercantil, tanto limitada como anónima, este se relaciona con asiduidad con el Registro Mercantil para inscribir los actos que, a juicio de nuestro legislador, deben ser conocidos para la seguridad del tráfico jurídico mercantil, siendo por tanto obligatoria su inscripción. Sin embargo, son […]
Leer más
Derecho societario, mercantil
Compraventa unidad de negocio

¿En qué consiste la compraventa de una unidad de negocio?

En este artículo analizamos en qué consiste la compraventa de una unidad de negocio, exponiendo brevemente el funcionamiento y algunas de las características de esta transacción, denominada también en ocasiones “compraventa de rama de actividad” y que en muchas ocasiones funciona como una alternativa a la tradicional compraventa de empresas. ¿En qué casos es preferible […]
Leer más
Contacta / Contact us