El 9 de julio de 2025 se hizo público el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, un proyecto que, de llegar a implementarse en su totalidad, tendrá un impacto muy relevante en el ámbito del derecho societario español. Entre los diferentes apartados que lo integran, destaca especialmente el Componente 9.4, que propone que la […]
Leer más
El protagonismo de las empresas familiares en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) es una realidad plenamente consolidada en España. A lo largo de 2023, alrededor del 43 % de las operaciones de M&A registradas en el país involucraron de manera directa a sociedades de carácter familiar, un porcentaje que no solo refleja la […]
Leer más
Cambio de criterio de la DGT: situación hasta la nueva resolución del TEAC En el ámbito de las deducciones fiscales por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades (IS), la retroacción de deducciones fiscales por I+D+i ha sido objeto de un intenso debate jurídico en los últimos años debido a un cambio de criterio de la […]
Leer más
¿Qué es el acoso sexual en el trabajo según el Código Penal? El artículo 184 del Código Penal dispone que quien solicitare favores de naturaleza sexual, para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral y con tal comportamiento provoque a la víctima una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o […]
Leer más
Después del verano, suele ser un momento especialmente oportuno para que las empresas refuercen su análisis interno, revisen con detenimiento su situación actual, hagan un balance riguroso sobre la evolución del año y se preparen con antelación para afrontar con éxito los retos laborales que se presentan tanto en el último trimestre como en el […]
Leer más
En el marco de las compraventas de empresas, las cláusulas de no competencia (o no concurrencia) son un pacto esencial para proteger al comprador. Estos acuerdos establecen que el vendedor se abstendrá, por un tiempo y ámbito determinados, de realizar actividades que compitan con la empresa transmitida. Su objetivo principal es evitar que, tras la […]
Leer más
¿Qué es la reducción por reserva de capitalización en el Impuesto sobre Sociedades? La reducción por reserva de capitalización es un incentivo que permite a los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (IS) reducir su base imponible en un porcentaje del incremento de sus fondos propios, siempre que se cumplan dos requisitos: Este incentivo, regulado en […]
Leer más
La brecha de seguridad es uno de los principales focos de sanción de la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”). Según la Memoria de Anual de 2024 de la AEPD publicada en mayo de 2025, el año pasado la Agencia abrió 30 procedimientos sancionadores o de apercibimiento vinculados a brechas con multas que sumaron […]
Leer más
El 22 de agosto de 2024 entró en vigor la Ley Orgánica 2/2024, de 2 de agosto, Ley de Paridad, una norma que marca un antes y un después en la igualdad de género en los puestos de responsabilidad, tanto en el sector público como en el privado. Esta ley supone la trasposición al ordenamiento […]
Leer más
Inviolabilidad del domicilio y requisitos legales del registro para buscar información sobre obras de arte ¿Es posible que la Agencia Tributaria visite, junto con Vigilancia Aduanera, nuestro domicilio para buscar información sobre las obras de arte que allí se encuentran? Puede darse el caso, pero siempre existen requisitos previos para que la Agencia Tributaria pueda […]
Leer más