Categoría: Blog
¿Por qué las grandes fortunas empiezan a utilizar las SIL (Sociedades de Inversión Libre) para la gestión de su patrimonio? No es de extrañar que cada vez más las familias con un extenso patrimonio estén optando por estructurar sus inversiones a través de figuras como las Sociedades de Inversión Libre o SIL. El férreo control […]
Leer artículo
Desafíos de la inteligencia artificial en las rela […] Desafíos de la inteligencia artificial en las relaciones laborales bajo el nuevo Reglamento Europeo de IA
Leer artículo
La inteligencia artificial (IA) está modificando la gestión de recursos humanos en las empresas y abarca procesos como el reclutamiento de personal y el análisis de desempeño. Con la entrada en vigor del Reglamento 2024/1689, que regula la IA, la Unión Europea establece un marco normativo claro para el uso de IA en el entorno […]
Leer artículo
Ventajas fiscales de realizar inversiones a través […] Ventajas fiscales de realizar inversiones a través de las SCR o sociedades de capital riesgo
Leer artículo
La industria de la inversión está en continuo crecimiento en España y cada vez ganando mayor peso. En nuestras recientes publicaciones, hemos tratado de explicar las principales características de algunos vehículos de inversión como las Sociedades de Inversión Libre (SIL) o las Sociedades de Inversión de Tipo de Cerrado (SICC). Siguiendo esta misma línea, en […]
Leer artículo
Tras los artículos que hemos publicado sobre otras instituciones de inversión colectiva como la sociedad de inversión libre y sus beneficios fiscales, así como el monográfico que publicamos sobre los principales vehículos para la inversión inmobiliaria en España, en esta ocasión nos vamos a centrar en las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado distintas […]
Leer artículo
¿Qué ocurre si transmito mis participaciones socia […] ¿Qué ocurre si transmito mis participaciones sociales sin respetar el derecho de adquisición preferente?
Leer artículo
En sede de las sociedades de responsabilidad limitada, como regla general, la transmisión de las participaciones sociales está sujeta a una serie de restricciones con el objetivo de proteger la estabilidad de la empresa, evitando cambios no controlados en la titularidad del capital social. Estas limitaciones a la transmisión de las participaciones sociales son una […]
Leer artículo
Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión […] Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión Libre
Leer artículo
En anteriores entradas de nuestro blog, pusimos de manifiesto el creciente interés que han despertado las Sociedades de Inversión Libre (“SIL”), al configurarse como vehículos de inversión flexible que permiten invertir en cualquier tipo de activo financiero (acciones, participaciones, criptoactivos, etc.), ofreciendo una tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades. En el post de hoy, […]
Leer artículo
Principales vehículos para la inversión inmobiliar […] Principales vehículos para la inversión inmobiliaria en España
Leer artículo
La inversión inmobiliaria en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en un atractivo foco para inversores tanto nacionales como internacionales. Las ciudades más grandes, como Madrid y Barcelona, siguen siendo el centro de atención, pero otras regiones menos tradicionales, como Alicante, Málaga y Bilbao, están viendo un aumento significativo en […]
Leer artículo
Restricted Share Units (RSU) como mecanismo altern […] Restricted Share Units (RSU) como mecanismo alternativo a las Stock Options y las Phantom Shares
Leer artículo
Los planes de incentivos a empleados son un instrumento habitual en las empresas, orientado a reconocer la aportación de determinadas personas clave en el proceso de desarrollo y crecimiento de las entidades. Así, estos planes son instrumentos retributivos que conceden a sus beneficiarios derechos económicos y/o políticos. De forma habitual, estos planes de incentivos están […]
Leer artículo
¿Cómo afecta al despido colectivo la recolocación […] ¿Cómo afecta al despido colectivo la recolocación de las personas trabajadoras en empresas del mismo grupo?
Leer artículo
La recolocación de las personas trabajadoras en otras empresas del grupo empresarial es una práctica habitual utilizada por las compañías para reestructurar sus plantillas y, a menudo, evitar despidos directos. Sin embargo, esta solución puede plantear dudas importantes, especialmente en lo que respecta al cómputo de los despidos colectivos. La reciente sentencia n.º 412/2024, de […]
Leer artículo
¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)? ¿Qué es una Sociedad de Inversión Libre (SIL)?
Leer artículo
La Sociedad de Inversión Libre (“SIL”), es un tipo de institución de inversión colectiva (“IIC”) poco conocido, pero que goza de importantes ventajas, tanto desde el punto de vista de la flexibilidad en sus tipos de inversión, como desde el punto de vista mercantil y tributario. Hasta tal punto que, desde nuestra experiencia profesional en […]
Leer artículo
Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Socied […] Operaciones vinculadas en el Impuesto sobre Sociedades: qué son, modelo 232 y cómo documentarlas
Leer artículo
Un año más se acerca la fecha de presentación del modelo 232, que se realiza durante el mes de noviembre para aquellas empresas que tienen el cierre del ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Seguramente para muchos este modelo es un completo desconocido, pero es de gran relevancia para las compañías conocerlo y evaluar si […]
Leer artículo
La continuidad de la actividad empresarial tras la […] La continuidad de la actividad empresarial tras la declaración de concurso
Leer artículo
Los artículos 111 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, regulan la continuación del ejercicio de la actividad profesional o empresarial tras la declaración de concurso. ¿Interrumpe la declaración de concurso la actividad empresarial? Se establece, en primer lugar, que […]
Leer artículo
¿Qué hacer ante una solicitud de reducción o adapt […] ¿Qué hacer ante una solicitud de reducción o adaptación de jornada de una persona trabajadora?
Leer artículo
Una de las cuestiones que más se nos plantean actualmente en las consultas que nos realizan nuestros clientes, es cómo deben proceder cuando reciben una solicitud de reducción o adaptación de jornada por parte de alguna de las personas trabajadoras de su plantilla. Y es que cada vez es más frecuente que las personas trabajadoras […]
Leer artículo
Implicaciones fiscales de la salida de un socio de […] Implicaciones fiscales de la salida de un socio del accionariado
Leer artículo
En la empresa familiar es frecuente encontrarse con determinados conflictos societarios que se pueden solucionar con la salida del socio (o socios) disconforme. En este artículo, explicaremos qué implicaciones fiscales tiene la salida de un socio del accionariado de una entidad mercantil. Esta cuestión viene contemplada en la Ley de Sociedades de Capital (LSC). En […]
Leer artículo
10 errores que debes evitar para levantar capital […] 10 errores que debes evitar para levantar capital en rondas de financiación
Leer artículo
Levantar capital es una de las tareas más desafiantes a las que enfrentan las startups. Además, aunque conseguir inversión puede ser el impulso necesario para escalar un negocio, el proceso de captar fondos está lleno de obstáculos, y hay ciertos errores que pueden salir muy caros, tanto para empresas con poca trayectoria en el mercado […]
Leer artículo
Ley Orgánica 2/2024: ¿Están preparadas las empresa […] Ley Orgánica 2/2024: ¿Están preparadas las empresas para la nueva paridad obligatoria?
Leer artículo
El pasado 22 de agosto entró en vigor la Ley Orgánica 2/2024, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (la “Ley”), que es un paso más en la búsqueda de la igualdad de género en España. Esta norma no solo traspone la Directiva europea 2022/2381 sobre paridad de género en los consejos […]
Leer artículo
Transmisión de tarjetas de transporte en caso de f […] Transmisión de tarjetas de transporte en caso de fusión de empresas
Leer artículo
En el panorama empresarial, las fusiones y adquisiciones son estrategias comunes para impulsar el crecimiento, consolidar mercados o mejorar la competitividad de una sociedad o grupo de sociedades. En concreto, cuando estas transacciones involucran a empresas del sector del transporte, surgen desafíos legales y operativos que deben ser gestionados con precisión para evitar interrupciones en […]
Leer artículo
¿Cómo queda la protección ante el despido del pers […] ¿Cómo queda la protección ante el despido del personal con adaptación de jornada tras la entrada en vigor de la Ley de P […]
Leer artículo
Se ha hecho muy mediático un supuesto “error” en la redacción de la conocida como Ley de Paridad, que ha entrado en vigor recientemente y que afectaría a la protección ante el despido de personal en determinadas situaciones, entre ellas, que hayan solicitado o disfruten de una adaptación de la jornada para ejercer el derecho […]
Leer artículo
Residencia fiscal: conflictos de doble residencia Residencia fiscal: conflictos de doble residencia
Leer artículo
España es un país cada vez más atractivo, ya sea por consideraciones estratégicas o comerciales o, directamente, por la calidad de vida que ofrece, lo que atrae a su vez el establecimiento y localización de personas extranjeras con grandes patrimonios, tanto dentro como fuera de nuestro territorio. No obstante, a menudo, por desconocimiento de la […]
Leer artículo
Tributación del arrendamiento de viviendas para us […] Tributación del arrendamiento de viviendas para uso de los empleados
Leer artículo
Hoy en día es bastante común que las empresas no solo satisfagan retribuciones dinerarias por el trabajo de sus empleados, sino que también retribuyan estos servicios ofreciendo a sus trabajadores percepciones en especie, siendo algunos de los más habituales: la cesión del uso de una vivienda o de un vehículo, la contratación de un seguro […]
Leer artículo
¿Es posible revocar el nombramiento de auditor vol […] ¿Es posible revocar el nombramiento de auditor voluntario?
Leer artículo
Qué es un auditor de cuentas Los auditores de cuentas son los profesionales que se encargan de revisar y verificar las cuentas anuales, y otros estados financieros o documentos contables, preparados por las empresas y otras instituciones de conformidad con el marco normativo. El fin último de estos es emitir un informe que indique si […]
Leer artículo
¿Puede una sociedad deducir el impuesto pagado en […] ¿Puede una sociedad deducir el impuesto pagado en el extranjero en su Impuesto sobre Sociedades?
Leer artículo
Ante el marco de un sistema económico globalizado en el que las relaciones comerciales entre empresas de diferentes países es un hecho, surge la cuestión de cómo esto afectará a su tributación. En concreto, si una sociedad constituida en España realiza entregas de bienes o prestaciones de servicios a sociedades no establecidas en España por […]
Leer artículo
La Línea de Capital (o «Equity Line») como fórmula […] La Línea de Capital (o «Equity Line») como fórmula para financiar a empresas cotizadas
Leer artículo
En la actualidad, muchas compañías necesitan de financiación para poder realizar sus proyectos o para acelerar su crecimiento y, para ello, acuden a la obtención de financiación alternativa, la cual se aleja de la financiación bancaria tradicional, bajo la cual las empresas contraen deuda frente a los bancos que proporcionan los fondos necesarios para afrontar […]
Leer artículo
El Reglamento del Consejo de Administración: qué e […] El Reglamento del Consejo de Administración: qué es y cuándo es obligatorio
Leer artículo
Dentro del Ordenamiento Jurídico Español, las entidades jurídicas están reguladas y regidas por dos órganos principales; (i) la Junta General y; (ii) el Órgano de Administración, siendo este último el encargado de la gestión y representación de la Sociedad. Así, el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el […]
Leer artículo
Arrendamiento de inmuebles: alternativas e implica […] Arrendamiento de inmuebles: alternativas e implicaciones fiscales
Leer artículo
Con la entrada en vigor el 26 de mayo de 2023 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y como ya comentábamos en nuestro blog justo antes de su aprobación, el mercado de alquiler de vivienda está en uno de sus momentos más convulsos, lo que puede poner […]
Leer artículo
Legitimación para la impugnación judicial de acuer […] Legitimación para la impugnación judicial de acuerdos sociales
Leer artículo
El artículo 206 de la Ley de Sociedades de Capital regula la legitimación para la impugnación de los acuerdos sociales tomados por la Junta General de una Sociedad Mercantil. Porcentaje de capital social requerido para la impugnación de los acuerdos sociales En principio, para la impugnación de los acuerdos sociales están legitimados cualquiera de los […]
Leer artículo
¿Qué obligaciones tendrán que cumplir las empresas […] ¿Qué obligaciones tendrán que cumplir las empresas con la reducción de jornada a 37´5 horas a la semana?
Leer artículo
La reducción de la jornada laboral máxima de 40 horas semanales en cómputo anual, que actualmente recoge el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, es uno de los compromisos incluidos en el pacto de gobierno suscrito en su día entre PSOE y SUMAR, y en el mismo se establecía una reducción de la duración […]
Leer artículo
¿Cómo ha afectado la nueva Ley de Vivienda al proc […] ¿Cómo ha afectado la nueva Ley de Vivienda al procedimiento de desahucio para grandes tenedores?
Leer artículo
La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que entró en vigor el 26 de mayo de 2023, estableció una serie de medidas para proteger el derecho constitucional a la vivienda, que se materializaron en la modificación del artículo 439.6 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, mediante la adición de los […]
Leer artículo
Exenciones de la empresa familiar: tengo una socie […] Exenciones de la empresa familiar: tengo una sociedad que se dedica al arrendamiento de bienes inmuebles. ¿Qué consecuen […]
Leer artículo
Tal y como ya comentamos en un post anterior, el valor de las participaciones sociales o acciones que se posean debe ser declarado en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Como recordatorio, en dicho artículo también comentábamos la llamada «exención de la empresa familiar», que se establece en el artículo 4-Ocho-Dos de la Ley 19/1991, de […]
Leer artículo
¿Realiza su empresa tratamientos adecuados con el […] ¿Realiza su empresa tratamientos adecuados con el DNI?
Leer artículo
Es habitual que las empresas pidan a sus clientes que exhiban el DNI o pasaporte y que incluso lo escaneen o soliciten que se lo envíen por correo electrónico para llevar a cabo la identificación de una persona física. Sin embargo, al llevar a cabo esta práctica, las empresas pueden estar incumpliendo el principio de minimización […]
Leer artículo