Categoría: legal

El delito de revelación de secretos en el ámbito e […] El delito de revelación de secretos en el ámbito empresarial

Leer artículo
Delito revelación secretos ámbito empresarial
El delito de descubrimiento y revelación de secretos engloba una serie de conductas punibles que tienen en común evitar que cierta información de la vida privada de una persona se dé a conocer sin su consentimiento. Está regulado en los artículos 197 a 201 del Código Penal. Para que se cometa este delito el infractor debe descubrir […]
Leer artículo

El papel de las cláusulas antidilución en operacio […] El papel de las cláusulas antidilución en operaciones de Venture Capital.

Leer artículo
Moneda de dos euros
Las cláusulas antidilución juegan un papel fundamental en las operaciones de Venture Capital, ya que su establecimiento tiene como objetivo proteger al inversor en aquellos casos en los que la sociedad en la que ha invertido decida emitir nuevo capital a un precio por acción o participación inferior al que pagó en su momento el […]
Leer artículo

El Tribunal Supremo establece nuevos plazos para l […] El Tribunal Supremo establece nuevos plazos para la responsabilidad del Administrador por deudas

Leer artículo
Aspirador
Ser administrador de una empresa representa un verdadero compromiso, pues, como bien explica la Ley de Sociedades de Capital, el administrador debe desempeñar su cargo con la diligencia de un ordenado empresario y de un representante leal, debiendo informarse diligentemente sobre la marcha de la sociedad y cumpliendo en todo momento con los deberes de […]
Leer artículo

¿Cumple la página web de tu empresa con el RGPD? ¿Cumple la página web de tu empresa con el RGPD?

Leer artículo
Normativa RGDP
Las empresas se preocupan por tener una página web que impacte y atraiga clientes dado que es la carta de presentación en internet y por tanto en todo el mundo y quieren dar una buena imagen. Sin embargo, la mayoría de las empresas descuida los textos legales que debe contener la página web para cumplir […]
Leer artículo

Las Phantom Shares como incentivo al talento. Las Phantom Shares como incentivo al talento.

Leer artículo
phantom-shares
En un entorno empresarial dinámico y altamente competitivo, la retención de talento y la motivación de los empleados son fundamentales para alcanzar el éxito. En este contexto, los planes de phantom shares -que surgieron como una evolución natural del sistema de stock options-, se han convertido en una herramienta legal y efectiva para lograr estos […]
Leer artículo

Diferencias legales en la recaudación de capital: […] Diferencias legales en la recaudación de capital: Business Angels, Venture Capital y Crowdfunding

Leer artículo
financiación (1)
En los últimos años el mundo de la financiación empresarial ha experimentado una transformación significativa con la aparición de nuevas opciones para recaudar capital. Tres de las formas más destacadas para la obtención de financiación son los inversores ángeles (o business angels), el capital de riesgo (o venture capital) y el crowfunding. La correcta elección del método […]
Leer artículo

Canal de denuncias: obligatoriedad, funcionamiento […] Canal de denuncias: obligatoriedad, funcionamiento y sanciones

Leer artículo
Canal de denuncias obligatoriedad, funcionamiento y sanciones
¿Qué es el canal de denuncias y a quién protege? Desde el 13 de marzo de 2023 está en vigor la Ley 2/2023, de protección a las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta ley transpone la Directiva (UE) 2019/1937, también conocida como la Directiva Whistleblowing. El objetivo principal […]
Leer artículo

Prohibición de las llamadas comerciales sin consen […] Prohibición de las llamadas comerciales sin consentimiento.

Leer artículo
Fondo claro
En el día de ayer se produjo la entrada en vigor del artículo 66.1.b) de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, en virtud de la cual se reconoce el derecho de los usuarios finales a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, en otras palabras, desde hoy las […]
Leer artículo

Modalidades alternativas a la compraventa de Socie […] Modalidades alternativas a la compraventa de Sociedades para asegurar su adquisición.

Leer artículo
Fondo claro
En ocasiones, las circunstancias de cada operación nos hacen alejarnos del conocido contrato de compraventa para optar por modalidades más desconocidas que pueden, no obstante, ser más favorables para el cliente. En este sentido, existen varias alternativas para lograr el objetivo de adquirir un negocio en una fecha determinada, asegurando la transacción desde el día […]
Leer artículo

¿Qué es una SPAC? La alternativa para sacar a coti […] ¿Qué es una SPAC? La alternativa para sacar a cotizar una startup

Leer artículo
¿Qué es una SPAC Nueva alternativa para sacar a cotizar una startup
La principal preocupación de las startups en sus fases iniciales de desarrollo es la obtención de suficiente financiación para poder desarrollar y hacer crecer su proyecto de forma exponencial. De ahí que la idea de cotizar en bolsa resulte tan atractiva, pues es la manera más efectiva de dar visibilidad a su negocio y atraer […]
Leer artículo

La nueva Directiva que trata de romper el techo de […] La nueva Directiva que trata de romper el techo de cristal en puestos de dirección. ¿Cómo se espera que afecte a nuestro […]

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 17 de octubre de 2022 se aprobó el texto definitivo de la Directiva sobre paridad de género en los consejos de administración (Directiva 2022/2381/UE). Según esta nueva norma -la cual, según las normas de derecho europeo, deberá transponerse al Derecho nacional- nacen nuevas obligaciones (y sanciones) para las sociedades cotizadas que van directamente […]
Leer artículo

BME Growth: otra alternativa para financiar el cre […] BME Growth: otra alternativa para financiar el crecimiento de mi PYME.

Leer artículo
Fondo claro
Tal y como hemos comentado ya en algún otro post o artículo publicado por profesionales de nuestro despacho, BME Growth es el mercado de valores de PYMES de BME dirigido a empresas que buscan aprovechar este mercado para impulsar sus proyectos de expansión y crecimiento. El día a día nos ha demostrado que el famoso […]
Leer artículo

La prórroga obligatoria del contrato de arrendamie […] La prórroga obligatoria del contrato de arrendamiento de vivienda habitual y la suspensión de los lanzamientos hasta el […]

Leer artículo
Fondo claro
En la Ley de Arrendamientos Urbanos (en adelante, la LAU) se contempla un régimen de prórroga forzosa en los contratos de arrendamiento para uso de vivienda habitual, que no para los de uso distinto de vivienda, que faculta al inquilino a prorrogar la duración del contrato de arrendamiento de forma obligatoria para el arrendador, a […]
Leer artículo

Beneficios mercantiles de la Ley de StartUps. Beneficios mercantiles de la Ley de StartUps.

Leer artículo
Fondo claro
En el presente post recordamos las novedades mercantiles introducidas por la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes que entró en vigor el pasado 23 de diciembre de 2022, conocida comúnmente como la Ley de Startups (en adelante también la “Ley”). Recomiendo, como lectura complementaria para entender mejor […]
Leer artículo

Si adquirí mis acciones o participaciones sociales […] Si adquirí mis acciones o participaciones sociales estando vigente la sociedad de gananciales, ¿Puede mi cónyuge ejercer […]

Leer artículo
Fondo claro
En caso de estar casado en régimen de gananciales, por ser este un régimen de copropiedad que puede afectar, no sólo a la tenencia de bienes, sino también al ejercicio de derechos y la correlativa asunción de responsabilidades, es importante tener claro cuáles son los aspectos que van a ser determinantes en caso de que […]
Leer artículo

Novedades del emprendedor de responsabilidad limit […] Novedades del emprendedor de responsabilidad limitada.

Leer artículo
Fondo claro
Recientemente, mi compañera Patricia Carrera habló sobre la posibilidad de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada con tan solo 1€ (ver más), siendo esta la principal novedad que introdujo la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, conocida popularmente como La Ley Crea y Crece. En el presente artículo, vamos […]
Leer artículo

Aspectos más relevantes de la nueva reforma de la […] Aspectos más relevantes de la nueva reforma de la Ley Concursal, en vigor desde el 26 de septiembre de 2022.

Leer artículo
Fondo claro
La nueva Reforma de la Ley Concursal ya está en vigor, desde ayer, 26 de septiembre de 2022 y contiene novedades que responden a la trasposición de la Directiva Europea 2019/1023 de reestructuración e insolvencia que tiene como objetivo asegurar la continuidad de empresas y negocios que son viables pero que se encuentran en dificultades financieras que […]
Leer artículo

¿Es obligatorio presentar en el Registro Mercantil […] ¿Es obligatorio presentar en el Registro Mercantil las cuentas anuales de mi compañía correspondientes al ejercicio de s […]

Leer artículo
Fondo claro
Cuando constituimos una sociedad, es costumbre establecer en los estatutos sociales de la misma, el período de tiempo que completa una etapa social a los efectos contables y fiscales exigidos por la Ley, esto es el denominado ejercicio social. El ejercicio social tiene una finalidad contable (cuentas anuales) y fiscal (devengos y pagos) y se […]
Leer artículo

Relevancia empresarial del Registro de Actividades […] Relevancia empresarial del Registro de Actividades de Tratamiento

Leer artículo
Relevancia empresarial del Registro de Actividades de Tratamiento
Antes de comenzar a tratar la importancia para las empresas del Registro de Actividades de Tratamiento, una breve introducción: Cuando realizamos un informe de due diligence, por ejemplo, en el marco de una operación de compraventa de empresas, sorprende el estado en que se encuentra la documentación en materia de protección de datos. Los escenarios […]
Leer artículo

¿Qué delitos generan responsabilidad penal en el á […] ¿Qué delitos generan responsabilidad penal en el ámbito mercantil?

Leer artículo
¿Qué delitos generan responsabilidad penal en el ámbito mercantil
Los delitos societarios que generan responsabilidad penal en el ámbito mercantil se regulan en los artículos 290 a 297 del Código Penal y pueden ser cometidos tanto por los administradores de hecho o de derecho de una sociedad, como por sus socios. Para garantizar el correcto funcionamiento de las relaciones societarias y el adecuado comportamiento […]
Leer artículo

¿Cómo puedo permitir la junta exclusivamente telem […] ¿Cómo puedo permitir la junta exclusivamente telemática en mi sociedad?

Leer artículo
junta-exclusivamente.telematica
¿Qué es una junta exclusivamente telemática? Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2021, de 12 de abril, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, existe la posibilidad de que los socios celebren junta general de forma exclusivamente telemática, sin que ninguno de ellos […]
Leer artículo

¿Qué cantidad del salario me puede embargar el Juz […] ¿Qué cantidad del salario me puede embargar el Juzgado?

Leer artículo
Fondo claro
El salario que se puede embargar son unos porcentajes a partir del salario mínimo interprofesional (SMI). Especialmente ahora, cuando la situación económica en España no es muy favorable y en la que nos encontramos numerosos procedimientos judiciales o administrativos en los que se solicita el embargo de salarios y pensiones. Por eso, es importante recordar […]
Leer artículo

¿Cómo se reactiva una sociedad limitada? ¿Cómo se reactiva una sociedad limitada?

Leer artículo
De la reactivación de las Sociedades Limitadas, ¿cómo hacerlo
Qué diferencia hay entre la reactivación y la fundación de una sociedad limitada En ambos casos se acuerda iniciar la actividad social, pero mientras que en la fundación se constituye un nuevo ente para emprender dicha actividad, la reactivación de las sociedades limitadas implica el retorno a la misma tras un paréntesis de liquidación, previo […]
Leer artículo

Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Con […] Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Consejo de Administración telemáticas, ¿qué requisitos debo de tener en c […]

Leer artículo
Fondo claro
La constante innovación tecnológica ha ido dejando desactualizada la normativa mercantil-societaria, que se ha visto obligada a ser implementada, como diría Friedrich Nietzsche, “a martillazos” tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Si bien el artículo 182 de la Ley de Sociedades de Capital permitía expresamente la asistencia a junta por medios telemáticos, lo […]
Leer artículo

¿Es obligatorio que la persona que formaliza una d […] ¿Es obligatorio que la persona que formaliza una denuncia a través del canal de denuncias se identifique para poder inic […]

Leer artículo
Fondo claro
El denominado canal de denuncias o canal ético se puede considerar cada vez más, como una de las principales herramientas de control con que cuenta la empresa para determinar el nivel de integración y cumplimiento del código ético, del modelo de gestión y prevención de delitos y, en general, de cuantas normas internas regulen el […]
Leer artículo

La nueva directiva que obligará a la Pyme a implan […] La nueva directiva que obligará a la Pyme a implantar canales de denuncia.

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 26/11/2019 se publicó la nueva directiva europea relativa a la protección de las personas que hará necesario reforzar los sistemas de control internos para prevenir irregularidades. La defensa efectiva del denunciante marca el espíritu de la norma, que reforzará el compliance en la empresa. La trasposición definitiva en España de la Directiva de […]
Leer artículo

El delito de abuso de información privilegiada en […] El delito de abuso de información privilegiada en el mercado de valores

Leer artículo
El delito de abuso de información privilegiada en el mercado de valores
¿Qué es la información privilegiada? Cabe, en primer lugar, definir el concepto de información privilegiada. El artículo del Reglamento (UE) nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de mercado, establece un concepto de la misma largo y tedioso que podemos resumir de la siguiente manera: […]
Leer artículo

Responsabilidad penal de las personas jurídicas. C […] Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Cuestiones procesales.

Leer artículo
Fondo claro
El nuevo modelo de responsabilidad penal desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/2010 de 23 de junio, atribuye la posibilidad de que la persona jurídica pueda ser imputada conforme a lo establecido en el artículo 31 bis del Código Penal y en consecuencia podrá ser condenada en los términos de los artículos 33.7 y […]
Leer artículo
Contacta / Contact us