Categoría: Fiscal

Ante el marco de un sistema económico globalizado en el que las relaciones comerciales entre empresas de diferentes países es un hecho, surge la cuestión de cómo esto afectará a su tributación. En concreto, si una sociedad constituida en España realiza entregas de bienes o prestaciones de servicios a sociedades no establecidas en España por […]
Leer artículo
Arrendamiento de inmuebles: alternativas e implica […] Arrendamiento de inmuebles: alternativas e implicaciones fiscales
Leer artículo
Con la entrada en vigor el 26 de mayo de 2023 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y como ya comentábamos en nuestro blog justo antes de su aprobación, el mercado de alquiler de vivienda está en uno de sus momentos más convulsos, lo que puede poner […]
Leer artículo
Motivo económico válido y concepto de «ventaja fis […] Motivo económico válido y concepto de «ventaja fiscal» en las reestructuraciones societarias. Resoluciones TEAC 6448/202 […]
Leer artículo
Las reestructuraciones societarias son una práctica muy utilizada por los grupos empresariales por diversos motivos, entre otros, porque toda actividad económica debe estructurarse de manera eficiente, ordenada y con los recursos debidamente gestionados para poder analizar correctamente la rentabilidad de cada línea de negocio, así como potenciar dicha rentabilidad, sin que ninguna de ellas contamine […]
Leer artículo
La deducibilidad de la pérdida por deterioro de cr […] La deducibilidad de la pérdida por deterioro de créditos comerciales en el IS y la modificación de la base imponible en […]
Leer artículo
Los créditos incobrables son una realidad con la que muchas empresas se enfrentan en el día a día de su actividad económica. Por ello, es importante que los contribuyentes tengan claro su correcto tratamiento fiscal a efectos de cumplir con sus obligaciones tributarias según la normativa vigente en cada momento. En la presente publicación abordamos […]
Leer artículo
¿Cómo afecta el reparto de dividendos a una socied […] ¿Cómo afecta el reparto de dividendos a una sociedad cuando su socio no es residente fiscal en España?
Leer artículo
Son muchos los supuestos en los que una sociedad constituida en España reparte dividendos a su socio y éste no es residente fiscal en España. En este tipo de casos, tanto las sociedades españolas como los socios no residentes se encuentran con dificultades a la hora de determinar cuál es la tributación de estas rentas. […]
Leer artículo
Exención en el IRPF por trabajos realizados en el […] Exención en el IRPF por trabajos realizados en el extranjero
Leer artículo
En el proceso de internacionalización y globalización en el que se desenvuelve el mundo de la empresa actualmente, es cada vez más frecuente que los trabajadores y directivos de las compañías sean enviados temporalmente desde España al extranjero para llevar a cabo trabajos de diferente nivel de cualificación, bien para clientes finales o en muchas […]
Leer artículo
¿Debo declarar mis participaciones sociales en una […] ¿Debo declarar mis participaciones sociales en una empresa en el Impuesto sobre el Patrimonio?
Leer artículo
Como es de sobra conocido, el pasado día 3 de abril se abrió el plazo voluntario para declarar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, “IRPF”) y el Impuesto sobre el Patrimonio (“IP” en lo sucesivo) del ejercicio 2023. Este período voluntario de presentación finalizará el próximo 1 de julio. En […]
Leer artículo
Qué circunstancias provocan la revocación del NIF, […] Qué circunstancias provocan la revocación del NIF, consecuencias y cómo enmendar la revocación
Leer artículo
Como regla general, todo aquel que vaya a realizar operaciones con trascendencia tributaria debe disponer de un NIF (Número de Identificación Fiscal), salvo determinadas excepciones previstas en el Real Decreto 1065/2007. Y el mismo se puede obtener tanto a solicitud del interesado, mediante la presentación de la correspondiente declaración censal de alta en el Censo […]
Leer artículo
Tengo criptomonedas en el extranjero. ¿Tengo oblig […] Tengo criptomonedas en el extranjero. ¿Tengo obligación de declararlas?
Leer artículo
Desde el 11 de julio de 2021 se establece la obligación del suministro de información a la Administración Tributaria sobre la tenencia y las operaciones realizadas con monedas virtuales (adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos), así como la tenencia de aquellas situadas en el extranjero. Esta obligación fue introducida por la Ley 11/2021, de […]
Leer artículo
Las SOCIMI como herramienta de solución de problem […] Las SOCIMI como herramienta de solución de problemas en la empresa familiar: ventajas fiscales y régimen legal
Leer artículo
Uno de los caballos de batalla habituales dentro de la empresa familiar , especialmente cuando estamos ante la segunda o tercera generación, es la distinción entre socios que participan en la gestión o en la actividad de la empresa, y socios que no lo hacen. Es normal que, ya sea por capacidad o por cantidad, […]
Leer artículo
Obligación Factura Electrónica: Situación actual y […] Obligación Factura Electrónica: Situación actual y perspectivas
Leer artículo
La facturación electrónica es para la Administración Tributaria un objetivo en el que se viene trabajando desde hace algún tiempo, al igual que obtener información detallada en formato digital de los Registros de facturación (facturas emitidas y recibidas) por las empresas, pues con toda esa información las labores de control y fiscalización son inmediatas. ¿Qué […]
Leer artículo
Implicaciones fiscales de la donación de acciones […] Implicaciones fiscales de la donación de acciones o participaciones sociales de una empresa familiar
Leer artículo
Como bien sabemos, las elecciones autonómicas celebradas el pasado 28 de mayo de 2023 han provocado numerosos cambios de color en los gobiernos de diversas comunidades autónomas de España. Estos cambios de poder autonómico han traído consigo numerosas modificaciones en el ámbito tributario que tienen un gran impacto para los contribuyentes, destacándose, entre otras las […]
Leer artículo
Real Decreto-ley 6/2023 – modificación Ley 49/2002 […] Real Decreto-ley 6/2023 – modificación Ley 49/2002 de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucr […]
Leer artículo
El pasado 19 de diciembre, se aprobó el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, con entrada en vigor el 1 de enero de 2024. […]
Leer artículo
Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real D […] Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-Ley 8/2023
Leer artículo
El pasado 28 de diciembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía […]
Leer artículo

Las rondas de inversión es un tema de gran interés para emprendedores, startups e inversores que buscan impulsar su crecimiento y conseguir financiación en el dinámico panorama empresarial español. En esta entrada del blog, profundizaremos en los entresijos de las rondas de inversión, explorando el marco legal, las consideraciones clave y las estrategias para atraer […]
Leer artículo
Deducciones Fiscales I+D+i : nueva sentencia TS Re […] Deducciones Fiscales I+D+i : nueva sentencia TS Retroacción Ejercicios.
Leer artículo
Como comentábamos en nuestro blog el pasado 26 de septiembre, dentro del ámbito de las deducciones de I+D+i del Impuesto sobre Sociedades, se había producido un cambio de criterio por parte de la Dirección General de Tributos en cuanto al posible afloramiento de deducciones de años anteriores. Hasta las consultas que mencionábamos, V1510-22 y V1511-22, […]
Leer artículo
Últimos pronunciamientos de la DGT sobre la aplica […] Últimos pronunciamientos de la DGT sobre la aplicación de la exención de participaciones en la empresa familiar en el Im […]
Leer artículo
De cara al cierre del ejercicio 2023, han surgido numerosos análisis sobre la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio y los requisitos para acceder a la exención de las participaciones en la empresa familiar. Algunos señalan un posible endurecimiento de criterios por parte de la Dirección General de Tributos (DGT). Requisitos para la exención de […]
Leer artículo
El delito fiscal. Circunstancias para su apreciaci […] El delito fiscal. Circunstancias para su apreciación. Penas aplicables y cómo eludirlas.
Leer artículo
¿Qué es un delito fiscal? Lo primero que hay que tener claro en lo que respecta al delito fiscal (o, como lo denomina el Código Penal, «delito contra la Hacienda Pública») es que se trata de un delito cuya comisión no está al alcance de todos, puesto que implica haber defraudado a Hacienda (ya sea […]
Leer artículo
Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumpl […] Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumplimiento de los requisitos para la reducción del 95% de las participaci […]
Leer artículo
A través de este reciente pronunciamiento jurisdiccional del Tribunal Supremo, se establece claridad en un presupuesto indispensable para la aplicación de la reducción del 95% en la transmisión inter vivos de las participaciones de empresa familiar, concretamente si el requisito de la edad de los donantes debe de ser cumplido por ambos miembros de la […]
Leer artículo
Recientes resoluciones del TEAC sobre la aplicació […] Recientes resoluciones del TEAC sobre la aplicación del tipo reducido de gravamen del 15% a las entidades de nueva creac […]
Leer artículo
La Ley 27/2014, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades prevé en su artículo 29.1 un incentivo fiscal para las entidades de nueva creación que realicen actividades económicas, basado en la aplicación de un tipo de gravamen reducido del 15%, frente al tipo general del 25%, en el primer período impositivo en que la […]
Leer artículo
Pagos Fraccionados del Impuesto sobre Sociedades: […] Pagos Fraccionados del Impuesto sobre Sociedades: Especialidades en entidades que facturen más de diez millones de euros […]
Leer artículo
Una de las obligaciones fiscales que recae sobre los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades durante el mes de octubre es la de efectuar Pagos Fraccionados. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades están obligados a realizar Pagos Fraccionados del Impuesto entre los 20 primeros días de los meses de abril, octubre y diciembre. Estos pagos […]
Leer artículo
Deducciones fiscales por I+D+i: Situación actual r […] Deducciones fiscales por I+D+i: Situación actual retroacción ejercicios.
Leer artículo
Pocos incentivos fiscales podemos decir que quedan en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, pues en los últimos años se han ido reduciendo de manera significativa, siendo uno de los que se mantiene el relativo a las actividades de I+D+i. Lógicamente cualquier gobierno quiere apoyar e incentivar estas actividades, fomentando así que nuestras empresas en […]
Leer artículo
Se aprueba el procedimiento de acreditación como e […] Se aprueba el procedimiento de acreditación como empresa emergente para acceder a sus incentivos fiscales
Leer artículo
El 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022 (de ahora en adelante, “Ley de Startups”), con el propósito de fomentar el ecosistema de las empresas emergentes. Esta nueva Ley pretende crear un marco normativo que incentive la inversión en nuestro país de empresas emergentes, favoreciendo la inversión y el crecimiento tecnológico, […]
Leer artículo
La responsabilidad del administrador ante una infr […] La responsabilidad del administrador ante una infracción tributaria de la empresa
Leer artículo
Como bien sabemos, hoy en día, la Administración Tributaria dispone de herramientas más que de sobra para asegurarse el cobro de todo lo que se le adeuda. Pues no solo cuenta con el procedimiento de apremio, que le permite recaudar, en primera instancia, aquellas deudas que el contribuyente no le ingresó cuando debía – dentro […]
Leer artículo
Cónyuges divorciados o separados podrán aplicar la […] Cónyuges divorciados o separados podrán aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en eI IRPF
Leer artículo
A través de este reciente pronunciamiento jurisdiccional del Tribunal Supremo, se establece claridad en una zona anteriormente gris, respecto de la posibilidad de aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en los casos de divorcio o separación, en los que uno de los cónyuges y los hijos comunes, residían en la anterior vivienda […]
Leer artículo
Incentivos fiscales para la adquisición de vehícul […] Incentivos fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos
Leer artículo
Incentivos y beneficios fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos En la actualidad, observamos cómo la conciencia ambiental va teniendo cada vez un mayor impacto sobre la economía. Asimismo, el desarrollo de políticas de protección ambiental y la implantación de medidas de prevención de contaminación en las industrias se están convirtiendo en una prioridad nacional […]
Leer artículo
Nuevas obligaciones informativas para las criptomo […] Nuevas obligaciones informativas para las criptomonedas.
Leer artículo
El pasado 5 de abril de 2023 se publicó en el BOE el Real Decreto 249/2023, de 4 de abril, por el que se producen determinadas modificaciones reglamentarias para implantar algunos cambios efectuados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Entre estas modificaciones, son […]
Leer artículo
La recuperación del IVA de créditos total o parcia […] La recuperación del IVA de créditos total o parcialmente incobrables. Requisitos actualizados por la LPGE y por la DGT.
Leer artículo
Debido a la coyuntura económica actual y al incremento de la morosidad que se viene produciendo en algunos sectores, conviene tener presente la existencia del supuesto que contempla el artículo 80 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA), en su apartado Cuarto, que permite a empresas y a profesionales reducir su base […]
Leer artículo

¿Qué es una SOCIMI? Las Sociedades de Inversión Inmobiliaria (“SOCIMI”), son sociedades cuya actividad principal es inversión, por vía directa o indirecta, en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler. Dichos activos inmobiliarios pueden tratarse de locales comerciales, hoteles o viviendas, indistintamente, en tanto el único requisito que prevé la ley es que se […]
Leer artículo
Sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas […] Sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas: régimen especial en el Impuesto de Sociedades.
Leer artículo
Con la nueva Ley de Vivienda recién aprobada por el Congreso y a falta de pasar su aprobación por el Senado, el mercado de alquiler de vivienda está en uno de sus momentos más convulsos, donde la seguridad jurídica para los propietarios es cada vez más escasa, estando prevista la posibilidad de topar precios en […]
Leer artículo