Categoría: Laboral

Delito contra los derechos de los trabajadores Delito contra los derechos de los trabajadores

Leer artículo
Delito contra los derechos de los trabajadores
Los derechos de los trabajadores constituyen uno de los pilares esenciales de nuestro ordenamiento jurídico laboral. No solo se regula en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos, sino que también cuenta con protección en el Código Penal, que sanciona las conductas más graves que atentan contra la legalidad laboral y social. […]
Leer artículo

Sobre la legitimación para negociar Planes de Igua […] Sobre la legitimación para negociar Planes de Igualdad.

Leer artículo
Fondo normal
Como es ampliamente conocido, todas las empresas de cincuenta o más trabajadores, así como en aquellas en que así venga establecido en el convenio colectivo que resulte aplicable, tienen la obligación de elaborar y aplicar un plan de igualdad donde establecer las medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres. […]
Leer artículo

Preguntas y respuestas sobre la nueva Ley de Prote […] Preguntas y respuestas sobre la nueva Ley de Protección a quien denuncia en el ámbito interno de la empresa.

Leer artículo
Fondo normal
El 13 de marzo de 2023 entró en vigor la nueva Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que transpone al ordenamiento español la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, […]
Leer artículo

¿Qué procedimiento tengo que seguir para llevar a […] ¿Qué procedimiento tengo que seguir para llevar a cabo un despido colectivo en mi empresa?

Leer artículo
Fondo normal
Las diferentes causas que desde mediados de 2022 han concurrido y han provocado un empeoramiento en la situación económica general, especialmente la pérdida de poder adquisitivo general, están provocando una disminución en las operaciones mercantiles que están dejándose notar en la actividad de muchas empresas, que han visto como el año 2022 finalizaron muy por […]
Leer artículo

Medidas en vigor del Real Decreto-Ley 1/2023, de 1 […] Medidas en vigor del Real Decreto-Ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contrata […]

Leer artículo
Fondo normal
El pasado 11 de enero de 2023 se publicó en el BOE el primer Real Decreto de Ley de 2023 (RDL 1/2023) de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas. Si bien, su entrada en vigor se ha diferido al 1 de […]
Leer artículo

Novedades jurisprudenciales sobre la nulidad del d […] Novedades jurisprudenciales sobre la nulidad del despido de personas en situación de incapacidad temporal.

Leer artículo
Fondo normal
Hace unos meses advertíamos de la publicación de la Ley 15/2022, 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que entró en vigor el pasado 14 de julio de 2022 (https://www.devesa.law/vuelve-a-ser-nulo-el-despido-de-una-persona-trabajadora-en-situacion-de-incapacidad-temporal/). Hasta la entrada en vigor de la referida Ley, para que la enfermedad se considerara discapacidad, a los efectos […]
Leer artículo

¿Tengo obligación de tener un protocolo de acoso s […] ¿Tengo obligación de tener un protocolo de acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo en mi empresa?

Leer artículo
Fondo normal
Ésta ha sido una pregunta frecuente que nos han realizado muchos de nuestros clientes, pues recibían múltiples llamadas por parte de empresas especializadas en materia de formación y negociación colectiva indicándoles que tenían obligación de disponer de este protocolo de acoso sexual y por razón del sexo en el trabajo, y el hecho de no […]
Leer artículo

Criterios judiciales sobre el trabajo a distancia. […] Criterios judiciales sobre el trabajo a distancia.

Leer artículo
Fondo normal
El pasado otoño nos regaló dos noticias interesantes, dos sentencias que aportaban luz sobre la interpretación que nuestros Tribunales hacen de un tema tan de actualidad y sobre el que ha existido tan importante desarrollo como el trabajo a distancia. En la primera, de 26 de octubre de 2022, dictada por el Juzgado de lo […]
Leer artículo

Novedades jurisprudenciales sobre la videovigilanc […] Novedades jurisprudenciales sobre la videovigilancia a las personas trabajadoras.

Leer artículo
Fondo normal
Las grabaciones a las personas trabajadoras para cumplir con sus obligaciones laborales y aplicar el procedimiento disciplinario en caso de incumplimiento es uno de los asuntos más controvertidos y que más problemas viene planteando a las empresas en los últimos años. El desarrollo cada vez mayor y más garantista de la normativa en materia de […]
Leer artículo

¿Qué medidas laborales puedo adoptar para hacer fr […] ¿Qué medidas laborales puedo adoptar para hacer frente al incremento de los costes de la energía y las materias primas?

Leer artículo
Fondo normal
La incesante y descontrolada subida del precio de la energía, así como el incremento en el coste de adquisición de las materias primas, provocadas por la situación macroeconómica, están elevando la variación porcentual del Índice de Precios al Consumo (IPC) a niveles no conocidos en muchísimas décadas. La inflación que se había mantenido estable aproximadamente […]
Leer artículo

Principales novedades en las cuotas para los autón […] Principales novedades en las cuotas para los autónomos entre 2023 y 2025.

Leer artículo
Fondo normal
El Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, supone un verdadero cambio de paradigma para el emprendimiento. Así, el nuevo sistema supone virar de la flexibilidad que otorga […]
Leer artículo

Las empresas deben proporcionar correo corporativo […] Las empresas deben proporcionar correo corporativo a los empleados en teletrabajo

Leer artículo
DEVESATELETRABAJO
Correo corporativo para empleados que hacen teletrabajo El teletrabajo, en mayor medida o en menor medida, ha llegado para quedarse. Se recurrió al teletrabajo por la pandemia, pero está etapa está ya superada y esta modalidad de teletrabajo se está consolidando como una forma estructural de organización laboral, además de una herramienta clave para la […]
Leer artículo

¿Vuelve a ser nulo el despido de una persona traba […] ¿Vuelve a ser nulo el despido de una persona trabajadora en situación de incapacidad temporal?

Leer artículo
Fondo normal
Una pregunta muy recurrente que nos hacen nuestros clientes es si es posible despedir a una persona trabajadora que se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) o baja. Hasta ahora y en contra de lo que estaba extendido en la consideración general de nuestros clientes, el despido de una persona trabajadora en dichas circunstancias […]
Leer artículo

Vuelta de tuerca del TJUE a la Teoría del Vínculo. […] Vuelta de tuerca del TJUE a la Teoría del Vínculo.

Leer artículo
Fondo normal
La Teoría del Vínculo, que empezó a construirse a partir de la conocida Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 6ª, de 29 de septiembre de 1988 (caso Huarte I), RJ. 1988/7148, implica la exclusión de la laboralidad de la relación del administrador social y su incompatibilidad con la relación laboral especial de alta dirección al considerar […]
Leer artículo

El Covid persistente no es causa de nulidad del de […] El Covid persistente no es causa de nulidad del despido.

Leer artículo
Fondo normal
El Covid ha producido, entre otras cosas, una lluvia de muy variados pronunciamientos judiciales, siendo uno de los más recientes una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón que declara que una baja médica de casi tres meses por Covid no puede suponer la nulidad del despido por razón de discapacidad. Una consulta […]
Leer artículo

¿Cuándo existe la obligación de contratar a person […] ¿Cuándo existe la obligación de contratar a personas con discapacidad?

Leer artículo
Fondo normal
Las empresas, ya sean públicas o privadas y con más de 50 trabajadores, están obligadas legalmente a disponer de una cuota de reserva de discapacitados del 2 por ciento del total de sus trabajadores, como bien aparece regulado en el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley […]
Leer artículo

¿Se puede obligar a seguir llevando la mascarilla […] ¿Se puede obligar a seguir llevando la mascarilla en el trabajo?

Leer artículo
Fondo normal
Desde el día 20 de abril de 2022, el uso de las mascarillas para la prevención del Covid-19 ha dejado de ser obligatorio, por lo general, en interiores. Muchas personas pensaron que ya no era obligatorio y podían dejar de llevar la mascarilla puesta en el trabajo, salvo que trabajasen en un centro sanitario, sociosanitario, […]
Leer artículo

Planes de igualdad, ¿Cuándo son obligatorios, qué […] Planes de igualdad, ¿Cuándo son obligatorios, qué trámites hay que realizar y qué consecuencias tiene no tenerlo?

Leer artículo
Fondo normal
No es la primera vez que publicamos en nuestro blog un post sobre esta materia, pero queremos aprovechar que la inspección de trabajo ya ha anunciado que empezará a sancionar severamente a las empresas que incumplan con estas obligaciones, para recordar brevemente en qué consiste un plan de igualdad, qué trámites hay que realizar y […]
Leer artículo

El plan de igualdad es obligatorio a partir del 7 […] El plan de igualdad es obligatorio a partir del 7 de marzo de 2022 para las empresas de más de 50 trabajadores.

Leer artículo
Fondo normal
El Real Decreto 901/2020 establece que: «En el caso de empresas de cincuenta o más personas trabajadoras (…) deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un plan de igualdad, con el alcance y contenido previsto en este real decreto» Esta obligación les afecta a todas las empresas de entre 50 y 100 trabajadores, las […]
Leer artículo

Cotización adicional en contratos de duración dete […] Cotización adicional en contratos de duración determinada inferior a treinta días.

Leer artículo
Fondo normal
Una de las novedades que nos trae la reforma laboral es la modificación del artículo 151 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Mientras que antes se establecía un recargo en la cotización de los contratos temporales de hasta cinco días, ahora se contempla una cotización adicional para los contratos de duración determinada […]
Leer artículo

¿Cómo afecta la reforma laboral a los convenios co […] ¿Cómo afecta la reforma laboral a los convenios colectivos de empresa?

Leer artículo
Fondo normal
Se ha hablado mucho de la reforma laboral que el Gobierno ha aprobado recientemente, y de la trascendencia de la misma en cuanto a la modificación de la contratación eventual, pero no es el único punto de gran relevancia de la misma y entendemos que no se ha entendido la trascendencia de las modificaciones introducidas […]
Leer artículo

¿La no aportación de los partes de incapacidad tem […] ¿La no aportación de los partes de incapacidad temporal puede ser causa de despido?

Leer artículo
Despido laboral
El parte médico de baja es el documento que emite el médico del Servicio Público de Salud o la mutua de trabajo con el que se acredita que la persona trabajadora está incapacitada para su puesto de trabajo. En este artículo, analizamos las consecuencias de no aportar los partes de incapacidad temporal. Qué establecía el […]
Leer artículo

¿Me afecta la subida del salario mínimo interprofe […] ¿Me afecta la subida del salario mínimo interprofesional?

Leer artículo
Fondo normal
La última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 965,00.- Euros mensuales ha supuesto que muchas empresas hayan tenido que revisar los salarios de su plantilla que, percibiendo el salario contemplado en convenio, estaba en torno al SMI. Lo primero que debemos tener claro es que el SMI es la cantidad mínima que cualquier persona […]
Leer artículo

¿Cuándo se entiende válida la subcontratación de p […] ¿Cuándo se entiende válida la subcontratación de personas trabajadoras?

Leer artículo
Fondo claro
Cada vez son más frecuentes la descentralización productiva, la externalización de determinadas tareas y los fenómenos de «outsourcing», principalmente por causas tecnológicas, de especialización empresarial, para evitar sobredimensionamientos empresariales o reducir costes Para ello, se utilizan los contratos de puesta a disposición de personas trabajadoras a través de ETT, o se formalizan subcontrataciones de forma […]
Leer artículo

Diez claves sobre las vacaciones. Diez claves sobre las vacaciones.

Leer artículo
Fondo normal
En épocas navideñas surgen dudas frecuentes relativas a las vacaciones, por lo que consideramos oportuno conocer las siguientes claves: El periodo de disfrute de las vacaciones se debe acordar de mutuo acuerdo entre la persona trabajadora y la empresa. Se acordará entre la empresa y la persona trabajadora según la planificación que se establezca en […]
Leer artículo

¿Cuál es la nueva regulación de los ERTE´s por Cov […] ¿Cuál es la nueva regulación de los ERTE´s por Covid a partir del 1 de octubre?

Leer artículo
Fondo normal
Como se ha venido produciendo desde que en marzo de 2020 se publicara el primer Real Decreto Ley que regulaba los trámites y consecuencias de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo derivados de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19, no ha sido hasta el día de antes en que la vigencia de […]
Leer artículo

Principio de proporcionalidad en las sanciones lab […] Principio de proporcionalidad en las sanciones laborales

Leer artículo
Sanciones laborales
El poder disciplinario de la empresa es uno de los aspectos fundamentales que nacen del poder de dirección y organización de ésta que caracteriza a las relaciones laborales. Tipos de infracciones y sanciones a la persona trabajadora Las infracciones por las que una persona trabajadora puede ser sancionada son de muy diversa índole y están […]
Leer artículo

¿Cómo se determinan los puestos de trabajo de igua […] ¿Cómo se determinan los puestos de trabajo de igual valor para hacer efectiva la igualdad retributiva entre hombres y mu […]

Leer artículo
Fondo normal
En el post que publicamos hoy en nuestro blog, queremos incidir en una cuestión tan importante como la equiparación retributiva para un trabajo de igual valor, para seguir avanzando hacia una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Y para ello queremos resaltar una reciente sentencia de la Sala Segunda del TJUE de 3 de junio […]
Leer artículo

La cuantía de las sanciones laborales se increment […] La cuantía de las sanciones laborales se incrementa un 20%

Leer artículo
Fondo normal
Las infracciones y sanciones en materia laboral vienen reguladas en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobada por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (LISOS). Según se considerara, la infracción cometida por la empresa, leve, grave o muy grave, y el grado dentro de cada una de éstas, […]
Leer artículo

¿Cómo se debe interpretar el compromiso de manteni […] ¿Cómo se debe interpretar el compromiso de mantenimiento de empleo vinculado a los ERTE por COVID-19?

Leer artículo
ertedevesa
A pesar de que el gobierno ha prorrogado los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) hasta el 30 de septiembre, muchas empresas están preocupadas por la posibilidad de verse obligadas a despedir empleados. Esto genera dudas sobre si hacerlo puede suponer un incumplimiento del compromiso de mantenimiento de empleo y qué consecuencias legales podría […]
Leer artículo
Contacta / Contact us