Categoría: Blog

Una sentencia clave para las empresas en cuanto a la indemnización por despido improcedente El Tribunal Supremo ha dictado recientemente la Sentencia núm. 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024, en la que aborda la posibilidad de que los órganos judiciales establezcan una indemnización por despido improcedente superior a la prevista en el artículo 56.1 […]
Leer artículo
Prestaciones accesorias en las sociedades de capit […] Prestaciones accesorias en las sociedades de capital: ¿qué son y cómo funcionan?
Leer artículo
Las prestaciones accesorias vienen reguladas en el artículo 86 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Se pueden definir como aquellas obligaciones que los socios asumen, más allá de realizar la aportación al capital social a la sociedad. Este tipo de obligaciones pueden ser retribuidas o gratuitas. Asimismo, pueden ir vinculadas al […]
Leer artículo
Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: clav […] Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: claves para proteger los intereses empresariales
Leer artículo
En el ámbito laboral, establecer desde el inicio los derechos y obligaciones recíprocos entre empresa y persona trabajadora es fundamental para prevenir conflictos. En este contexto, las cláusulas adicionales al contrato adquieren especial relevancia, principalmente en casos de mandos intermedios y directivos, donde el acceso a información sensible y la formación especializada desempeñan un papel […]
Leer artículo
Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades […] Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2025
Leer artículo
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es uno de los tributos más relevantes en el ámbito fiscal español, afectando generalmente a todas las entidades que operan en el territorio nacional. Con la entrada del año 2025, se implementan diversas reformas fiscales, introducidas principalmente por la Ley 7/2024 y los Reales Decretos-ley 9/2024 y 10/2024, que resultan de gran importancia […]
Leer artículo
¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por […] ¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles?
Leer artículo
Sin duda, la tributación en IVA de los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles es una de las cuestiones más controvertidas a las que se enfrentan empresas y empresarios en su día a día y que, por ende, más interés suscita. Desde hace años, la duda sobre cuál es la forma […]
Leer artículo
Protección de las personas trabajadoras frente a a […] Protección de las personas trabajadoras frente a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos: claves del Real Decreto […]
Leer artículo
El pasado 4 de julio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 612/2024, que modifica el Real Decreto 665/1997 para transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva 2022/431. Este nuevo marco normativo tiene como principal objetivo reforzar la seguridad, la salud y la protección de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos, […]
Leer artículo
Galerías de arte y blanqueo de capitales: cuestion […] Galerías de arte y blanqueo de capitales: cuestiones clave
Leer artículo
Sujetos obligados en materia de prevención de blanqueo de capitales en el ámbito del arte La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, establece la condición de sujetos obligados para las personas físicas o jurídicas que comercien con objetos de arte o antigüedades. Esta […]
Leer artículo

El compliance penal en los clubs de fútbol en España es un aspecto clave, especialmente a raíz de la Ley Orgánica 1/2015, que introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esta normativa introduce a las personas jurídicas, incluidos los clubes, a implementar programas de prevención de delitos, conocidos como programas de compliance, para reducir […]
Leer artículo
Cómo BME Growth puede ser la solución perfecta par […] Cómo BME Growth puede ser la solución perfecta para el futuro de tu empresa: preguntas frecuentes y beneficios clave
Leer artículo
BME Growth es el mercado de valores por excelencia diseñado para PYMES que buscan oportunidades estratégicas de expansión y crecimiento. Este mercado se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas que desean dar el salto a la bolsa, accediendo a nuevas fuentes de financiación que les permitan mantenerse competitivas en un entorno cada […]
Leer artículo
El Crowdlending: una herramienta innovadora para l […] El Crowdlending: una herramienta innovadora para la financiación empresarial
Leer artículo
El crowdlending se ha posicionado como una alternativa financiera disruptiva en el panorama mercantil. Este modelo, que permite a empresas y particulares acceder a financiación a través de múltiples inversores individuales, refleja cómo la digitalización y las plataformas tecnológicas están redefiniendo las reglas del juego financiero. ¿Qué es el crowdlending? El término crowdlending nace de […]
Leer artículo
La gestión de la liquidez en el régimen fiscal esp […] La gestión de la liquidez en el régimen fiscal especial de las SOCIMI
Leer artículo
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) son una clase de sociedades cuya actividad principal se centra en la adquisición, promoción y rehabilitación de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Legalmente, el régimen jurídico de este tipo de sociedades se encuentra en la Ley 11/2009, de 26 de octubre, […]
Leer artículo
7 claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Ar […] 7 claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y su impacto en la protección de datos
Leer artículo
La tecnología avanza a pasos agigantados. Una de las áreas más emocionantes, y también polémicas, es la inteligencia artificial (IA), que promete revolucionar cómo trabajamos, nos comunicamos y vivimos. Pero, como toda revolución, plantea grandes preguntas: ¿cómo garantizamos que los datos personales que use sean tratados de forma ética y segura? Aquí es donde entra […]
Leer artículo
Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emp […] Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emprendedores
Leer artículo
Lanzar una start-up es una aventura llena de desafíos, oportunidades y decisiones cruciales que pueden definir el éxito o fracaso de una empresa desde sus inicios. En España, el marco legal y fiscal para las empresas que cumplen con las características propias de una start-up tiene una serie de particularidades que todo emprendedor debe conocer […]
Leer artículo
La indemnización por despido improcedente en Españ […] La indemnización por despido improcedente en España tras la Decisión del CEDS
Leer artículo
Indemnización por despido improcedente: reclamación de UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) El sindicato UGT presentó una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) con la finalidad de que este evaluara si la indemnización por despido improcedente tasada en el ordenamiento jurídico español se ajusta a la Carta Social Europea […]
Leer artículo
La inversión en obras de arte a través de Sociedad […] La inversión en obras de arte a través de Sociedades de Inversión Libre (SIL)
Leer artículo
¿Por qué las grandes fortunas empiezan a utilizar las SIL (Sociedades de Inversión Libre) para la gestión de su patrimonio? No es de extrañar que cada vez más las familias con un extenso patrimonio estén optando por estructurar sus inversiones a través de figuras como las Sociedades de Inversión Libre o SIL. El férreo control […]
Leer artículo
Desafíos de la inteligencia artificial en las rela […] Desafíos de la inteligencia artificial en las relaciones laborales bajo el nuevo Reglamento Europeo de IA
Leer artículo
La inteligencia artificial (IA) está modificando la gestión de recursos humanos en las empresas y abarca procesos como el reclutamiento de personal y el análisis de desempeño. Con la entrada en vigor del Reglamento 2024/1689, que regula la IA, la Unión Europea establece un marco normativo claro para el uso de IA en el entorno […]
Leer artículo
Ventajas fiscales de realizar inversiones a través […] Ventajas fiscales de realizar inversiones a través de las SCR o sociedades de capital riesgo
Leer artículo
La industria de la inversión está en continuo crecimiento en España y cada vez ganando mayor peso. En nuestras recientes publicaciones, hemos tratado de explicar las principales características de algunos vehículos de inversión como las Sociedades de Inversión Libre (SIL) o las Sociedades de Inversión de Tipo de Cerrado (SICC). Siguiendo esta misma línea, en […]
Leer artículo

Tras los artículos que hemos publicado sobre otras instituciones de inversión colectiva como la sociedad de inversión libre y sus beneficios fiscales, así como el monográfico que publicamos sobre los principales vehículos para la inversión inmobiliaria en España, en esta ocasión nos vamos a centrar en las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado distintas […]
Leer artículo
¿Qué ocurre si transmito mis participaciones socia […] ¿Qué ocurre si transmito mis participaciones sociales sin respetar el derecho de adquisición preferente?
Leer artículo
En sede de las sociedades de responsabilidad limitada, como regla general, la transmisión de las participaciones sociales está sujeta a una serie de restricciones con el objetivo de proteger la estabilidad de la empresa, evitando cambios no controlados en la titularidad del capital social. Estas limitaciones a la transmisión de las participaciones sociales son una […]
Leer artículo
Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión […] Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión Libre
Leer artículo
En anteriores entradas de nuestro blog, pusimos de manifiesto el creciente interés que han despertado las Sociedades de Inversión Libre (“SIL”), al configurarse como vehículos de inversión flexible que permiten invertir en cualquier tipo de activo financiero (acciones, participaciones, criptoactivos, etc.), ofreciendo una tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades. En el post de hoy, […]
Leer artículo
Principales vehículos para la inversión inmobiliar […] Principales vehículos para la inversión inmobiliaria en España
Leer artículo
La inversión inmobiliaria en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en un atractivo foco para inversores tanto nacionales como internacionales. Las ciudades más grandes, como Madrid y Barcelona, siguen siendo el centro de atención, pero otras regiones menos tradicionales, como Alicante, Málaga y Bilbao, están viendo un aumento significativo en […]
Leer artículo
Restricted Share Units (RSU) como mecanismo altern […] Restricted Share Units (RSU) como mecanismo alternativo a las Stock Options y las Phantom Shares
Leer artículo
Los planes de incentivos a empleados son un instrumento habitual en las empresas, orientado a reconocer la aportación de determinadas personas clave en el proceso de desarrollo y crecimiento de las entidades. Así, estos planes son instrumentos retributivos que conceden a sus beneficiarios derechos económicos y/o políticos. De forma habitual, estos planes de incentivos están […]
Leer artículo
¿Cómo afecta al despido colectivo la recolocación […] ¿Cómo afecta al despido colectivo la recolocación de las personas trabajadoras en empresas del mismo grupo?
Leer artículo
La recolocación de las personas trabajadoras en otras empresas del grupo empresarial es una práctica habitual utilizada por las compañías para reestructurar sus plantillas y, a menudo, evitar despidos directos. Sin embargo, esta solución puede plantear dudas importantes, especialmente en lo que respecta al cómputo de los despidos colectivos. La reciente sentencia n.º 412/2024, de […]
Leer artículo
¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)? ¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)?
Leer artículo
La Sociedad de Inversión Libre (“SIL”), es un tipo de institución de inversión colectiva (“IIC”) poco conocido, pero que goza de importantes ventajas, tanto desde el punto de vista de la flexibilidad en sus tipos de inversión, como desde el punto de vista mercantil y tributario. Hasta tal punto que, desde nuestra experiencia profesional en […]
Leer artículo
Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Socied […] Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades: qué son, modelo 232 y cómo documentarlas
Leer artículo
Un año más se acerca la fecha de presentación del modelo 232, que se realiza durante el mes de noviembre para aquellas empresas que tienen el cierre del ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Seguramente para muchos este modelo es un completo desconocido, pero es de gran relevancia para las compañías conocerlo y evaluar si […]
Leer artículo
La continuidad de la actividad empresarial tras la […] La continuidad de la actividad empresarial tras la declaración de concurso
Leer artículo
Los artículos 111 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, regulan la continuación del ejercicio de la actividad profesional o empresarial tras la declaración de concurso. ¿Interrumpe la declaración de concurso la actividad empresarial? Se establece, en primer lugar, que […]
Leer artículo
¿Qué hacer ante una solicitud de reducción o adapt […] ¿Qué hacer ante una solicitud de reducción o adaptación de jornada de una persona trabajadora?
Leer artículo
Una de las cuestiones que más se nos plantean actualmente en las consultas que nos realizan nuestros clientes, es cómo deben proceder cuando reciben una solicitud de reducción o adaptación de jornada por parte de alguna de las personas trabajadoras de su plantilla. Y es que cada vez es más frecuente que las personas trabajadoras […]
Leer artículo
Implicaciones fiscales de la salida de un socio de […] Implicaciones fiscales de la salida de un socio del accionariado
Leer artículo
En la empresa familiar es frecuente encontrarse con determinados conflictos societarios que se pueden solucionar con la salida del socio (o socios) disconforme. En este artículo, explicaremos qué implicaciones fiscales tiene la salida de un socio del accionariado de una entidad mercantil. Esta cuestión viene contemplada en la Ley de Sociedades de Capital (LSC). En […]
Leer artículo
10 errores que debes evitar para levantar capital […] 10 errores que debes evitar para levantar capital en rondas de financiación
Leer artículo
Levantar capital es una de las tareas más desafiantes a las que enfrentan las startups. Además, aunque conseguir inversión puede ser el impulso necesario para escalar un negocio, el proceso de captar fondos está lleno de obstáculos, y hay ciertos errores que pueden salir muy caros, tanto para empresas con poca trayectoria en el mercado […]
Leer artículo
Ley Orgánica 2/2024: ¿Están preparadas las empresa […] Ley Orgánica 2/2024: ¿Están preparadas las empresas para la nueva paridad obligatoria?
Leer artículo
El pasado 22 de agosto entró en vigor la Ley Orgánica 2/2024, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (la “Ley”), que es un paso más en la búsqueda de la igualdad de género en España. Esta norma no solo traspone la Directiva europea 2022/2381 sobre paridad de género en los consejos […]
Leer artículo