En este artículo vamos a explicar algunos aspectos mercantiles claves, relativos al nombramiento del consejero delegado. Se trata de un cargo que, recordemos, aparece cuando la forma elegida para administrar la sociedad es la de consejo de administración, de entre las distintas posibles y reguladas por la vigente Ley de Sociedades de Capital. ¿Quién tiene la […]
Leer más
Naturaleza del delito de alzamiento de bienes y penas previstas El delito de alzamiento de bienes está regulado en los artículos 257 y siguientes del Código Penal, dentro del título XIII relativo a los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Tras la reforma operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, […]
Leer más
Dimisión durante el preaviso: ¿es posible la retractación? En muchas ocasiones, ciertas decisiones tomadas en el ámbito laboral parecen definitivas. Aunque después nos arrepintamos, pensamos que no queda otra opción que asumir las consecuencias. Una de esas decisiones es la dimisión. El trabajador comunica su intención de causar baja voluntaria, pero, durante el plazo de […]
Leer más
El artículo 96 de la Ley 7/2014, 22 diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat Valenciana introdujo en un nuevo artículo, el 8 bis, en la Ley 3/1998, de 21 de mayo, de Turismo de la Comunidad Valenciana consistente en la posibilidad de explotar establecimientos hoteleros en […]
Leer más
Tras la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo del 7 de marzo de 2018, en Devesa & Calvo Abogados entendimos conveniente redactar este artículo en el que analizamos de manera sucinta, las obligaciones legales derivadas de los reconocimientos médicos en las empresas. Debemos comenzar por indicar que el artículo 22 de […]
Leer más
¿Qué entendemos por bloqueo societario? Son muchas las ocasiones que en nuestra práctica profesional, en la abogacía de los negocios, nos hemos encontrado con clientes en situación de bloqueo societario. Se trata de escenarios no solo de dos socios, cada uno de los cuales titula el 50% del capital social de la compañía y que […]
Leer más
En los últimos tiempos se está observando un repunte de actividad en el sector inmobiliario, fundamentalmente por el incremento de operaciones de compraventa del mercado de segunda mano, reformas y rehabilitaciones, así como la vuelta de promociones de nueva edificación, esta última de forma más paulatina. No obstante, tiene especial relevancia la inversión que realizan particulares […]
Leer más
Aunque entró en vigor hace ya más de diez años, como consecuencia de la trasposición a la normativa estatal de la Directiva 2002/73 CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 septiembre de 2002 (que modificó la Directiva 76/207 CEE del Consejo, para la igualdad de trato entre hombres y mujeres en el acceso […]
Leer más
En el siguiente artículo abordaremos las características principales y las particularidades del delito de apropiación indebida, así como las penas previstas para esta infracción. Tras la modificación del Código Penal de 2015, este delito se tipifica de forma independiente al de administración desleal (ambos delitos integraban, hasta la fecha de la reforma, un mismo tipo […]
Leer más
Un alojamiento turístico es como una pequeña ciudad. En él se interrelacionan diversas normas de seguridad que deben ser cumplidas: seguridad medio ambiental, de las instalaciones del inmueble, con los alimentos ofrecidos, con los trabajadores… Asimismo, la era de la digitalización y la tecnología disruptiva han traído consigo nuevos retos para los alojamientos turísticos, sobre […]
Leer más