Categoría: Blog

Informe de administradores y derechos de los traba […] Informe de administradores y derechos de los trabajadores en fusiones según el RDL 5/2023

Leer artículo
informe de administradores para trabajadores en fusiones
El nuevo marco legal de las fusiones en España: RDL 5/2023 La entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023 (RDL 5/2023), que regula las modificaciones estructurales en las sociedades mercantiles, ha suscitado un debate sobre la necesidad del informe de administradores para los trabajadores en determinados casos de fusiones, especialmente en el contexto de las […]
Leer artículo

Incentivos fiscales para startups y empresas emerg […] Incentivos fiscales para startups y empresas emergentes

Leer artículo
El 21 de diciembre de 2022 se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (en adelante, Ley de Startups). En España se ha desarrollado un incipiente ecosistema de empresas emergentes y, con el fin de reforzar e impulsar este tipo de empresas como uno de los […]
Leer artículo

La compraventa de corredurías y carteras de seguro […] La compraventa de corredurías y carteras de seguros: claves de la transacción

Leer artículo
Claves de la compraventa de corredurías y carteras de seguros En los últimos años, el sector asegurador ha experimentado un crecimiento significativo en lo que respecta a operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A), con especial protagonismo en la compraventa de corredurías de seguros y carteras. Este auge se explica por varios motivos, como el conocimiento […]
Leer artículo

Obligaciones convertibles y/o canjeables: una herr […] Obligaciones convertibles y/o canjeables: una herramienta indispensable de financiación flexible de las empresas en los […]

Leer artículo
obligaciones convertibles y canjeables
Con frecuencia, el éxito de una transacción financiera depende de la posibilidad de acometerla rápidamente y sin las dilaciones y costes que, inevitablemente, conllevan los métodos habituales de conversión. Así, las empresas necesitan estar dotadas de mecanismos que les permitan contar con el margen de maniobra y capacidad de respuesta que demanda el actual entorno […]
Leer artículo

Audiencia previa al despido disciplinario: ¿cómo r […] Audiencia previa al despido disciplinario: ¿cómo realizarla?

Leer artículo
Audiencia previa
Con la conocida Sentencia del Tribunal Supremo (STS) 1250/2024, de 18 de noviembre, se modificó la doctrina respecto de cómo llevar a cabo los despidos disciplinarios. Desde entonces, antes de proceder al despido disciplinario de una persona trabajadora, el empleador debe ofrecerle la oportunidad de defenderse de las acusaciones formuladas en su contra. Obligación de […]
Leer artículo

Planes especiales de amortización en el Impuesto s […] Planes especiales de amortización en el Impuesto sobre Sociedades

Leer artículo
Planes especiales de amortización en el IS
Métodos de amortización con carácter general en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) Como es conocido por la mayoría de contribuyentes, las empresas pueden deducir como gasto en el Impuesto sobre Sociedades la amortización anual correspondiente de sus elementos patrimoniales (inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias). Se trata de poder deducir como gasto fiscal […]
Leer artículo

¿Puede la empresa establecer límites al disfrute d […] ¿Puede la empresa establecer límites al disfrute del crédito horario sindical?

Leer artículo
Frecuentemente, las empresas nos solicitan asesoramiento para solucionar una situación que les está generando conflicto: el inadecuado disfrute de las horas correspondientes al crédito sindical que tienen legalmente reconocido las personas que han sido válidamente elegidas como integrantes de la representación legal de las personas trabajadoras, ya sea como delegados de personal o como integrantes […]
Leer artículo

La importancia de la implementación del Compliance […] La importancia de la implementación del Compliance Penal

Leer artículo
Compliance Penal
El artículo 31 bis del Código Penal establece que una empresa podrá eximirse de responsabilidad penal si demuestra que ha implantado eficazmente un sistema de prevención de delitos. Para ello, el Tribunal Supremo ha subrayado la necesidad de que el programa de Compliance sea efectivo, es decir, que no sea meramente formal o teórico, sino […]
Leer artículo

La prohibición de competencia de los administrador […] La prohibición de competencia de los administradores: un mecanismo para evitar la competencia desleal

Leer artículo
La prohibición de competencia de los administradores un mecanismo para evitar la competencia desleal
La gestión empresarial conlleva una gran responsabilidad. Una de las mayores preocupaciones es el posible conflicto de intereses de los administradores. En ciertos casos, un administrador podría aprovechar su posición para establecer su propia sociedad, competidora directa de la empresa que gestiona, desviando así oportunidades comerciales o recursos valiosos en su beneficio. Para evitar estas […]
Leer artículo

Ventajas en la tributación indirecta de las SOCIMI […] Ventajas en la tributación indirecta de las SOCIMI

Leer artículo
En anteriores entradas del blog, hemos tratado aspectos importantes de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI en lo sucesivo), como las SOCIMI en la planificación de la empresa familiar, la gestión de la liquidez en las SOCIMI o las ventajas fiscales, posibles inconvenientes, cotización en bolsa y expectativas de futuro […]
Leer artículo

Aspectos clave a considerar antes de crear una coo […] Aspectos clave a considerar antes de crear una cooperativa

Leer artículo
Aspectos clave a considerar antes de crear una cooperativa
Algunos empresarios se dejan llevar por el atractivo fiscal de la forma jurídica de la cooperativa y deciden elegirla como forma social sin profundizar en todos los condicionantes que ello conlleva. No obstante, crear una cooperativa implica comprender bien sus principios fundamentales, especialmente el principio de puertas abiertas, que garantiza la adhesión voluntaria y sin […]
Leer artículo

Vendor Due Diligence: una herramienta estratégica […] Vendor Due Diligence: una herramienta estratégica para la venta de su empresa

Leer artículo
Vender una empresa es una de las decisiones más importantes que un empresario puede tomar. Sin embargo, muchas operaciones de compraventa fracasan debido a la falta de preparación previa del vendedor. En un mercado cada vez más exigente y competitivo, la preparación es un factor esencial para lograr el mejor resultado posible. Si su empresa ha […]
Leer artículo

Mecanismos legales para garantizar la posición de […] Mecanismos legales para garantizar la posición de la familia en procesos de M&A de empresas familiares

Leer artículo
Las empresas familiares constituyen el 85% del tejido empresarial en España y desempeñan un papel esencial en la economía. Su identidad se construye sobre valores como la tradición, la resiliencia y el compromiso a largo plazo. Sin embargo, su singular estructura, donde se entrelazan la gestión empresarial, el patrimonio y las relaciones personales, plantea retos […]
Leer artículo

El préstamo lombardo: concepto y claves El préstamo lombardo: concepto y claves

Leer artículo
¿Qué es el préstamo lombardo? El préstamo lombardo es un tipo de negocio jurídico de garantía. En virtud de este, el prestatario ofrece al prestamista, como colateral, un título valor. Este título puede ser objeto de ejecución en caso de incumplimiento de los plazos de devolución del préstamo pactados (o crédito, porque también cabe estructurarlo bajo dicha modalidad). Aunque se trata de […]
Leer artículo

Principales implicaciones de la nueva Directiva de […] Principales implicaciones de la nueva Directiva de la Unión Europea que regula el marco laboral de las plataformas digit […]

Leer artículo
Las principales implicaciones de la nueva Directiva de la Unión Europea que regula el marco laboral de las plataformas digitales
La reciente publicación de la Directiva (UE) 2024/2831 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas, plantea un avance en la regulación del trabajo en las plataformas digitales. Diseñada para garantizar mayor transparencia y protección de los derechos […]
Leer artículo

Actividad económica y entidad patrimonial en la Le […] Actividad económica y entidad patrimonial en la Ley del Impuesto sobre Sociedades

Leer artículo
actividad económica
Actividad económica en el Impuesto sobre Sociedades El concepto de actividad económica en el seno de una sociedad puede tener importantes consecuencias con respecto a la imposición personal del socio persona física, fundamentalmente en el Impuesto sobre el Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, así como en el Impuesto […]
Leer artículo

Nueva sentencia del Tribunal Supremo: impacto en l […] Nueva sentencia del Tribunal Supremo: impacto en la indemnización por despido improcedente

Leer artículo
Nueva sentencia tribunal supremo
Una sentencia clave para las empresas en cuanto a la indemnización por despido improcedente El Tribunal Supremo ha dictado recientemente la Sentencia núm. 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024, en la que aborda la posibilidad de que los órganos judiciales establezcan una indemnización por despido improcedente superior a la prevista en el artículo 56.1 […]
Leer artículo

Prestaciones accesorias en las sociedades de capit […] Prestaciones accesorias en las sociedades de capital: ¿qué son y cómo funcionan?

Leer artículo
prestaciones accesorias
Las prestaciones accesorias vienen reguladas en el artículo 86 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Se pueden definir como aquellas obligaciones que los socios asumen, más allá de realizar la aportación al capital social a la sociedad. Este tipo de obligaciones pueden ser retribuidas o gratuitas. Asimismo, pueden ir vinculadas al […]
Leer artículo

Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: clav […] Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: claves para proteger los intereses empresariales

Leer artículo
En el ámbito laboral, establecer desde el inicio los derechos y obligaciones recíprocos entre empresa y persona trabajadora es fundamental para prevenir conflictos. En este contexto, las cláusulas adicionales al contrato adquieren especial relevancia, principalmente en casos de mandos intermedios y directivos, donde el acceso a información sensible y la formación especializada desempeñan un papel […]
Leer artículo

Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades […] Novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2025

Leer artículo
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es uno de los tributos más relevantes en el ámbito fiscal español, afectando generalmente a todas las entidades que operan en el territorio nacional. Con la entrada del año 2025, se implementan diversas reformas fiscales, introducidas principalmente por la Ley 7/2024 y los Reales Decretos-ley 9/2024 y 10/2024, que resultan de gran importancia […]
Leer artículo

¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por […] ¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles?

Leer artículo
consejero delegado persona física
Sin duda, la tributación en IVA de los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles es una de las cuestiones más controvertidas a las que se enfrentan empresas y empresarios en su día a día y que, por ende, más interés suscita. Desde hace años, la duda sobre cuál es la forma […]
Leer artículo

Protección de las personas trabajadoras frente a a […] Protección de las personas trabajadoras frente a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos: claves del Real Decreto […]

Leer artículo
Protección de las personas trabajadoras
El pasado 4 de julio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 612/2024, que modifica el Real Decreto 665/1997 para transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva 2022/431. Este nuevo marco normativo tiene como principal objetivo reforzar la seguridad, la salud y la protección de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos, […]
Leer artículo

Galerías de arte y blanqueo de capitales: cuestion […] Galerías de arte y blanqueo de capitales: cuestiones clave

Leer artículo
Devesa galerías de arte
Sujetos obligados en materia de prevención de blanqueo de capitales en el ámbito del arte La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, establece la condición de sujetos obligados para las personas físicas o jurídicas que comercien con objetos de arte o antigüedades. Esta […]
Leer artículo

Compliance penal en clubs de fútbol Compliance penal en clubs de fútbol

Leer artículo
crop-sportsman-tying-laces-field
El compliance penal en los clubs de fútbol en España es un aspecto clave, especialmente a raíz de la Ley Orgánica 1/2015, que introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esta normativa introduce a las personas jurídicas, incluidos los clubes, a implementar programas de prevención de delitos, conocidos como programas de compliance, para reducir […]
Leer artículo

Cómo BME Growth puede ser la solución perfecta par […] Cómo BME Growth puede ser la solución perfecta para el futuro de tu empresa: preguntas frecuentes y beneficios clave

Leer artículo
bmegrowth
BME Growth es el mercado de valores por excelencia diseñado para PYMES que buscan oportunidades estratégicas de expansión y crecimiento. Este mercado se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas que desean dar el salto a la bolsa, accediendo a nuevas fuentes de financiación que les permitan mantenerse competitivas en un entorno cada […]
Leer artículo

El Crowdlending: una herramienta innovadora para l […] El Crowdlending: una herramienta innovadora para la financiación empresarial

Leer artículo
close-up-hand-holding-smartphone
El crowdlending se ha posicionado como una alternativa financiera disruptiva en el panorama mercantil. Este modelo, que permite a empresas y particulares acceder a financiación a través de múltiples inversores individuales, refleja cómo la digitalización y las plataformas tecnológicas están redefiniendo las reglas del juego financiero. ¿Qué es el crowdlending? El término crowdlending nace de […]
Leer artículo

La gestión de la liquidez en el régimen fiscal esp […] La gestión de la liquidez en el régimen fiscal especial de las SOCIMI

Leer artículo
Accounting
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) son una clase de sociedades cuya actividad principal se centra en la adquisición, promoción y rehabilitación de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Legalmente, el régimen jurídico de este tipo de sociedades se encuentra en la Ley 11/2009, de 26 de octubre, […]
Leer artículo

7 claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Ar […] 7 claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y su impacto en la protección de datos

Leer artículo
La tecnología avanza a pasos agigantados. Una de las áreas más emocionantes, y también polémicas, es la inteligencia artificial (IA), que promete revolucionar cómo trabajamos, nos comunicamos y vivimos. Pero, como toda revolución, plantea grandes preguntas: ¿cómo garantizamos que los datos personales que use sean tratados de forma ética y segura? Aquí es donde entra […]
Leer artículo

Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emp […] Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emprendedores

Leer artículo
Lanzar una start-up es una aventura llena de desafíos, oportunidades y decisiones cruciales que pueden definir el éxito o fracaso de una empresa desde sus inicios. En España, el marco legal y fiscal para las empresas que cumplen con las características propias de una start-up tiene una serie de particularidades que todo emprendedor debe conocer […]
Leer artículo

La indemnización por despido improcedente en Españ […] La indemnización por despido improcedente en España tras la Decisión del CEDS

Leer artículo
Indemnización despido improcedente
Indemnización por despido improcedente: reclamación de UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) El sindicato UGT presentó una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) con la finalidad de que este evaluara si la indemnización por despido improcedente tasada en el ordenamiento jurídico español se ajusta a la Carta Social Europea […]
Leer artículo
Contacta / Contact us