Categoría: Blog

Constitución de sociedad por vía telemática Constitución de sociedad por vía telemática

Leer artículo
Constituir sociedad
En el post de hoy describiremos brevemente cómo funciona el proceso de constitución de una sociedad limitada (SL) por vía telemática. Esta posibilidad se regula principalmente en: Requisitos legales para la constitución de una sociedad por vía telemática Lo esencial de este régimen es que el procedimiento varía si se utilizan estatutos tipo o no. […]
Leer artículo

Devesa & Calvo Abogados en «Formando Emprende […] Devesa & Calvo Abogados en «Formando Emprendedores» de JOVEMPA.

Leer artículo
Fondo claro
Devesa & Calvo Abogados participará el martes 18 de octubre en las jornadas sobre «Formando Emprendedores» que la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (JOVEMPA) organiza en Alfaz del Pí en colaboración con el Ayuntamiento de dicho localidad y la Diputación de Alicante. David Devesa, Socio fundador del bufete y también expresidente […]
Leer artículo

Usufructo de acciones o participaciones Usufructo de acciones o participaciones

Leer artículo
Usufructo de acciones o participaciones
En este artículo analizamos los aspectos esenciales del usufructo de acciones o participaciones, regulado en la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Qué es el usufructo de acciones o participaciones Diferencia entre acciones y participaciones de una sociedad Las acciones son las partes alícuotas en las que se divide el capital social de una sociedad anónima […]
Leer artículo

Lease-back. Una forma de obtener tesorería para la […] Lease-back. Una forma de obtener tesorería para la empresa.

Leer artículo
Fondo oscuro
En es post de hoy vamos a comentar una modalidad contractual muy útil para incrementar la a tesorería de la empresa, bien sea para cubrir sus gastos operativos en periodos de especial complejidad y restricción en caja, bien para afrontar con mayores garantías un proceso de expansión: el contrato de lease-back (también llamado retro leasing en […]
Leer artículo

Distribución internacional: claves legales Distribución internacional: claves legales

Leer artículo
Distribución internacional claves legales
¿Qué es la distribución internacional? Hoy trataremos sobre una figura jurídica utilizada con gran asiduidad por parte de las empresas que desean abrir, consolidar o fortalecer su presencia en el mercado exterior: la distribución internacional. A través de este contrato, que es muy demandado y solicitado por nuestros clientes que operan y desarrollan su actividad […]
Leer artículo

Sucesión en la empresa familiar Sucesión en la empresa familiar

Leer artículo
sucesión en la empresa familiar
Aunque en artículos pasados ya comentamos aspectos importantes para la empresa familiar, como la incorporación de familiares al negocio, hoy trataremos, sin duda, la que es la cuestión más trascendental para este tipo de sociedades: la sucesión en la empresa familiar. La importancia de abordar la sucesión en la empresa familiar Generalmente, la sucesión en […]
Leer artículo

Constituir una sociedad: 3 cosas que no debes hace […] Constituir una sociedad: 3 cosas que no debes hacer

Leer artículo
Constituir una sociedad 3 cosas que no debes hacer
En este post comentaremos de forma resumida tres errores comunes que debes evitar al constituir una sociedad. 1. Confiar en lo pactado verbalmente con tus socios Esta cautela no solo tiene que ver con el hecho de que, con el transcurso del tiempo, pueden surgir diferencias de criterio sobre acuerdos esenciales, sino también con la […]
Leer artículo

Impugnación de acuerdos de la Junta General en SA […] Impugnación de acuerdos de la Junta General en SA y SL

Leer artículo
Impugnación de acuerdos
La relevancia de la impugnación de acuerdos La Junta General de Socios (SL) o de Accionistas (SA) es el máximo órgano decisorio de las sociedades de capital. Por ello, la impugnación de acuerdos en su seno adquiere una gran importancia en la práctica mercantil. Ahora bien, ¿qué acuerdos pueden ser objeto de impugnación? Categorías de […]
Leer artículo

¿Qué garantía existe en la compraventa de bienes u […] ¿Qué garantía existe en la compraventa de bienes usados?

Leer artículo
Fondo oscuro
La compraventa de bienes usados entre particulares se ha convertido en una actividad de consumo con un auge cada vez mayor potenciada por los precios que se ofertan, las páginas de anuncios de segunda mano, tiendas de venta de bienes usados y plataformas de internet, pero ¿qué garantía ofrece una transacción de este tipo?. Lo […]
Leer artículo

Empresa familiar: incorporación de familiares al n […] Empresa familiar: incorporación de familiares al negocio

Leer artículo
Empresa familiar
Si en artículos anteriores abordamos aspectos importantes sobre la empresa familiar como el Consejo de Familia (órgano garante del protocolo de empresa familiar), en este trataremos una de las cuestiones más críticas y delicadas para este tipo de compañías: la incorporación de familiares. Consejos para toda empresa familiar sobre la incorporación de familiares al negocio […]
Leer artículo

¿Qué es el patent box?. Beneficios fiscales. ¿Qué es el patent box?. Beneficios fiscales.

Leer artículo
Fondo claro
Tras referirnos en un post anterior a las deducciones fiscales vinculadas al I+D+I, hoy explicaremos el patent box, una figura muy relacionada con dicho ámbito. El patent box es una figura aún muy poco conocida entre las empresas españolas, que se introdujo en nuestro país en 2008 y por el que cada vez no obstante, apuestan […]
Leer artículo

El abogado David Devesa nuevo miembro de Rotary cl […] El abogado David Devesa nuevo miembro de Rotary club Alicante.

Leer artículo
Fondo oscuro
En la noche del viernes 26 de agosto, David Devesa, Socio fundador de Devesa & Calvo Abogados, ingresó oficialmente como nuevo miembro del Rotary Club Alicante. El acto de ingreso fue oficiado por el presidente del club, Isidro Fernánez, durante la tradicional cena de verano, celebrada en los jardines de Torre de Reixes. Asistieron un […]
Leer artículo

Problemas entre socios: causas y soluciones Problemas entre socios: causas y soluciones

Leer artículo
Socios empresa
Una sociedad participada al 50% por dos socios que constituyen una S.A. o una S.L. sin ningún tipo de asesoramiento profesional. Así podría comenzar el denominador común de una historia, entre otras muchas, que concluye con numerosos problemas, entre socios, la crónica de una muerte societaria anunciada. Es habitual. En los inicios de una nueva aventura […]
Leer artículo

Comprar una vivienda en España: 7 claves legales Comprar una vivienda en España: 7 claves legales

Leer artículo
Fondo oscuro
Comprar una vivienda es una decisión trascendente que debe ser bien meditada; tanto si se trata de una operación de inversión inmobiliaria, como si su finalidad es convertirla en nuestra vivienda habitual. Dicho esto, para evitar ver perjudicado nuestro patrimonio y frustradas nuestras expectativas con la adquisición de la vivienda, es importante tomar, entre otras, […]
Leer artículo

Tasas judiciales para empresas. Nulidad. Tasas judiciales para empresas. Nulidad.

Leer artículo
Fondo claro
En el post de hoy, nos queremos hacernos eco de una buena noticia de actualidad jurídica paras las empresas, en relación a las tasas judiciales. Y es que la reciente Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 21 Julio de 2016, ha declarado la inconstitucionalidad, y por tanto nulidad, de las tasas para el acceso […]
Leer artículo

Golden Visa: permiso de residencia por inversión e […] Golden Visa: permiso de residencia por inversión en España

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué es la denominada golden visa? Con la entrada en vigor de la Ley 14/2013 de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, se abrió una atractiva oportunidad para el inversor extranjero no comunitario, al ofrecer la residencia legal en España hasta cinco años, si invierte en nuestro país y cumple determinados requisitos legales. Las […]
Leer artículo

Cláusulas suelo ¿Qué es eso de la retroactividad?. […] Cláusulas suelo ¿Qué es eso de la retroactividad?.

Leer artículo
Fondo oscuro
Ya explicamos en otros post de este blog qué es y en qué consisten, la cláusulas suelo e incluso cuál es el tratamiento fiscal de las cantidades que se consiguen recuperar del banco por aplicación indebida de las mismas, ya sea en virtud de sentencia condenatoria a la entidad financiera, o bien mediando acuerdo extrajudicial u […]
Leer artículo

Deducción fiscal por I+D+I Deducción fiscal por I+D+I

Leer artículo
Fondo claro
Las deducción fiscal asociada al I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación), a pesar de ser poco conocida por muchas empresas españolas, es de los escasos incentivos fiscales que ha sobrevivido a los sucesivos cambios normativos en el Impuesto sobre Sociedades. Así, la deducción fiscal por gasto en I+D+I, es una herramienta potente para que las empresas (PYMES […]
Leer artículo

Poder de representación en la S.A. y en la S.L. Poder de representación en la S.A. y en la S.L.

Leer artículo
Poder de representación
Por las muchas implicaciones de Derecho Mercantil y Societario que conlleva, es crucial saber en cada sociedad quién tiene el poder de representación de la empresa en juicio (como demandante o demandada, querellante o querellada) y fuera de él (v.gr. facultades de contratación con clientes, proveedores o entidades financieras; representación frente a Administraciones públicas en […]
Leer artículo

Domicilio social: ¿dónde debe radicar? Domicilio social: ¿dónde debe radicar?

Leer artículo
Domicilio social
El domicilio social es una de las menciones fundamentales que debe hacerse constar en los estatutos sociales de la S.L. o la S.A. desde su constitución; ello sin perjuicio de que en un momento posterior, atendiendo a las necesidades del negocio, dicho domicilio pueda variar de emplazamiento tantas veces como se estime necesario. Qué establece […]
Leer artículo

Prescripción de deudas: plazos y cómo se interrump […] Prescripción de deudas: plazos y cómo se interrumpen

Leer artículo
Deudas y prescripción
Las deudas no pueden reclamarse indefinidamente. El ordenamiento jurídico establece un plazo de prescripción para su cobro. Si transcurre este periodo sin actuar, se pierde el derecho a reclamar. Este plazo varía en función del origen de la deuda. Una vez prescrito, la deuda se extingue legalmente. No obstante, esto ocurre solo si el acreedor […]
Leer artículo

Ampliación de capital social. Modalidades. Ampliación de capital social. Modalidades.

Leer artículo
Capital social
En este artículo vamos a explicar brevemente las diferentes modalidades de ampliación de capital social que prevé la vigente Ley de Sociedades de Capital para la S.L. y la S.A. No obstante, con carácter previo recordemos que el capital social es uno de los elementos esenciales de la S.A. y de la S.L.;  debe hacerse […]
Leer artículo

Duración del cargo de administrador Duración del cargo de administrador

Leer artículo
Fondo claro
En este post explicaremos la regulación legal en España de la duración del cargo de administrador. En concreto, nos referiremos a la duración del cargo de administrador en sociedades de capital: la sociedad anónima (SA) y en la sociedad de responsabilidad limitada (SL). La norma fundamental en este aspecto es la vigente Ley de Sociedades de […]
Leer artículo

Hipoteca multidivisa Hipoteca multidivisa

Leer artículo
Fondo oscuro
Para analizar desde el punto de vista legal la hipoteca multidivisa, hemos examinado la Sentencia del pleno Tribunal Supremo de 30/06/2015, las Sentencias de la Audiencia Provincial Madrid de 22/07/2015 y 16/03/2012, la Sentencia de la Audiencia Provincial Toledo de 29/06/2014, y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 30/04/2014, entre […]
Leer artículo

Cláusula suelo: tratamiento fiscal. Cláusula suelo: tratamiento fiscal.

Leer artículo
Fondo oscuro
Tras varias sentencias favorables conseguidas para los clientes de nuestro despacho con motivo de la nulidad de la cláusula suelo, publicamos ya en este blog un post explicando la misma. Sin embargo, teníamos pendiente desarrollar cómo tributan las cantidades que se reciben de la entidad financiera por aplicación indebida de la cláusula suelo, cosa que […]
Leer artículo

Socios: cómo tenerlos y no morir en el intento. Socios: cómo tenerlos y no morir en el intento.

Leer artículo
Fondo oscuro
Aunque pocas veces los socios implicados sean conscientes del crítico momento que viven al constituir una mercantil, llevados por la ilusión y esperanza de un nuevo negocio compartido, es precisamente ese momento uno de los más relevantes para la supervivencia futura de la empresa. La elección de malos compañeros de viaje puede hacer que una […]
Leer artículo

Régimen económico matrimonial en la Comunidad Vale […] Régimen económico matrimonial en la Comunidad Valenciana

Leer artículo
Fondo oscuro
En este post vamos a hablar sobre la reciente controversia del régimen económico matrimonial en la Comunidad Valenciana, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional. El pasado 3 de mayo de 2016 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE)  la Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de abril de 2016 que estima el […]
Leer artículo

El proceso monitorio europeo El proceso monitorio europeo

Leer artículo
Fondo claro
En este post explicaremos sucintamente qué es y cómo funciona el procedimiento monitorio europeo. La norma que regula el procedimiento monitorio europeo es el Reglamento (CE) 1896/2006, por mandato del Parlamento Europeo y con un objetivo muy claro: simplificar, acelerar y reducir los costes procesales en el ámbito de la UE relativos a créditos pecuniarios […]
Leer artículo

La sociedad unipersonal: Mejor solo que mal acompa […] La sociedad unipersonal: Mejor solo que mal acompañado

Leer artículo
La sociedad unipersonal: Mejor solo que mal acompañado
En este post vamos a explicar qué es una sociedad unipersonal y cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan de esta condición. ¿Qué es una sociedad unipersonal? El vigente Derecho español permite que una sociedad, ya sea una Sociedad Anónima (SA) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL), pertenezca a un único socio. Esta […]
Leer artículo

¿Qué es una póliza de seguro D&O? ¿Qué es una póliza de seguro D&O?

Leer artículo
¿Qué es una póliza de seguro D&O
La póliza de seguro D&O (del inglés Directors & Officers) es un contrato diseñado para cubrir las responsabilidades civiles de los administradores y directivos durante el ejercicio de su cargo. Cobertura de la póliza D&O Las pólizas D&O cubren los daños que los administradores o directivos pueden causar a los socios (en sociedades limitadas o […]
Leer artículo
Contacta / Contact us