Categoría: Blog

Las empresas familiares constituyen el 85% del tejido empresarial en España y desempeñan un papel esencial en la economía. Su identidad se construye sobre valores como la tradición, la resiliencia y el compromiso a largo plazo. Sin embargo, su singular estructura, donde se entrelazan la gestión empresarial, el patrimonio y las relaciones personales, plantea retos […]
Leer artículo
El préstamo lombardo: concepto y claves El préstamo lombardo: concepto y claves
Leer artículo
¿Qué es el préstamo lombardo? El préstamo lombardo es un tipo de negocio jurídico de garantía. En virtud de este, el prestatario ofrece al prestamista, como colateral, un título valor. Este título puede ser objeto de ejecución en caso de incumplimiento de los plazos de devolución del préstamo pactados (o crédito, porque también cabe estructurarlo bajo dicha modalidad). Aunque se trata de […]
Leer artículo
Principales implicaciones de la nueva Directiva de […] Principales implicaciones de la nueva Directiva de la Unión Europea que regula el marco laboral de las plataformas digit […]
Leer artículo
La reciente publicación de la Directiva (UE) 2024/2831 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas, plantea un avance en la regulación del trabajo en las plataformas digitales. Diseñada para garantizar mayor transparencia y protección de los derechos […]
Leer artículo
Actividad económica y entidad patrimonial en la Le […] Actividad económica y entidad patrimonial en la Ley del Impuesto sobre Sociedades
Leer artículo
Actividad económica en el Impuesto sobre Sociedades El concepto de actividad económica en el seno de una sociedad puede tener importantes consecuencias con respecto a la imposición personal del socio persona física, fundamentalmente en el Impuesto sobre el Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, así como en el Impuesto […]
Leer artículo
Nueva sentencia del Tribunal Supremo: impacto en l […] Nueva sentencia del Tribunal Supremo: impacto en la indemnización por despido improcedente
Leer artículo
Una sentencia clave para las empresas en cuanto a la indemnización por despido improcedente El Tribunal Supremo ha dictado recientemente la Sentencia núm. 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024, en la que aborda la posibilidad de que los órganos judiciales establezcan una indemnización por despido improcedente superior a la prevista en el artículo 56.1 […]
Leer artículo
Prestaciones accesorias en las sociedades de capit […] Prestaciones accesorias en las sociedades de capital: ¿qué son y cómo funcionan?
Leer artículo
Las prestaciones accesorias vienen reguladas en el artículo 86 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Se pueden definir como aquellas obligaciones que los socios asumen, más allá de realizar la aportación al capital social a la sociedad. Este tipo de obligaciones pueden ser retribuidas o gratuitas. Asimismo, pueden ir vinculadas al […]
Leer artículo
Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: clav […] Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: claves para proteger los intereses empresariales
Leer artículo
En el ámbito laboral, establecer desde el inicio los derechos y obligaciones recíprocos entre empresa y persona trabajadora es fundamental para prevenir conflictos. En este contexto, las cláusulas adicionales al contrato adquieren especial relevancia, principalmente en casos de mandos intermedios y directivos, donde el acceso a información sensible y la formación especializada desempeñan un papel […]
Leer artículo
Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades […] Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2025
Leer artículo
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es uno de los tributos más relevantes en el ámbito fiscal español, afectando generalmente a todas las entidades que operan en el territorio nacional. Con la entrada del año 2025, se implementan diversas reformas fiscales, introducidas principalmente por la Ley 7/2024 y los Reales Decretos-ley 9/2024 y 10/2024, que resultan de gran importancia […]
Leer artículo
¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por […] ¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles?
Leer artículo
Sin duda, la tributación en IVA de los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles es una de las cuestiones más controvertidas a las que se enfrentan empresas y empresarios en su día a día y que, por ende, más interés suscita. Desde hace años, la duda sobre cuál es la forma […]
Leer artículo
Protección de las personas trabajadoras frente a a […] Protección de las personas trabajadoras frente a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos: claves del Real Decreto […]
Leer artículo
El pasado 4 de julio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 612/2024, que modifica el Real Decreto 665/1997 para transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva 2022/431. Este nuevo marco normativo tiene como principal objetivo reforzar la seguridad, la salud y la protección de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos, […]
Leer artículo